-
“Nos vemos en el Paraíso”La Atalaya (estudio) 2018 | diciembre
-
-
La respuesta de Jesús, que se encuentra en Lucas 23:43, tiene que ver con el futuro de todos nosotros. Hay opiniones diferentes sobre cómo debe puntuarse ese versículo. Algunos biblistas modernos ponen una coma o dos puntos antes de la palabra “hoy”, de modo que el texto dice así: “En verdad te digo: hoy conmigo estarás en el paraíso”. Pero ¿fue eso lo que quiso decir Jesús?
17 En muchos idiomas modernos, se emplean los signos de puntuación para aclarar el significado de las oraciones. Sin embargo, en los manuscritos griegos más antiguos, no encontramos puntuación en todos los casos. Por eso, hay dudas sobre qué quiso decir Jesús: ¿en verdad te digo: hoy conmigo estarás en el paraíso?, o ¿en verdad te digo hoy: conmigo estarás en el paraíso? Los traductores lo escriben de una u otra manera según lo que crean que quiso decir Jesús. Y así lo encontramos en diferentes versiones de la Biblia.
18, 19. ¿Qué razonamiento nos ayuda a entender lo que quiso decir Jesús?
18 No obstante, recordemos dos cosas que Jesús les había dicho antes a sus seguidores: “El Hijo del hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches” y: “El Hijo del hombre está destinado a ser traicionado en manos de los hombres, y lo matarán, y al tercer día será levantado” (Mat. 12:40; 16:21; 17:22, 23; Mar. 10:34). El apóstol Pedro confirmó que así sucedió (Hech. 10:39, 40). Por lo tanto, Jesús no fue a ningún paraíso el día en que él y el malhechor murieron. De hecho, pasó varios días en “el Hades”, hasta que Jehová lo resucitó (Hech. 2:31, 32).a
19 Como vemos, Jesús introdujo su promesa al malhechor con las palabras “en verdad te digo hoy”. Esa forma de expresarse era habitual ya en tiempos de Moisés. Por ejemplo, en cierta ocasión dijo: “Estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu corazón” (Deut. 6:6; 7:11; 8:1, 19; 30:15).
20. ¿Qué comentario apoya nuestra forma de entender las palabras de Jesús?
20 Un traductor bíblico de Oriente Medio explicó sobre la respuesta de Jesús: “En este texto, el énfasis está en la palabra ‘hoy’, y debe decir ‘en verdad te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso’. La promesa se hizo ese día y se cumpliría con posterioridad. Esta es una característica de la forma de hablar oriental que implica que la promesa se hizo cierto día y se cumpliría sin ninguna duda”. En línea con esta explicación, una versión siríaca del siglo quinto traduce así la respuesta de Jesús: “De cierto te digo hoy que conmigo tú estarás en el Jardín de Edén”. Sin duda, esta promesa nos anima a todos.
-
-
“Nos vemos en el Paraíso”La Atalaya (estudio) 2018 | diciembre
-
-
a El profesor Marvin Pate escribió: “Se ha entendido tradicionalmente que la palabra ‘hoy’ es una referencia cronológica a un período de veinticuatro horas. El problema que plantea esta opinión es el conflicto evidente con la enseñanza que encontramos en otros lugares de la Biblia de que tras morir Jesús descendió al hades y después ascendió a los cielos (Mat. 12:40; Hech. 2:31; Rom. 10:7)”.
-