BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué publicaciones pueden ayudar a quienes no creen en Dios o en la Biblia?
    Ministerio del Reino 2013 | diciembre
    • Quienes no creen en Dios. Si alguien nos dice que no cree en Dios, conviene que averigüemos por qué. ¿Defiende la evolución? ¿Ha perdido la fe debido a las injusticias que ve a su alrededor o a la hipocresía de las iglesias? ¿Viene de un país que promueve el ateísmo? ¿Se trata de alguien que sencillamente nunca ha tenido la necesidad de creer en Dios? Muchos publicadores han observado que al preguntarle a la persona “¿Ha pensado siempre así?”, esta suele ofrecer una explicación. Claro, es importante escuchar sin interrumpir, pues para saber cómo podemos ayudar a la persona, primero tenemos que entender por qué no cree en Dios. Solo así sabremos qué decir y qué publicación ofrecerle (Prov. 18:13).

      3. ¿Cómo mostramos respeto por la persona y sus creencias?

      3 Cuando hable con la persona, muestre respeto por su punto de vista. De Estados Unidos nos llegó la siguiente idea: “Es importante respetar el derecho que cada uno tiene de elegir sus propias creencias. En vez de tratar de demostrarle a nuestro interlocutor que está equivocado, es mejor hacerle preguntas que lo ayuden a razonar y a llegar a sus propias conclusiones”. Eso es lo que hace cierto superintendente viajante. Después de escuchar la opinión de la persona, le plantea esta pregunta: “¿Ha pensado alguna vez en esta otra posibilidad?”. Y entonces prosigue con su presentación.

      4. ¿Qué debemos tomar en cuenta a la hora de predicarle a un budista?

      4 La idea de un Dios es un concepto que a muchos budistas les resulta ajeno. Al hablar con este tipo de público, a algunos publicadores de Gran Bretaña les ha dado buenos resultados emplear el folleto Cómo hallar paz y felicidad duraderas. Tras repasar alguna información de las primeras páginas, pasan a la sección titulada “¿Existe un Creador todopoderoso?”. En otro momento, analizan la sección titulada “Una guía para toda la humanidad”. Y entonces, si es oportuno, presentan el libro Enseña diciéndole a la persona: “Aun si usted no cree en Dios, estudiar la Biblia le servirá de mucho, pues contiene muy buenos consejos”. Un precursor que predica en el campo chino en Estados Unidos comentó: “A las personas de nuestro territorio les gusta leer, de modo que cuando volvemos a visitar a quienes se quedaron con alguna publicación, por lo general ya han terminado de leerla. Pero a muchas les cuesta entender cuál es el propósito de un estudio bíblico. Así que en la visita inicial me gusta ofrecerles el folleto Buenas noticias, que está hecho para conversar con la gente”. Un superintendente de circuito del campo chino en Estados Unidos opina que también es posible presentar el libro Enseña en la primera visita. Eso sí, tal vez sea mejor comenzar por el capítulo 2, que explica la clase de libro que es la Biblia, en lugar de comenzar por el 1, que trata sobre Dios.

      5. ¿Por qué hay que tener paciencia?

      5 La fe en Dios no es algo que se adquiera de la noche a la mañana, así que hay que tener paciencia. Quizá no baste con una sola conversación para que alguien se convenza de que hay un Creador. Pero tras varias visitas, tal vez llegue a aceptar al menos la posibilidad de que Dios exista o logre entender por qué otros creen en él.

  • ¿Qué publicaciones pueden ayudar a quienes no creen en Dios o en la Biblia?
    Ministerio del Reino 2013 | diciembre
    • [Recuadro de la página 4]

      Cómo ayudar a quienes no creen en Dios

      • A fin de averiguar por qué la persona no cree en Dios, preguntémosle: “¿Ha pensado siempre así?”.

      • Si es budista, vayamos a las páginas 9 a 12 del folleto Cómo hallar paz y felicidad duraderas.

      • Si defiende la evolución, utilicemos alguna de las siguientes herramientas:

      La serie “¿Casualidad o diseño?”, de ¡Despertad!

      El video Las maravillas de la creación revelan la gloria de Dios

      La parte 4 del folleto Cómo lograr una vida llena de satisfacción, y los folletos ¿Es la vida obra de un Creador? y El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis

      • Si las injusticias y el sufrimiento han hecho que pierda la fe en Dios, utilicemos alguna de las siguientes herramientas:

      El capítulo 10 del libro ¿Existe un Creador que se interese por nosotros?

      La parte 6 del folleto ¿De veras se interesa Dios por nosotros? y la sección 6 del folleto ¿Qué propósito tiene la vida? ¿Cómo descubrirlo?

      • Tan pronto como la persona empiece a aceptar la posibilidad de que Dios exista, podemos presentarle el libro Enseña. Quizá convenga comenzar por el capítulo 2 u otro que le llame la atención.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir