-
Adorno(s)Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Los restos de palacios de Asiria, Babilonia y Persia (como el de la ciudad de Mari) dan prueba de una exquisita decoración, con grandes murales en las paredes interiores, así como bajorrelieves tallados con minuciosidad de escenas de guerra, caza y vida cortesana que adornaban tanto las paredes interiores como las exteriores. Las entradas del palacio solían estar custodiadas por grandes figuras de bestias imponentes. Las representaciones de los reyes y otros personajes en los relieves revelan finos bordados en sus prendas de vestir. Incluso el equipo de los caballos está muy ornamentado con borlas y grabados. (Compárese con los collares de los camellos madianitas; Jue 8:21, 26.) Los adornos usados en el antiguo Egipto se conocen sobre todo por sus pinturas funerarias, aunque también han sobrevivido algunos objetos, como tronos, carros reales y otros artículos.
-
-
Adorno(s)Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Salomón demostró un gran aprecio por la belleza artística; su magnífico trono de marfil revestido de oro, con figuras de leones en cada brazo y doce más en los seis escalones que había enfrente de él, era único en el mundo antiguo. (1Re 10:16-21.)
-