-
Kenia y los países vecinosAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
Tras pasar diez días en Zanzíbar, los precursores se embarcaron rumbo a Mombasa (Kenia), desde donde prosiguieron hacia las altiplanicies kenianas. El viaje desde Mombasa lo realizaron en tren, predicando el territorio a lo largo de la línea férrea hasta el lago Victoria, situado justo al sur del ecuador.
-
-
Kenia y los países vecinosAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
Luego regresaron a Mombasa vía Jinja y Kisumu, a orillas del lago Victoria. Allí dejaron de nuevo muchos libros y pronunciaron dos discursos bíblicos, a los que asistieron muchos oriundos de Goa. Desde Mombasa volvieron en barco a Ciudad del Cabo, un viaje de 5.000 kilómetros. Los hermanos Nisbet y Norman colocaron en manos de la gente más de cinco mil libros y folletos en total, además de muchas suscripciones.
Recorren media África
En 1935, el año en que el entendimiento progresivo de la Biblia reveló la recogida de una gran muchedumbre para vivir en un paraíso terrestre, un equipo de cuatro Testigos emprendió la tercera campaña por el África oriental. Eran Gray Smith —el superviviente de la primera campaña—, su esposa Olga y los dos hermanos Nisbet, Robert y George. Este había llegado a Ciudad del Cabo en marzo.b
Esta vez iban bien equipados con dos furgonetas de tres cuartos de tonelada cada una convertidas en viviendas y provistas de camas, cocina, depósito de agua, tanque de gasolina de repuesto y mosquiteros para las ventanas. Así podían llegar a más ciudades, aunque las carreteras a veces estaban cubiertas de maleza hasta una altura de 3 metros. Estos precursores dormían a menudo en plena selva, donde veían, oían y sentían latir el corazón de África, con sus amplios horizontes y su abundante fauna: leones que rugían por la noche, y cebras, gacelas y jirafas que pastaban con tranquilidad durante el día, además de la inquietante presencia de los rinocerontes y los elefantes.
Recorrieron en sus vehículos parte de la Ruta de El Cabo a El Cairo. La realidad detrás de este distinguido nombre era largos y solitarios tramos polvorientos, así como tramos pedregosos con baches llenos de barro, arena fina y ríos que había que vadear aquí y allá. Cuando llegaron a Tanganica, se separaron: los hermanos Nisbet se dirigieron hacia Nairobi, mientras que el matrimonio Smith se quedó en Tanganica, que por aquel entonces estaba bajo dominio británico.
Al poco tiempo la policía detuvo a los Smith y les ordenó regresar a África del Sur. Sin embargo, ellos decidieron seguir los pasos de los hermanos Nisbet, y se dirigieron hacia el norte, a Nairobi, donde tuvieron que pagar a la policía un depósito reembolsable de 160 dólares para conseguir un permiso de residencia. Los precursores trabajaron mucho y colocaron más de tres mil libros y unos siete mil folletos, además de muchas suscripciones a la revista The Golden Age (en español, Luz y Verdad). Finalmente se expidieron órdenes de deportación contra ellos debido a la creciente oposición religiosa. Los precursores protestaron enérgicamente contra la deportación, pero fue en vano. Tres de ellos emprendieron el regreso a África del Sur, mientras que Robert Nisbet, que había contraído fiebre tifoidea, se quedó en el hospital de Nairobi. Afortunadamente se recuperó y pudo regresar también a África del Sur.
-