BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La expansión mundial de la adoración verdadera
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • b Si bien había cristianos activos y celosos que colaboraban con el Israel de Dios antes de la década de 1930, su número se incrementó de forma notable a partir de entonces.

  • La expansión mundial de la adoración verdadera
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • Las naciones confluyen en Jerusalén

      9, 10. ¿A quiénes se ve confluir en Jerusalén, y cómo los recibe Jehová?

      9 Jehová describe la expansión con imágenes que resultan familiares para los contemporáneos de Isaías. Desde su ventajosa posición sobre el monte Sión, la “mujer” otea primero el horizonte en dirección oeste. ¿Qué es lo que ve? “La mismísima oleada en masa de camellos te cubrirá, los camellos jóvenes de Madián y de Efá. Todos los de Seba... vendrán. Oro y olíbano traerán. Y las alabanzas de Jehová anunciarán.” (Isaías 60:6.) Por las calzadas que conducen a Jerusalén avanzan caravanas de camellos guiadas por comerciantes de varias tribus (Génesis 37:25, 28; Jueces 6:1, 5; 1 Reyes 10:1, 2). Los camellos son tan numerosos que parecen cubrir el país, y los valiosos obsequios que transportan revelan las pacíficas intenciones de los mercaderes: adorar a Jehová y ofrecerle lo mejor que tienen.

      10 Ellos no son los únicos que componen la marcha. “Todos los rebaños de Quedar... te serán juntados. Los carneros de Nebayot... te ministrarán.” También están en camino tribus dedicadas al pastoreo que llevan como regalo sus posesiones más preciadas —rebaños de ovejas—, y cuyos integrantes se ofrecen a sí mismos como ministros. ¿Cómo los recibirá Jehová? “Con aprobación subirán sobre mi altar, y yo hermosearé mi propia casa de hermosura.” (Isaías 60:7.) El Creador acepta sus presentes para que se utilicen en la adoración pura (Isaías 56:7; Jeremías 49:28, 29).

      11, 12. a) ¿Qué ve la “mujer” al mirar hacia el oeste? b) ¿Por qué hay tantos que se dan prisa en llegar a Jerusalén?

      11 Acto seguido, Jehová ordena a la “mujer” que divise el horizonte al oeste y le plantea esta cuestión: “¿Quiénes son estos que vienen volando justamente como una nube, y como palomas a los agujeros de su palomar?”. Él responde a su propia pregunta: “En mí las islas mismas seguirán esperando, las naves de Tarsis también como al principio, para traer a tus hijos desde lejos, y con ellos su plata y su oro, al nombre de Jehová tu Dios y al Santo de Israel, porque él te habrá hermoseado” (Isaías 60:8, 9).

      12 Imagínese junto a la “mujer”, mirando hacia el poniente, al mar Grande. ¿Qué ve? En la lejanía, una nube de puntos blancos se desplaza rozando la superficie del agua. Parecen aves, pero a medida que se aproximan, distingue que son barcos con las velas desplegadas. Vienen “de lejos”a (Isaías 49:12). Tantos son los navíos que se dirigen a toda vela a Sión, que semejan una bandada de palomas de regreso a su hogar. ¿Por qué navegan tan aprisa? Están ansiosos por entregar su carga de adoradores de Jehová procedentes de puertos distantes. De hecho, todas las expediciones, sean de israelitas o extranjeros, de oriente u occidente, de tierras vecinas o lejanas, se apresuran a llegar a Jerusalén para dedicar todo lo que tienen al nombre de Jehová, su Dios (Isaías 55:5).

  • La expansión mundial de la adoración verdadera
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • Luego, una nube de personas mansas, “los recursos mismos de las naciones” y “la riqueza del mar”, se apresuraron a unirse al resto de los hermanos de Cristo.b Hoy, estos siervos del Altísimo, procedentes de todo lugar y estrato social, alaban junto con el Israel de Dios a su Señor Soberano, Jehová, y ensalzan Su nombre como el más grande del universo.

      14. ¿En qué sentido ‘suben al altar’ de Dios los recién llegados?

      14 Ahora bien, ¿qué significa el que los recién llegados de las naciones ‘suban al altar’ de Dios? Sobre un altar se colocan sacrificios. El apóstol Pablo empleó una expresión alusiva a este hecho cuando escribió: “Les suplico [...] que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio” (Romanos 12:1). Los auténticos cristianos manifiestan un espíritu de entrega (Lucas 9:23, 24). Dedican su tiempo, energías y aptitudes a promover la adoración pura (Romanos 6:13). Con ello ofrecen sacrificios de alabanza aceptos a Dios (Hebreos 13:15). Es sumamente alentador ver a millones de adoradores de toda edad anteponer los intereses del Reino de Dios a sus deseos personales y demostrar abnegación sincera (Mateo 6:33; 2 Corintios 5:15).

      Los recién llegados contribuyen a la expansión

      15. a) En la antigüedad, ¿cómo se valió Jehová de extranjeros para expresar Su misericordia? b) En la actualidad, ¿cómo han colaborado “extranjeros” en la edificación de la adoración verdadera?

      15 Los recién llegados ponen tanto sus posesiones como sus servicios a disposición de la “mujer” de Jehová. “Extranjeros realmente edificarán tus muros, y sus propios reyes te ministrarán; porque en mi indignación te habré golpeado, pero en mi buena voluntad ciertamente tendré misericordia de ti.” (Isaías 60:10.) Jehová expresó su misericordia en el siglo VI a.E.C., cuando hubo extranjeros que ayudaron en las labores de construcción de Jerusalén (Esdras 3:7; Nehemías 3:26). En el cumplimiento actual y mayor, los “extranjeros” —los miembros de la gran muchedumbre— apoyan al resto ungido en la edificación de la adoración verdadera, pues al forjar cualidades cristianas en sus estudiantes de la Biblia, fortalecen las congregaciones y reafirman los “muros” que, como los de una ciudad, protegen a la organización de Jehová (1 Corintios 3:10-15). También construyen literalmente, trabajando con ahínco en las obras de Salones del Reino, Salones de Asambleas e instalaciones de Betel. De estas maneras, cooperan con sus hermanos ungidos en atender las necesidades de la organización de Jehová, que se halla en continua expansión (Isaías 61:5).

      16, 17. a) ¿Cómo han seguido abiertas las “puertas” de la organización de Dios? b) ¿En qué sentido han ministrado “reyes” a Sión? c) ¿Qué les sucederá a quienes traten de cerrar las “puertas” que Jehová desea dejar abiertas?

      16 Gracias a este programa de edificación espiritual, todos los años cientos de miles de “extranjeros” comienzan a relacionarse con la organización de Jehová, y el camino no se ha cerrado. El Creador declara: “Tus puertas realmente habrán de ser mantenidas abiertas constantemente; no serán cerradas ni de día ni de noche, para que se traigan a ti los recursos de las naciones, y sus reyes estarán a la delantera” (Isaías 60:11). Sin embargo, ¿quiénes son los “reyes” que llevan la delantera en trasladar a Sión los recursos de las naciones? En la antigüedad, Jehová influyó en ciertos monarcas para que ‘ministraran’ a Sión. Ciro, por ejemplo, fue el primero en repatriar a los judíos a Jerusalén a fin de que reedificaran el templo. Y más tarde, Artajerjes contribuyó recursos y envió a Nehemías para reconstruir los muros de la ciudad (Esdras 1:2, 3; Nehemías 2:1-8). Verdaderamente, “el corazón de un rey es como corrientes de agua en la mano de Jehová” (Proverbios 21:1). Nuestro Dios puede motivar hasta a poderosos gobernantes a actuar según Su voluntad.

      17 En nuestros días, muchas autoridades civiles (“reyes”) han tratado de cerrar las “puertas” de la organización de Jehová, pero otras han ‘ministrado’ a Sión tomando decisiones que han contribuido a mantenerlas abiertas (Romanos 13:4). En 1919, tales autoridades liberaron a Joseph F. Rutherford y sus compañeros de un encarcelamiento injusto (Revelación 11:13). Asimismo, los gobiernos humanos ‘se tragaron’ el torrente de persecución que Satanás provocó tras caer del cielo (Revelación 12:16). Algunos de ellos han promovido la tolerancia religiosa, en ocasiones con el fin concreto de favorecer a los testigos de Jehová. Este tipo de ‘ministerio’ ha propiciado que multitud de personas mansas hayan entrado por las “puertas” abiertas de la organización de Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir