-
NicaraguaAnuario de los testigos de Jehová 2003
-
-
En cuanto a Matagalpa, para el año de servicio 2002 había dos congregaciones en expansión con un total de 153 publicadores del Reino.
-
-
NicaraguaAnuario de los testigos de Jehová 2003
-
-
Aquel trío colaboró en la formación o el fortalecimiento de nueve congregaciones en diversas partes del país.
-
-
NicaraguaAnuario de los testigos de Jehová 2003
-
-
El cultivo del tabaco había constituido la principal fuente de ingresos de muchos de los nuevos publicadores de Los Hatillos, pero sus conciencias educadas por la Biblia ya no les permitían realizar aquel trabajo. Por ello, muchos se dedicaron a la pesca, aunque significara una disminución de sus ganancias. ¡Qué alegría sintió la familia Solís al ver aquella fe, además de otras muchas pruebas de que Jehová bendecía ricamente su ministerio! De hecho, el número de publicadores de la zona aumentó a 32 en poco tiempo, por lo que surgió la necesidad de contar con un Salón del Reino. Uno de los nuevos publicadores, Alfonso Alemán, cultivaba sandías y donó generosamente una parcela de terreno para edificar el salón. Pero ¿cómo obtendrían los publicadores de Los Hatillos los fondos necesarios?
Gilberto Solís organizó a los voluntarios para que plantaran en la parcela donada semillas de sandía, suministradas por el hermano Alemán, y animó al grupo a “cuidarlas para Jehová”, dando él mismo un ejemplo de trabajo duro. María Elsa, una mujer menuda pero muy vivaz, explica cómo aquel grupito de publicadores se ocupó de la cosecha: “Nos levantábamos temprano, mientras todavía era de noche, para regar el campo. Recogimos tres cosechas abundantes. El hermano Alemán cruzaba el lago de Nicaragua en su barca para llevar las sandías hasta Granada, donde las vendía y compraba materiales de construcción. Así fue como se construyó el Salón del Reino de Los Hatillos, y por eso mi hermano lo llamaba el Salón de sandías”. Desde aquellos humildes comienzos, la isla de Ometepe cuenta en la actualidad con tres congregaciones florecientes.
-