BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Condena su fe al mundo?
    La Atalaya 1989 | 1 de octubre
    • “Por fe Noé [...] construyó un arca para la salvación de su casa; y por esta fe condenó al mundo.” (HEBREOS 11:7.)

      1, 2. ¿Qué podemos aprender al examinar la vida de Noé?

      JEHOVÁ concedió a Noé y su familia —solo ocho personas— el privilegio de ser los únicos humanos que sobrevivieron al Diluvio. La vida de los demás contemporáneos de Noé fue acortada cuando Dios los barrió, sepultándolos con agua. Por eso, puesto que Noé es nuestro antepasado común, debemos estar muy agradecidos por la fe que manifestó.

      2 Podemos aprender mucho al examinar la vida de Noé. Las Escrituras nos relatan por qué Dios lo favoreció con salvación, mientras que destruyó a las personas de la generación de Noé. Este mismo relato divino muestra claramente que nuestra generación se encara a un juicio similar por Dios. Respecto a esto, Jesús dijo: “Habrá gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21.) Si imitamos la fe de Noé, podemos tener la esperanza segura de sobrevivir a la destrucción inminente del inicuo sistema actual. (Romanos 15:4; compárese con Hebreos 13:7.)

  • ¿Condena su fe al mundo?
    La Atalaya 1989 | 1 de octubre
    • ¡Cuán diferente fue Noé de la gente de su día! Él “halló favor a los ojos de Jehová. [...] Noé fue hombre justo. Resultó exento de falta entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios verdadero”. (Génesis 6:8, 9.) ¿En qué sentido andaba Noé con Dios? Hacía lo que era correcto, lo cual incluía predicar como defensor de la justicia y construir el arca en demostración de fe y obediencia. Así, aunque a aquel mundo antiguo se le destruyó porque estaba completamente corrupto, Dios “guardó en seguridad a Noé, predicador de justicia, con otras siete personas cuando trajo un diluvio sobre un mundo de gente impía”. (2 Pedro 2:5.) Nuestro amoroso y justo Dios, Jehová, no destruyó a los justos junto con los inicuos. Dio instrucciones a Noé para que construyera una enorme arca para la salvación de sí mismo, su casa y algunos animales, con el fin de repoblar la Tierra después del Diluvio. Y Noé “hizo precisamente así”. (Génesis 6:22.)

      5. ¿Cómo describen las Escrituras la justicia y la fe de Noé?

      5 Al terminar el arca, Dios dijo a Noé: “Entra, tú y toda tu casa, en el arca, porque es a ti a quien he visto justo delante de mí en medio de esta generación”. Pablo lo resume así: “Por fe Noé, habiéndosele dado advertencia divina de cosas todavía no contempladas, mostró temor piadoso y construyó un arca para la salvación de su casa; y por esta fe condenó al mundo, y llegó a ser heredero de la justicia que es según fe”. (Génesis 7:1; Hebreos 11:7.)

      6. ¿Cómo condenó Noé, mediante su fe, al mundo de sus días?

      6 Noé tuvo fe sobresaliente. Creyó lo que Dios dijo en cuanto a que destruiría aquella generación. Tuvo un temor saludable de desagradar a Jehová y fue obediente al construir el arca según las instrucciones que Dios le dio. Además, como predicador de justicia, Noé habló a otros sobre la destrucción inminente. Aunque no prestaron atención a sus palabras, él no permitió que aquel mundo inicuo lo ‘amoldara a sus normas’. (Romanos 12:2, La Biblia, Editorial Herder, 1976.) Más bien, mediante su fe, Noé condenó al mundo por su iniquidad y mostró que merecía destrucción. La obediencia y los actos justos de Noé demostraron que otras personas, además de él y su familia, podrían haber sobrevivido si hubieran estado dispuestas a cambiar su estilo de vida. En realidad, Noé probó que, a pesar de las presiones de su propia carne imperfecta, del mundo inicuo que lo rodeaba y del Diablo, era posible vivir una vida que agradara a Dios.

      Por qué Dios destruirá este sistema

      7. ¿Cómo sabemos que vivimos en los últimos días?

      7 Al pasar las décadas de este siglo XX, el mundo se ha hundido cada vez más en la iniquidad. Esto ha sido cierto especialmente desde que estalló la I Guerra Mundial. La humanidad se ha envuelto tanto en la inmoralidad sexual, el delito, la violencia, la guerra, el odio, la avidez y el uso incorrecto de la sangre, que las personas que aman lo que es correcto se preguntan si las condiciones pueden empeorar. No obstante, la Biblia predijo que en nuestra generación habría muchísima iniquidad, lo cual es prueba adicional de que vivimos en “los últimos días”. (2 Timoteo 3:1-5; Mateo 24:34.)

      8. ¿Cómo describen algunas personas la actitud de la gente con relación a ser conscientes del pecado?

      8 Hoy día, el concepto que se tiene del pecado ha sido amortiguado en la mente de la gran mayoría de la gente. Hace más de 40 años, el papa Pío XII dijo: “El pecado de este siglo es la pérdida de todo sentido del pecado”. La generación actual rehúsa reconocer el pecado y la culpa. En su libro Whatever Became of Sin? (¿Qué habrá sido del pecado?), el Dr. Karl Menninger dice: “La mismísima palabra ‘pecado’ [...] casi ha desaparecido... la palabra junto con la idea. ¿Por qué? ¿Acaso nadie peca ya?”. Muchas personas ya no pueden distinguir entre lo correcto y lo incorrecto. Pero eso no nos sorprende, pues Jesús predijo tales desenvolvimientos cuando habló de ‘la señal de su presencia’ en “el tiempo del fin”. (Mateo 24:3; Daniel 12:4.)

      Se fijó un patrón de juicio en los días de Noé

      9. ¿Qué comparación hizo Jesús entre los días de Noé y lo que ocurriría durante Su presencia?

      9 Jesús trazó un paralelo entre los acontecimientos de los días de Noé y lo que ocurriría durante Su presencia en poder del Reino, a partir de 1914. Dijo: “Así como eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del hombre [Jesús]. Porque como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca; y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos, así será la presencia del Hijo del hombre”. (Mateo 24:37-39.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir