-
Jehová se comunica con nosotrosLa Atalaya 2015 | 15 de diciembre
-
-
19. a) ¿Qué evento tuvo lugar en el 2013? b) ¿De qué hablará el siguiente artículo?
19 Con los años quedó claro que hacía falta actualizar la edición en inglés de la Traducción del Nuevo Mundo para ponerla al día con los cambios que había sufrido el idioma. El fin de semana del 5 y 6 de octubre de 2013, la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania celebró su reunión anual. En 31 países, 1.413.676 personas presenciaron el programa o se conectaron vía electrónica. Escucharon emocionados a un miembro del Cuerpo Gobernante anunciar la publicación de la revisión de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés. Algunos no pudieron contener las lágrimas cuando los acomodadores les dieron un ejemplar. Los discursantes usaron la revisión durante el resto del programa, y los asistentes pudieron ver que el mensaje de Dios era más fácil de entender que nunca antes. El siguiente artículo analizará algunos detalles de esta revisión y hablará de su traducción a otros idiomas.
-
-
Una traducción que llega al corazónLa Atalaya 2015 | 15 de diciembre
-
-
En la década de 1940, el Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo se puso tres objetivos, los cuales han servido de guía en más de ciento treinta idiomas: 1) Santificar el nombre de Dios colocándolo de nuevo en los lugares en los que aparecía en el texto original (lea Mateo 6:9). 2) Traducir de manera literal siempre que fuera posible, a menos que dificultara la comprensión del mensaje original. 3) Usar un lenguaje atractivo para el lector y fácil de entender (lea Nehemías 8:8, 12).a Veamos cómo se cumplieron estos objetivos en la Traducción del Nuevo Mundo en inglés, en la revisión del 2013 y en las traducciones a otros idiomas.
UNA TRADUCCIÓN QUE HONRA EL NOMBRE DE DIOS
3, 4. a) ¿Qué manuscritos antiguos usan el nombre de Dios? b) ¿Qué han hecho con el nombre de Dios muchas traducciones de la Biblia?
3 A los expertos que estudian los manuscritos hebreos de la Biblia —como los Rollos del mar Muerto— les sorprende muchísimo ver la gran cantidad de veces que aparecen las cuatro letras que componen el nombre de Dios (el Tetragrámaton). Ese nombre también aparece en algunas copias de la Septuaginta hechas entre el siglo segundo antes de nuestra era y el primero de nuestra era.
4 Aunque existen muchas pruebas de que el sagrado nombre de Dios debe estar en la Biblia, muchos traductores se niegan a usarlo. Por ejemplo, en 1952, apenas dos años después de que se presentara la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en inglés, se publicó la Revised Standard Version. Esta Biblia es la revisión de una traducción hecha en 1901 (la American Standard Version). Ahora bien, esta revisión sufrió un gran cambio: se quitó el nombre de Dios. ¿Por qué? Porque, según la introducción, “el uso de cualquier nombre propio para [hablar del] Dios que es uno y único [...] es enteramente inapropiado para la fe universal de la Iglesia Cristiana”. Este no es un caso único. Desde entonces, muchas traducciones en diferentes idiomas han hecho lo mismo.
5. ¿Por qué es tan importante que aparezca el nombre de Dios en la Biblia?
5 ¿De verdad es tan importante que aparezca el nombre de Dios en la Biblia? ¡Claro que sí! Para tomar decisiones acertadas al hacer su trabajo, el buen traductor debe comprender cuál es la intención del autor. Pues bien, como lo demuestran muchísimos casos, la intención del Autor de la Biblia es que su nombre aparezca en ella y sea santificado (Éx. 3:15; Sal. 83:18; 148:13; Is. 42:8; 43:10; Juan 17:6, 26; Hech. 15:14). Jehová inspiró a los escritores de la Biblia para que usaran su nombre; por eso aparece miles de veces en los manuscritos antiguos (lea Ezequiel 38:23). Quien se niega a usarlo demuestra falta de respeto por Dios.
6. ¿Por qué aparece 6 veces más el nombre de Dios en la revisión en inglés de la Traducción del Nuevo Mundo?
6 Hoy día contamos incluso con más pruebas de que el nombre de Dios debe estar en la Biblia. En la revisión en inglés de la Traducción del Nuevo Mundo aparece 7.216 veces, es decir, 6 más que en la edición de 1984. ¿Por qué? Porque en los Rollos del mar Muerto que se publicaron recientemente aparece en 5 lugares adicionales: en 1 Samuel 2:25; 6:3; 10:26, y 23:14, 16.b Por otro lado, un estudio más profundo de los manuscritos antiguos llevó a que se incluyera también en Jueces 19:18.
7, 8. ¿Qué significa el nombre de Dios?
7 Para los cristianos es muy importante comprender el significado del nombre de Dios. El comité que trabajó en la Traducción del Nuevo Mundo llegó a la conclusión de que el nombre de Dios significa: “Él Hace [o Causa] que Llegue a Ser”, pues proviene del verbo hebreo hawáh en su forma causativa.c En nuestras publicaciones se explicaba que este significado está muy relacionado con Éxodo 3:14 —donde Dios dice que él puede llegar a ser lo que él quiera—, por lo que se puede decir que el nombre de Dios transmite la idea de que él puede llegar a ser lo que haga falta para que se cumplan sus promesas. Ahora bien, el apéndice A4 de la revisión del 2013 contiene información actualizada sobre este tema. Explica que el nombre de Dios no solo da a entender que él llega a ser lo que haga falta. También da a entender que Dios puede hacer que su creación llegue a ser lo que haga falta para que se cumplan sus promesas (vea la página 5 del folleto Guía para el estudio de la Palabra de Dios).
8 Así es, Jehová puede hacer que su creación llegue a ser cualquier cosa que sea necesaria. Por ejemplo, hizo que Noé fuera un hábil constructor, Bezalel un maestro artesano, Gedeón un temible guerrero y Pablo un apóstol a las naciones. Como vemos, el nombre de Dios es muy valioso para los cristianos. El comité que trabajó en la Traducción del Nuevo Mundo jamás hubiera despreciado ese nombre quitándolo de la Biblia.
9. ¿Por qué es tan urgente traducir la Biblia a más idiomas?
9 La Traducción del Nuevo Mundo está disponible en más de ciento treinta idiomas, y en todos ellos se incluye el nombre de Dios en el texto bíblico para darle la honra que merece (lea Malaquías 3:16). Algo muy distinto ocurre con muchas otras traducciones de la Biblia, que en lugar del nombre de Dios prefieren usar “Señor” o incluso el nombre de un dios local. Esta es una de las razones por las que el Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová considera que es tan urgente hacer disponible nuestra traducción a la mayor cantidad posible de personas.
UNA TRADUCCIÓN CLARA Y EXACTA
10, 11. ¿Qué problemas han surgido al traducir la Traducción del Nuevo Mundo a otros idiomas?
10 Traducir las Santas Escrituras a tantos idiomas no es nada fácil. Por ejemplo, en la Traducción del Nuevo Mundo original en inglés se hizo lo mismo que en otras biblias en ese idioma y se usó el equivalente de la palabra hebrea sche’óhl en textos como Eclesiastés 9:10, que en español dice: “No hay trabajo ni formación de proyectos ni conocimiento ni sabiduría en el Seol, el lugar adonde vas”. Pero esto creó un problema para los traductores a otros idiomas, pues la mayoría de sus lectores no conocen esa palabra; ni siquiera aparece en sus diccionarios. De hecho, a mucha gente le suena al nombre de un lugar que se puede hallar en un mapa. En vista de esta situación, se autorizó a los traductores para que tradujeran sche’óhl y su equivalente griego, háides, como “tumba”. Así quedó más claro su significado.
11 Otro ejemplo: en algunos idiomas se creó una confusión al traducir vez tras vez la palabra hebrea néfesch y la griega psykjé con una palabra similar a la española “alma”. ¿Cuál era el problema? Que en esos idiomas se podía entender que hay algo que sigue vivo después de que una persona muere. Por esa razón, los traductores recibieron autorización para traducir néfesch y psykjé según el contexto y siguiendo las pautas que aparecen en los apéndices de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias). Lo más importante era usar palabras fáciles de entender. Otras posibles traducciones se pusieron en las notas, acompañadas en algunos casos de información adicional.
12. Mencione algunos de los cambios que se han hecho en la revisión de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés (vea también el artículo “La revisión del 2013 de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés” en esta misma revista).
12 Las preguntas de nuestros equipos de traducción de todo el mundo revelaron otros pasajes que podían entenderse mal. Por eso, el Cuerpo Gobernante aprobó en septiembre de 2007 que se revisara la Traducción del Nuevo Mundo en inglés. Durante el proceso, se revisaron miles de preguntas que habían hecho los equipos. Se quitaron palabras y expresiones anticuadas y se hizo un esfuerzo especial para que el texto fuera exacto, pero fácil de leer. Tal como un cuchillo se puede aguzar o afilar con otro cuchillo, el texto en inglés se “afiló” gracias al trabajo que se había hecho en otros idiomas (Prov. 27:17).
¿QUÉ OPINAN LOS LECTORES?
13. ¿Qué opinan los lectores de la revisión en inglés de la Traducción del Nuevo Mundo?
13 ¿Qué opinan los lectores de la revisión en inglés de la Traducción del Nuevo Mundo? La sede mundial de los testigos de Jehová ha recibido miles de cartas de agradecimiento como esta, que envió una hermana. Ella dijo: “La Biblia es como un cofre lleno de piedras preciosas. Cuando leo las palabras de Dios en la revisión del 2013, siento como si las examinara una por una y pudiera ver todas sus facetas, sus colores, su claridad y su belleza. Leer la Biblia en un lenguaje sencillo me ha ayudado a conocer mejor a Jehová, a verlo como un padre cariñoso que me rodea con sus brazos y me lee sus dulces palabras al oído”.
14, 15. ¿Qué opinan los lectores de la Traducción del Nuevo Mundo en otros idiomas?
14 Pero no solo los lectores de la revisión en inglés están contentos de tener la Traducción del Nuevo Mundo. Un hombre mayor de Sofía, la capital de Bulgaria, dijo lo siguiente sobre la traducción al búlgaro: “Llevo muchos años leyendo la Biblia, pero nunca había leído una traducción que fuera tan fácil de entender y que llegara directo al corazón”. Al recibir su propio ejemplar de la Biblia, una hermana de Albania dijo: “La Palabra de Dios en albanés suena bellísima. ¡Qué gran honor es oír a Jehová hablar en nuestro idioma!”.
15 En muchos lugares no es fácil conseguir una Biblia, y las que hay son demasiado caras. Un informe de Ruanda explica: “Por años, muchas personas que estudiaban con nosotros no progresaban porque no tenían Biblia. La versión que vendían en las iglesias era demasiado cara y tenía muchos versículos difíciles de entender”. Cuando la Traducción del Nuevo Mundo se presentó en su idioma, una familia de Ruanda con cuatro hijos adolescentes dijo lo siguiente: “Les damos muchísimas gracias a Jehová y al esclavo fiel y discreto por darnos esta Biblia. Somos muy pobres y no podíamos comprar una para cada uno, pero ahora todos tenemos una. Para demostrarle a Jehová que de verdad estamos agradecidos, leemos su Palabra todos los días en familia”.
16, 17. a) ¿Qué quiere Jehová para su pueblo? b) ¿Qué está usted decidido a hacer?
16 Con el tiempo se revisará la Traducción del Nuevo Mundo en otros idiomas. Satanás tratará de impedirlo, pero estamos seguros de que Jehová quiere que todo su pueblo escuche sus palabras en un lenguaje claro y fácil de entender (lea Isaías 30:21). Dentro de poco, “la tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mismísimo mar” (Is. 11:9).
-
-
La revisión del 2013 de la Traducción del Nuevo Mundo en inglésLa Atalaya 2015 | 15 de diciembre
-
-
La revisión del 2013 de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés
A LO largo de los años, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en inglés ha sido revisada en más de una ocasión, pero la revisión más importante es la que se presentó en el año 2013. Entre otros cambios, ahora contiene un 10% menos de palabras que antes; se modificaron expresiones clave; se pusieron varios capítulos en forma de verso, y se añadieron notas a pie de página en la edición regular. Aunque sería imposible comentar todos los cambios en este artículo, analizaremos algunos de los más sobresalientes.
¿Qué expresiones clave se modificaron? Tal como dijimos en el artículo anterior, se han traducido al inglés la palabra hebrea sche’óhl y la griega háides. Además, néfesch y psykjé no se tradujeron automáticamente por “alma”, como se había hecho antes. Ahora se han traducido de acuerdo con el contexto. Pero eso no es todo.
Varias palabras inglesas se cambiaron a fin de transmitir con más exactitud el significado del texto original. Por ejemplo, para evitar confusiones sobre la manera en la que fue ejecutado Jesús, la palabra impale (“empalar”), se cambió por executed on a stake (“ejecutado en un madero”) o nailed to the stake (“clavado al madero”) (Mat. 20:19; 27:31). La palabra inglesa que en español se tradujo “conducta relajada” pasó a ser “conducta desvergonzada”. “Gran paciencia” y “sufrido”, que dan la idea de alguien que sufre por mucho tiempo, se cambiaron por “paciencia” y “paciente”. “Diversiones estrepitosas” se cambió por “fiestas desenfrenadas”, o sin control (Gál. 5:19-22). Y “bondad amorosa” —que suele aparecer junto a “fidelidad”— ahora es “amor leal” (Sal. 36:5; 89:1).
Algunos términos que se habían traducido casi siempre de la misma forma ahora se tradujeron dependiendo del contexto. Un ejemplo es el hebreo ‘ohlám, que antes se traducía vez tras vez “tiempo indefinido”, pero que puede tener varios significados, como “eternidad”; así se tradujo en Salmo 90:2. En cambio, en Miqueas 5:2, ‘ohlám da a entender un período que tiene límites, por lo que se eligió algo parecido a “de mucho tiempo atrás”.
Antes de la revisión del 2013, en la Traducción del Nuevo Mundo en inglés aparecía la palabra seed (“semilla”) para hablar de la semilla de una planta o de la descendencia de una persona. Pero este último significado ya no es tan común en inglés, por lo que ahora se usa offspring (que también significa “descendencia”) en pasajes como Génesis 3:15 y 22:17, 18, así como en Revelación 12:17. En otros casos, los términos originales hebreo y griego se tradujeron de acuerdo con el contexto (Gén. 1:11; Sal. 22:30; Is. 57:3).
¿Por qué se han revisado en inglés muchos pasajes que se habían traducido literalmente? El apéndice A1 de la revisión del 2013 explica que una buena traducción de la Biblia “traduce las palabras y las expresiones de manera literal a menos que se distorsione el significado o se dificulte la comprensión”. Por ejemplo, la expresión “buscar (o escudriñar) en el corazón”, que se usa en Revelación 2:23, es fácil de entender en muchos idiomas. La que es difícil es “buscar (o escudriñar) en los riñones”, que también se usa en ese pasaje. De modo que se sustituyó “riñones” por “pensamientos más íntimos”. En Deuteronomio 32:14, la expresión literal “la grasa de los riñones del trigo” se transformó en “lo mejor del trigo”, y la expresión “soy incircunciso de labios”, que es tan difícil de entender, se cambió por “se me hace difícil hablar” (Éx. 6:12).
¿Por qué se sustituyó “hijos de Israel” por “israelitas”? En hebreo (y en español), la palabra “hijos” incluye tanto a hombres como a mujeres. En inglés, en cambio, se tiene que escoger entre dos palabras, dependiendo de si se habla de hombres o de mujeres. En la Traducción del Nuevo Mundo en inglés se había elegido la palabra que se refiere solo a hombres para traducir la expresión “hijos de Israel”. Sin embargo, el contexto muestra que en hebreo también se incluía a las mujeres. Por eso, en la revisión se decidió emplear en la mayoría de los casos la palabra “israelitas”, que abarca tanto a hombres como a mujeres (Éx. 1:7; 35:29; 2 Rey. 8:12). Muchas otras palabras hebreas se han simplificado en inglés a fin de que el texto sea más claro y entendible.
Ahora hay más capítulos en verso, lo cual refleja mejor la intención del texto original.
¿Por qué hay ahora más capítulos en forma de verso? Porque así es como se escribieron muchas partes de la Biblia. En los idiomas modernos, uno de los elementos más importantes de la poesía es la rima, pero en hebreo lo más importante son los paralelos y los contrastes. En ese idioma, el ritmo no se basa en la rima, sino en el orden de las ideas.
Los libros de Job y Salmos fueron escritos para ser cantados o recitados. Por eso, la Traducción del Nuevo Mundo los presentó desde un principio en forma de verso. Esa forma también ayuda a destacar los elementos poéticos y a recordar los pasajes. En la revisión del 2013 se pusieron en forma de verso también los libros de Proverbios, El Cantar de los Cantares y varios capítulos de los libros proféticos. Esto permite ver con más claridad la forma del texto original, así como los paralelos y los contrastes. Un ejemplo de ello es Isaías 24:2. Allí cada línea tiene un contraste y todas contribuyen a aumentar la intensidad del pasaje, lo que deja más claro que nadie puede escapar del juicio de Dios. Cuando el lector ve que este pasaje está en forma de verso, se da cuenta con más facilidad de que el escritor no estaba repitiendo las ideas tan solo por repetirlas, sino que estaba usando un recurso poético para darle más fuerza al mensaje de Dios.
No siempre es fácil determinar qué pasajes están escritos en prosa y cuáles en verso. Por eso, no todas las Biblias traducen de la misma manera los mismos pasajes. Los traductores tienen que evaluar varios elementos antes de llegar a una conclusión. De hecho, hay casos en los que el pasaje está escrito en prosa, pero a fin de transmitir con mayor fuerza la idea usa palabras poéticas, imágenes, juegos de palabras o paralelos.
La Traducción del Nuevo Mundo en inglés contiene una nueva sección al principio de cada libro de la Biblia que presenta los puntos más destacados de cada capítulo. Esta sección permite, por ejemplo, identificar con más facilidad quién está hablando en qué momento en El Cantar de los Cantares.
¿Cómo influyó en la revisión del 2013 el análisis de los manuscritos en los idiomas originales? La Traducción del Nuevo Mundo original se basó en el texto masorético hebreo y en el respetado texto griego de Westcott y Hort. No obstante, el estudio de manuscritos bíblicos ha seguido avanzando y ha permitido entender mejor algunos pasajes de las Escrituras. También se han podido estudiar más manuscritos en griego, así como fragmentos de los Rollos del Mar Muerto que antes no estaban disponibles. Mucha de esta información ahora se puede consultar en formato electrónico. Así es más sencillo analizar las diferencias entre manuscritos y determinar qué traducción es la más acertada. El Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo aprovechó esta oportunidad para estudiar ciertos versículos, lo cual llevó a que se realizaran algunas modificaciones.
Por ejemplo, en 2 Samuel 13:21, la Septuaginta griega dice: “No quiso entristecer el espíritu de Amnón, su hijo, porque lo amaba, porque era su primogénito” (La Biblia griega: Septuaginta). Hasta ahora, la Traducción del Nuevo Mundo no había incluido estas palabras, ya que no aparecían en el texto masorético. Sin embargo, los Rollos del Mar Muerto sí las contienen, de modo que se añadieron en la revisión del 2013. Por razones similares a estas se incluyó el nombre de Dios cinco veces más en el libro de Primero de Samuel. El análisis de los textos griegos también llevó a que se realizara un cambio en el orden de las ideas en Mateo 21:29-31. De modo que en algunos casos no se siguió estrictamente un texto maestro griego, pues había pruebas de peso que justificaban hacer modificaciones.
Estos son tan solo algunos de los muchos cambios que han contribuido a que la Traducción del Nuevo Mundo en inglés sea más fácil de leer y entender. Esta Biblia es sin duda un hermoso regalo del Dios de la comunicación.
-