-
La guerra nuclear: ¿de dónde proviene la amenaza?¡Despertad! 2004 | 8 de marzo
-
-
Los nuevos miembros del club nuclear
Aunque los principales arsenales nucleares pertenecen a Estados Unidos y Rusia, existen otras naciones con un poderío similar: China, Francia y Gran Bretaña. A estas potencias nucleares declaradas, que forman el club nuclear, recientemente se les unieron dos nuevos miembros: India y Paquistán. Además de estos países, existen otros, como Israel, de los que se rumorea que van tras la posesión de armas nucleares o que estas incluso ya obran en su poder.
Un conflicto político en el que estuviera implicado uno de los socios del club, incluido cualquiera de los nuevos miembros, podría desencadenar un conflicto nuclear. “La crisis entre la India y Paquistán [...] ilustra lo cerca que han estado dos países de la guerra nuclear desde la crisis de los misiles cubanos”, señala el Bulletin of the Atomic Scientists. La tensión mundial de principios del año 2002 hizo que para mucha gente, el estallido de un conflicto nuclear se convirtiera en una posibilidad muy real.
-
-
La guerra nuclear: ¿de dónde proviene la amenaza?¡Despertad! 2004 | 8 de marzo
-
-
[Recuadro de la página 6]
¿Una segunda era nuclear?
El columnista Bill Keller (actual editor ejecutivo de The New York Times) dijo en The New York Times Magazine que las naciones han entrado en una segunda era nuclear. La primera terminó en enero de 1994, cuando Ucrania aceptó entregar las armas que heredó de la ex Unión Soviética. ¿Por qué habló Keller de una segunda era nuclear?
“La segunda era nuclear fue anunciada por el estruendo que provocaron en el desierto de Rajastán las cinco bombas de prueba detonadas en 1998 por el recién nombrado gobierno nacionalista de la India. Dos semanas después, Paquistán hizo lo mismo.” ¿Por qué fueron diferentes estos ensayos a los de la anterior era nuclear? “Eran armas nucleares destinadas a un blanco específico”, explicó el columnista.
¿Puede sentirse el mundo más seguro al contar con dos nuevos miembros del club nuclear? Keller añadió: “Cada vez que un nuevo país cuenta con armamento nuclear, se incrementa el peligro de guerra con otro estado nuclear” (“The Thinkable” [Lo imaginable], The New York Times Magazine, 4 de mayo de 2003, pág. 50).
La situación se agrava con las noticias de que Corea del Norte tal vez cuente con “suficiente plutonio para fabricar en breve seis nuevas bombas atómicas. [...] Cada día aumenta el riesgo de que este país consiga sus armas nucleares e incluso pruebe una para demostrar su eficacia” (The New York Times, 18 de julio de 2003).
-