BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La guerra nuclear: ¿sigue siendo una amenaza?
    ¡Despertad! 2004 | 8 de marzo
    • El fin de la Guerra Fría

      En la década de 1970, las relaciones políticas se distendieron, “como demostraron los acuerdos SALT I y II [siglas en inglés de las Conversaciones para la Limitación de Armas Estratégicas], en los cuales las dos superpotencias establecieron un límite a la cantidad de misiles antibalísticos y misiles estratégicos con capacidad nuclear”, indica The Encyclopædia Britannica. A finales de los ochenta, la Guerra Fría fue poco a poco llegando a su fin.

      “El fin de la Guerra Fría alimentó las esperanzas de ver el cese de la carrera de armamento nuclear que por tanto tiempo había enfrentado a Estados Unidos y Rusia”, señala un informe de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. Las negociaciones sobre el desarme nuclear han conducido al desmantelamiento de cientos de arsenales nucleares en los últimos años. En 1991, la Unión Soviética y Estados Unidos firmaron el Tratado para la Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas, que obligó a estas dos superpotencias nucleares no tan solo a limitar, sino a reducir por primera vez en la historia el número de ojivas estratégicas listas para su lanzamiento hasta quedarse con 6.000 unidades por bando. A finales de 2001, ambos países aseguraron haber cumplido los términos del acuerdo. Además, en 2002 se firmó el Tratado de Moscú, que obliga a seguir con la reducción del arsenal durante los siguientes diez años hasta llegar a una cantidad de entre 1.700 y 2.200 unidades.

  • La guerra nuclear: ¿de dónde proviene la amenaza?
    ¡Despertad! 2004 | 8 de marzo
    • El secreto de la “reducción”

      “Todavía hay más de treinta y un mil armas nucleares”, afirma el Bulletin of the Atomic Scientists. Y añade: “El 95% está en Estados Unidos y Rusia, y más de dieciséis mil están listas para utilizarse”. Puede que algunos perciban una aparente contradicción en la cantidad de cabezas nucleares. ¿Acaso no han declarado estas superpotencias que ya han reducido su arsenal a 6.000 unidades cada una?

      Pues bien, he aquí el secreto de la “reducción”. Un informe de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional explica: “El inventario de 6.000 ojivas se basa en unas reglas específicas aceptadas en el tratado START [siglas en inglés de las Conversaciones para la Reducción de Armas Estratégicas]. Ambos países pueden conservar miles de armas tácticas y de reserva” (cursivas nuestras). Según el Bulletin of the Atomic Scientists, “muchas, por no decir la mayoría, de las ojivas que Estados Unidos ha retirado de su arsenal activo no van a ser desmanteladas, sino que se almacenarán junto a las 5.000 que ya están en reserva”.

      Así que además de los miles de armas nucleares estratégicas que todavía hay en reserva listas para su uso —y que pueden lanzarse directamente de un continente a otro—, existen miles de ojivas nucleares más, así como armas nucleares tácticas diseñadas para alcanzar objetivos más cercanos. No cabe la menor duda: los arsenales de las dos superpotencias nucleares todavía tienen capacidad de sobra para aniquilar varias veces a la población mundial. Semejante cantidad de armamento presenta además otro peligro: el lanzamiento de misiles nucleares por error.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir