-
Portadores de luz, ¿con qué propósito?La Atalaya 1993 | 15 de enero
-
-
Aquel a quien se dio “como luz de las naciones”
6. ¿Qué magníficas perspectivas nos ha dado Jehová mediante Jesucristo?
6 Aun antes de que se expulsara a Adán y Eva del Paraíso, Jehová predijo que vendría una “descendencia” que libertaría a los que aman la justicia. (Génesis 3:15.) Cuando nació esa Descendencia prometida, Jehová hizo que el anciano Simeón la identificara en el templo de Jerusalén como “una luz para remover de las naciones el velo”. (Lucas 2:29-32.) Mediante la fe en el sacrificio de la vida humana perfecta de Jesús, los hombres podían librarse de la condenación causada por el pecado heredado. (Juan 3:36.) En conformidad con la voluntad de Jehová, ahora podían tener la esperanza de vivir para siempre en perfección en el Reino celestial o como súbditos del Reino en un paraíso terrestre. ¡Qué maravillosa provisión!
7. ¿Por qué nos llenan de esperanza tanto las promesas de Isaías 42:1-4 como su cumplimiento en el siglo primero?
7 Jesucristo mismo es la garantía de que se cumplirán estas magníficas perspectivas. El apóstol Mateo aplicó a Jesús las palabras de Isaías 42:1-4 con respecto a sus curaciones de personas afligidas. Este pasaje dice en parte: “¡Mira! ¡Mi siervo, a quien tengo firmemente asido! ¡Mi escogido, a quien mi alma ha aprobado! He puesto mi espíritu en él. Justicia para las naciones es lo que él sacará”. Y ¿no es esto lo que las personas de todas las naciones necesitan? La profecía pasa a decir: “No clamará ni levantará la voz, y en la calle no dejará oír su voz. No romperá ninguna caña quebrantada; y en cuanto a una mecha de lino de disminuido resplandor, no la extinguirá”. Por ello, Jesús no trató severamente a las personas que ya estaban afligidas. Se compadeció de ellas, les enseñó los propósitos de Jehová y las curó. (Mateo 12:15-21.)
8. ¿En qué sentido ha dado Jehová a Jesús “como pacto del pueblo” y “como luz de las naciones”?
8 El Dador de esta profecía se dirige personalmente a su Siervo, Jesús, y le dice: “Yo mismo, Jehová, te he llamado en justicia, y procedí a asirte de la mano. Y te salvaguardaré y te daré como pacto del pueblo, como luz de las naciones, y has de abrir los ojos ciegos, sacar del calabozo al prisionero, de la casa de detención a los que están sentados en oscuridad”. (Isaías 42:6, 7.) Sí, Jehová ha dado a Jesucristo como un pacto, como una garantía solemne. ¡Qué animador es saberlo! Jesús mostró verdadero interés en la humanidad cuando estuvo en la Tierra, incluso dio su vida por ella. Él es aquel a quien Jehová ha confiado la gobernación sobre todas las naciones. Con razón Jehová se refirió a él como luz de las naciones. Jesús mismo dijo: “Yo soy la luz del mundo”. (Juan 8:12.)
9. ¿Por qué no se dedicó Jesús a mejorar el sistema de cosas de sus días?
9 ¿Con qué propósito fue Jesús la luz del mundo? Ciertamente no fue con ningún propósito mundano ni materialista. No aceptó que ni Satanás, el gobernante del mundo, ni el pueblo lo hicieran rey, y rehusó tratar de enderezar el sistema político de aquel tiempo. (Lucas 4:5-8; Juan 6:15; 14:30.) Jesús mostró gran compasión por los afligidos y los alivió de maneras que otras personas no podían. Pero sabía que la gente no podía recibir alivio permanente en medio de una sociedad humana que estaba bajo condenación divina debido al pecado heredado y que estaba manipulada por fuerzas espirituales inicuas. Como tenía una visión penetrante respecto a los asuntos divinos, hizo que toda su vida girara en torno a hacer la voluntad de Dios. (Hebreos 10:7.)
10. ¿De qué maneras y con qué propósito fue Jesús la luz del mundo?
10 Entonces, ¿de qué maneras y con qué propósito fue Jesús la luz del mundo? Se dedicó a la predicación de las buenas nuevas del Reino de Dios. (Lucas 4:43; Juan 18:37.) También glorificó el nombre de su Padre celestial al dar testimonio de la verdad acerca del propósito de Jehová. (Juan 17:4, 6.) Además, siendo la luz del mundo, desenmascaró las falsedades religiosas y así dio libertad espiritual a los que estaban en esclavitud religiosa. Denunció a Satanás como el manipulador invisible de los que se dejan usar por él. También identificó claramente las obras que pertenecen a la oscuridad. (Mateo 15:3-9; Juan 3:19-21; 8:44.) Probó de manera notable que era la luz del mundo al entregar su vida humana perfecta como rescate, y así abrió el camino para que los que ejercen fe en esta provisión reciban perdón de sus pecados, tengan con Dios una relación aprobada y contemplen la perspectiva de vivir para siempre como parte de la familia universal de Jehová. (Mateo 20:28; Juan 3:16.) Y, finalmente, al mantener devoción piadosa perfecta durante toda su vida, Jesús sostuvo la soberanía de Jehová y probó que el Diablo es un mentiroso, haciendo posible que los que aman la justicia reciban beneficios eternos. Ahora bien, ¿sería Jesús el único portador de luz?
-
-
Portadores de luz, ¿con qué propósito?La Atalaya 1993 | 15 de enero
-
-
Con la ayuda del espíritu santo, Pablo comprendió lo que eso implicaba. Por lo tanto, discernió que la profecía de Isaías 42:6, que se cumple directamente en Jesucristo, también es un mandato implícito para todos los que ejercen fe en Cristo. Por eso, en Hechos 13:47 Pablo citó de Isaías, al decir: “Jehová nos ha impuesto el mandamiento con estas palabras: ‘Te he nombrado como luz de naciones, para que seas una salvación hasta la extremidad de la tierra’”.
-