-
Se canta una canción nueva de victoriaApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Juan no ve solamente a Jesús, sino al cuerpo completo de los 144.000 coherederos del Reino celestial sobre el monte Sión. Para el tiempo representado por la visión ya hay muchos de los 144.000 en el cielo, aunque no todos están allí. Más tarde en la misma visión Juan se entera de que algunos de los santos todavía tienen que aguantar y morir en fidelidad. (Revelación 14:12, 13.) Por eso, evidentemente todavía quedan algunos de los 144.000 en la Tierra. Entonces, ¿por qué ve Juan que todos están de pie con Jesús sobre el monte Sióna? Porque, como miembros de la congregación de los cristianos ungidos, ellos ahora se han “acercado a un monte Sión y a una ciudad del Dios vivo, a Jerusalén celestial”. (Hebreos 12:22.) Como Pablo cuando todavía estaba en la Tierra, ya —en sentido espiritual— han sido levantados para estar en unión con Cristo Jesús en lugares celestiales. (Efesios 2:5, 6.) Además, en 1919 respondieron a la invitación: “Suban acá”, y figurativamente “subieron al cielo en la nube”. (Revelación 11:12.) En vista de estos textos bíblicos podemos comprender que, hablando en sentido espiritual, todos los que componen el grupo de los 144.000 se hallan sobre el monte Sión con Jesucristo.
5. ¿Qué nombres tienen escritos en la frente los 144.000, y qué significa cada nombre?
5 Los 144.000 no tienen nada que ver con los adoradores de la bestia salvaje, que están marcados con el número simbólico 666. (Revelación 13:15-18.) En contraste con ellos, estos leales tienen escritos en la frente el nombre de Dios y el del Cordero. No hay que dudar que Juan, quien era judío, vio el nombre de Dios en letras hebreas, יהוהb. Al llevar escrito simbólicamente en su frente el nombre del Padre de Jesús, estos sellados dan a saber a todos que son testigos de Jehová, esclavos Suyos. (Revelación 3:12.) El que desplieguen también en la frente el nombre de Jesús indica que reconocen que son posesión de él. Él es su “esposo” prometido, y ellos son su “novia” en perspectiva, “una nueva creación” que sirve a Dios con la mira de recibir vida celestial. (Efesios 5:22-24; Revelación 21:2, 9; 2 Corintios 5:17.) Su relación íntima con Jehová y Jesucristo afecta todos sus pensamientos y acciones.
Cantan como si fuera una canción nueva
6. ¿Qué cantar oye Juan, y cómo lo describe?
6 En armonía con esto, Juan informa: “Y oí un sonido procedente del cielo como el sonido de muchas aguas y como el sonido de fuerte trueno; y el sonido que oí fue como el de cantantes que se acompañan con el arpa, tocando sus arpas. Y están cantando como si fuera una canción nueva delante del trono y delante de las cuatro criaturas vivientes y de los ancianos; y nadie pudo dominar aquella canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que han sido comprados de la tierra”. (Revelación 14:2, 3.) No sorprende que Juan, al oír 144.000 voces en un solo coro melodioso, recuerde el sonido de cataratas rugientes y poderosas tronadas. ¡Cuán agradable ese claro acompañamiento como de arpas! (Salmo 81:2.) ¿Qué coro en la Tierra pudiera alguna vez alcanzar la grandeza de ese magnífico coro?
7. a) ¿Qué es la canción nueva de Revelación 14:3? b) ¿Cómo se explica que la canción de Salmo 149:1 sea nueva en nuestros días?
7 ¿Y qué es esta “canción nueva”? Como notamos al considerar Revelación 5:9, 10, la canción tiene que ver con los propósitos del Reino de Jehová y su provisión maravillosa, por Jesucristo, para hacer del Israel espiritual “un reino y sacerdotes para nuestro Dios”. Es una canción de alabanza a Jehová en la cual se publican las cosas nuevas que él logra mediante el Israel de Dios y para bien de este. (Gálatas 6:16.) Los miembros de este Israel espiritual responden a esta invitación del salmista: “¡Alaben a Jah! Canten a Jehová una canción nueva, su alabanza en la congregación de los que son leales. Regocíjese Israel en su magnífico Hacedor, los hijos de Sión... estén gozosos en su Rey”. (Salmo 149:1, 2.) Es verdad que esas palabras se escribieron hace siglos, pero en nuestros días se han cantado con nuevo entendimiento. En 1914 nació el Reino Mesiánico. (Revelación 12:10.) En 1919 el pueblo de Jehová en la Tierra empezó a anunciar con celo renovado “la palabra del reino”. (Mateo 13:19.) Estimulados por el texto del año para 1919 (Isaías 54:17), y animados por el hecho de que se les había restablecido a un paraíso espiritual, en aquel año empezaron a ‘cantar a Jehová con música en sus corazones’. (Efesios 5:19.)
8. ¿Por qué son solo los 144.000 quienes pueden aprender la canción nueva de Revelación 14:3?
8 Pero ¿a qué se debe que solo los 144.000 puedan aprender la canción que se menciona en Revelación 14:3? Se debe a que se relaciona con sus experiencias como herederos escogidos del Reino de Dios. Solamente a ellos se les adopta como hijos de Dios y se les unge con espíritu santo. Solo a ellos se les compra de la tierra para que formen parte de ese Reino celestial, y solo ellos “serán sacerdotes [...] y reinarán” con Jesucristo por mil años para elevar a la perfección a la humanidad. Solamente a ellos se les ve “cantando como si fuera una canción nueva” en la mismísima presencia de Jehovác. Estas experiencias y perspectivas singulares les dan un aprecio especial del Reino y les permiten cantar acerca de él como nadie más puede hacerlo. (Revelación 20:6; Colosenses 1:13; 1 Tesalonicenses 2:11, 12.)
-
-
Se canta una canción nueva de victoriaApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
¿Cómo pueden los 144.000 cantar “delante” de los ancianos si los 24 ancianos son los 144.000 en su glorioso puesto celestial? Temprano en el día del Señor los “muertos en unión con Cristo” fueron resucitados como criaturas celestiales. Así, cristianos ungidos fieles que han vencido están ahora en el cielo, cumpliendo simbólicamente funciones comparables a las de las 24 divisiones de ancianos sacerdotales. Se les incluye en la visión de la organización celestial de Jehová. (1 Tesalonicenses 4:15, 16; 1 Crónicas 24:1-18; Revelación 4:4; 6:11.) Por lo tanto, el resto de los 144.000 que todavía está en la Tierra canta la canción nueva delante, o a la vista de, sus hermanos resucitados que están en el cielo.
11. ¿Por qué se hace referencia a los vencedores ungidos con dos expresiones diferentes: los 24 ancianos y los 144.000?
11 En este momento también pudiéramos preguntar: ¿Por qué se hace referencia a estos vencedores ungidos con dos diferentes expresiones: los simbólicos 24 ancianos y los 144.000? Esto se debe a que Revelación considera a este único grupo desde dos puntos de vista diferentes. A los 24 ancianos siempre se les muestra en el puesto que finalmente alcanzan alrededor del trono de Jehová, en función de reyes y sacerdotes en los cielos. Simbolizan al grupo completo de los 144.000 en su puesto celestial, aunque en la actualidad todavía hay un resto pequeño de ellos en la Tierra. (Revelación 4:4, 10; 5:5-14; 7:11-13; 11:16-18.) Sin embargo, el capítulo 7 de Revelación enfoca la atención en los 144.000 como sacados de entre la humanidad, y da énfasis al magnífico propósito de Jehová de sellar individualmente a los que componen el Israel espiritual y de otorgar salvación a una gran muchedumbre de la cual no se dice cuán extensa es. El capítulo 14 de Revelación da un cuadro que confirma que toda la clase del Reino de 144.000 vencedores individuales será reunida con el Cordero en el monte Sión. También se dan a saber los requisitos que tiene que satisfacer todo el que haya de ser contado con los 144.000, como ahora veremosd.
-