BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Del Seder a la salvación
    La Atalaya 1990 | 15 de febrero
    • Un “tiempo señalado”

      19. ¿Por qué es lógico relacionar la Pascua con la Cena del Señor?

      19 Jesús había dicho: “En gran manera he deseado comer con ustedes esta pascua antes que sufra”. (Lucas 22:15.) Después delineó la Cena del Señor, que sus seguidores habrían de celebrar en memoria de Su muerte. (Lucas 22:19, 20.) La Pascua se celebraba una vez al año. Por lo tanto, es razonable que la Cena del Señor se celebre anualmente. ¿Cuándo? Lógicamente sería en la primavera, para el tiempo de la Pascua. Eso querría decir al llegar el 14 de Nisán (del calendario judío), más bien que adherirse siempre al viernes porque en ese día de la semana murió Jesús.

      20. ¿Por qué se interesan los testigos de Jehová en el 14 de Nisán?

      20 De modo que el 14 de Nisán sería la fecha que Pablo tenía presente cuando escribió: “Cuantas veces coman este pan y beban esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue”. (1 Corintios 11:26.) Por los siguientes dos siglos, muchos cristianos —se les llegó a conocer como cuartodecimanos, del latín para “decimocuarto”— se adhirieron al 14 de Nisán. La enciclopedia de M’Clintock y Strong informa: “Las iglesias de Asia Menor celebraban la muerte del Señor el día correspondiente al 14 del mes de Nisán, día en que, según opinaba toda la Iglesia antigua, tuvo lugar la crucifixión”. Hoy los testigos de Jehová celebran la Cena del Señor anualmente en la fecha correspondiente al 14 de Nisán. Sin embargo, algunos han notado que esto a veces difiere de la fecha en que los judíos celebran su Pascua. ¿Por qué?

      21. ¿Cuándo se había de sacrificar el cordero pascual, pero qué hacen los judíos hoy día?

      21 El día hebreo se extendía desde una puesta de sol (cerca de las seis de la tarde) hasta la siguiente puesta de sol. Dios mandó matar el cordero de la Pascua el 14 de Nisán “entre las dos tardes”. (Éxodo 12:6.) ¿Cuándo sería eso? Los judíos modernos se aferran al punto de vista rabínico de que el cordero tenía que ser degollado hacia el final del 14 de Nisán, entre el tiempo en que el Sol empieza a descender (cerca de las tres de la tarde) y la puesta misma del Sol. El resultado de esto es que celebran su Seder después de la puesta del Sol, cuando el 15 de Nisán ya ha empezado. (Marcos 1:32.)

      22. ¿Cuál es una razón por la cual la fecha de la Conmemoración puede diferir de la fecha en que los judíos celebran su Pascua? (Marcos 14:17; Juan 13:30.)

      22 No obstante, tenemos buena razón para entender de otra manera esa expresión. Deuteronomio 16:6 dijo claramente a los israelitas que habían de “sacrificar la pascua por la tarde, al ponerse el sol” (versión judía Editorial Sigal). Esto indica que “entre las dos tardes” se refería al período crepuscular, desde la puesta del Sol (que da comienzo al 14 de Nisán) hasta la oscuridad misma. Los antiguos judíos caraítasb entendían esto así, tal como lo han hecho los samaritanosc hasta la actualidad. El que aceptemos que el cordero pascual fue sacrificado y comido “a su tiempo señalado” el 14 de Nisán, y no el 15 de Nisán, es una razón por la cual la fecha de nuestra Conmemoración a veces difiere de la fecha judía. (Números 9:2-5.)

      23. ¿Por qué se añaden meses al calendario hebreo, y cómo se encargan de esto los judíos de tiempos modernos?

      23 Otra razón por la cual nuestra fecha quizás difiera de la de los judíos es que ellos emplean un calendario determinado de antemano, un sistema que sólo quedó fijo en el siglo IV E.C. Mediante este pueden fijar fechas con décadas o siglos de anticipación para el 1 de Nisán o para fiestas. Además, el antiguo calendario lunar necesitaba que se le añadiera un decimotercer mes de vez en cuando para sincronizar las fechas del calendario con las estaciones. El calendario judío actual añade este mes en puntos fijos; en un ciclo de 19 años, se añade a los años 3, 6, 8, 11, 14, 17 y 19.

      24, 25. a) En el tiempo de Jesús, ¿cómo se fijaban los meses y cómo se determinaba si se necesitaban meses adicionales? b) ¿Cómo establecen los testigos de Jehová la fecha para la Cena del Señor?

      24 Sin embargo, Emil Schürer dice que “para el tiempo de Jesús [los judíos] todavía no tenían un calendario fijo, sino que basados en la observación puramente empírica comenzaban cada nuevo mes con la aparición de la luna nueva, y basándose igualmente en la observación” añadían un mes según fuera necesario. “Si [...] hacia el final del año se notaba que la Pascua fuera a caer antes del equinoccio vernal [alrededor del 21 de marzo], se decretaba la intercalación de un mes antes de Nisán” (The History of the Jewish People in the Age of Jesus Christ [Historia de los judíos en la era de Jesucristo], tomo I). Así, el mes adicional entra de forma natural y no se añade arbitrariamente.

      25 El Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová establece la fecha para la Cena del Señor según el método antiguo. El 1 de Nisán se determina según el tiempo en que la luna nueva más cercana al equinoccio de primavera probablemente se pueda observar durante la puesta del Sol en Jerusalén. Al contar 14 días desde esa fecha se llega al 14 de Nisán, que generalmente corresponde al día de la luna llena. (Véase La Atalaya del 1 de noviembre de 1977, páginas 671, 672.) Sobre la base de este método bíblico, a los testigos de Jehová de todo el mundo se les ha anunciado que este año la Conmemoración se celebrará después de la puesta del Sol el 10 de abril.

      26. ¿Qué otros aspectos de la Cena del Señor merecen nuestra atención?

      26 Esta fecha corresponde al 14 de Nisán, que fue cuando Jesús celebró la última Pascua válida.

  • Del Seder a la salvación
    La Atalaya 1990 | 15 de febrero
    • b La enciclopedia de M’Clintock y Strong los describe como “una de las sectas más antiguas y sobresalientes de la sinagoga judía, cuyo dogma distintivo es la adherencia estricta a la letra de la ley escrita”.

      c “Degüellan el animal por la tarde [...] A medianoche cada familia come la carne [...] y entonces quema la carne restante y los huesos antes del amanecer [...] Algunos eruditos han sugerido que puede ser que la religión samaritana se parezca mucho a lo que era la religión bíblica antes de que el judaísmo rabínico le diera nueva forma” (The Origins of the Seder [Los orígenes del Seder]).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir