-
Maravillas y misterios de las profundidades¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
El objetivo de la misión era encontrar fuentes hidrotermales, es decir, una especie de géiseres o surtidores de agua caliente submarinos.
-
-
Maravillas y misterios de las profundidades¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
A una profundidad en la que el agua ronda por lo general el punto de congelación salieron a la luz brillantes fuentes termales, en cuyos alrededores apareció algo todavía más extraño: comunidades enteras de seres vivos hasta entonces desconocidos. Dos años después, a bordo del mismo vehículo, pero esta vez en la dorsal del Pacífico oriental, frente a las costas de México, ciertos investigadores encontraron otros manantiales de agua caliente (llamados humeros), algunos de los cuales componían fantasmagóricas chimeneas de hasta seis metros de altura.
-
-
Se desentrañan los secretos del fondo oceánico¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
A causa de su gran inestabilidad y su intensa actividad volcánica, la dorsal mediooceánica que ciñe el planeta está repleta de corrientes de lava, así como de fuentes hidrotermales que arrojan una mezcla tóxica de agua sumamente caliente con minerales en disolución procedentes del interior de la Tierra. Por increíble que parezca, este mundo inhóspito, que soporta presiones cientos de veces mayores que a nivel del mar, no ahuyenta la vida, sino que la atrae; ¡y vaya si la atrae!
-
-
Se desentrañan los secretos del fondo oceánico¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
El hedor no es producto de la descomposición, sino del sulfuro de hidrógeno (compuesto fétido y muy venenoso que abunda en las fuentes hidrotermales). El agua que mana de las grietas es ácida en extremo y contiene muchos metales, como magnesio, cobre, hierro y cinc. Aun así, los anélidos tubícolas y otros animales no solo sobreviven en un ecosistema comparable a una zona de vertidos tóxicos, sino que prosperan.
-
-
Se desentrañan los secretos del fondo oceánico¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
Energía de las entrañas de la Tierra
Con gran ingenio, el Creador ha dispuesto que las entrañas de la Tierra brinden la energía necesaria mediante las fuentes hidrotermales y el pestilente sulfuro de hidrógeno. Las bacterias de tales oasis se nutren de este compuesto, que sustituye a la luz solar, pues les aporta la energía esencial para elaborar alimento;
-
-
Se desentrañan los secretos del fondo oceánico¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
Una luz fantasmagórica
En 1985 se realizó un sorprendente hallazgo cerca de las fuentes hidrotermales: un camarón que tenía dos órganos semejantes a ojos, pero sin cristalino, dotados de sustancias sensibles a la luz. Como es natural, lo primero que se planteó fue: “¿Qué ven estos animales en un mundo de total oscuridad?”. Para salir de la incógnita, se fotografió sin luces artificiales una fuente hidrotermal, valiéndose de una cámara digital de alta sensibilidad como las que se usan para estrellas casi imperceptibles.
El resultado fue fascinante. La imagen reveló “un resplandor intenso y bien perfilado” por donde salía el agua caliente de la chimenea, comentó la científica Cindy Lee Van Dover. ¿Aprovechan los crustáceos esta luz fantasmagórica invisible a los ojos humanos? Sea como fuere, el descubrimiento del resplandor de las fuentes hidrotermales “abre una nueva fase de investigación”, añade la citada científica.
-
-
Se desentrañan los secretos del fondo oceánico¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 7]
¿Qué son las fuentes hidrotermales?
A lo largo de la dorsal mediooceánica, franja de intensa actividad volcánica, el agua penetra por las grietas de la corteza y se caldea al entrar en contacto con materiales sumamente calientes. Cuando alcanza elevadas temperaturas, reacciona con las rocas circundantes y disuelve ciertos minerales. Asimismo, se hace más ligera y asciende hasta el lecho marino, formando fuentes hidrotermales, es decir, fumarolas o géiseres que, según un especialista, “rivalizan con sus homólogos terrestres en potencia y espectacularidad”.
Estos manantiales llegan a alcanzar 400 °C, temperatura superior al punto de fusión del plomo. Sin embargo, el calentísimo fluido no se transforma en vapor, dada la presión que ejercen sobre él miles de metros cúbicos de agua. Aunque parezca increíble, a un par de centímetros de las fuentes hidrotermales, la temperatura ambiente del agua suele permanecer a poco más de 0 °C. Los minerales que se depositan en torno a ellas no tardan en enfriarse y formar montículos, así como chimeneas de tal vez nueve metros de altura. De hecho, hay constancia de una que medía 45 metros de alto y 10 de diámetro, y continuaba en expansión.
Como las emisiones de estas fuentes se interrumpen de vez en cuando, la vida de los organismos que las rodean es precaria. Sin embargo, algunos sobreviven emigrando a otros géiseres.
[Reconocimiento]
P. Rona/OAR/National Undersea Research Program
-