BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los mensajeros del Reino acuden a los tribunales
    El Reino de Dios ya está gobernando
    • 25, 26. ¿Qué sucesos en Nicaragua llevaron a un litigio ante la Corte Suprema de Justicia de la nación, y con qué resultado?

      25 Nicaragua. El 19 de noviembre de 1952, Donovan Munsterman, misionero y siervo de sucursal, acudió al Departamento de Inmigración en la capital, Managua. Se le había ordenado presentarse ante el capitán Arnoldo García, jefe del Departamento. El capitán le comunicó a Donovan que los testigos de Jehová tenían “prohibido continuar predicando sus doctrinas y promoviendo sus actividades religiosas” en toda Nicaragua. Al preguntársele la razón, el capitán dijo que los Testigos no tenían permiso del ministro de Gobierno y Religiones para efectuar su labor y, además, que se les había acusado de comunistas. ¿Quién hacía las acusaciones? El clero católico.

      Asamblea al aire libre de los testigos de Jehová en Nicaragua, alrededor de 1953

      Hermanos de Nicaragua durante la proscripción

      26 El hermano Munsterman apeló de inmediato al Ministerio de Gobierno y Religiones, así como al presidente Anastasio Somoza García, pero sin éxito. De modo que los hermanos cambiaron de método: cerraron el Salón del Reino, se reunieron en grupos pequeños y dejaron de predicar en las calles. Sin embargo, siguieron proclamando el mensaje del Reino. Además, presentaron un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, en el que solicitaron anular la prohibición. Los periódicos dieron amplia publicidad a la proscripción y al contenido del recurso de amparo, y la Corte Suprema aceptó ver el caso. ¿Con qué resultado? El 19 de junio de 1953, la Corte Suprema hizo pública su decisión unánime a favor de los Testigos. Resolvió que la proscripción violaba las garantías constitucionales de libertad de expresión, de conciencia y de difundir las creencias. También ordenó restaurar las relaciones entre el gobierno de Nicaragua y los Testigos.

      27. ¿Por qué le sorprendió al pueblo nicaragüense la decisión de la Corte Suprema, y cómo consideraron esta victoria los hermanos?

      27 El pueblo nicaragüense quedó sorprendido de que la Corte Suprema se pusiera del lado de los Testigos. Hasta entonces, la influencia del clero había sido tan poderosa que la Corte había evitado cualquier conflicto con él. Además, la influencia de los funcionarios del gobierno era tan grande que la Corte rara vez iba en contra de sus decisiones. Nuestros hermanos estaban seguros de que esta victoria se debía a la protección de su Rey y a que habían seguido predicando (Hech. 1:8).

  • Los mensajeros del Reino acuden a los tribunales
    El Reino de Dios ya está gobernando
Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir