-
Cómo ayudar a los hijos a enfrentar sus problemasLa Atalaya 2010 | 15 de enero
-
-
El valor de las sesiones de práctica
Llevar a cabo semanalmente la adoración en familia también contribuye a la comunicación de calidad y ayuda a los jóvenes a afrontar problemas concretos. Alan, ya mencionado, recuerda: “Mis padres aprovechaban el estudio de familia para sondearnos. Escogían temas acordes con las situaciones que atravesábamos”. La madre de Alan cuenta: “Dedicábamos parte del estudio de familia a realizar sesiones de práctica. Aquellas sesiones prepararon a nuestros hijos para defender su fe y demostrar la veracidad de sus creencias, y esto les dio la confianza necesaria para enfrentar sus problemas”.
Cuando los jóvenes se ven ante la presión de sus compañeros, no siempre basta con que digan que no y luego se marchen. Es necesario que sepan explicar los porqués de sus creencias y que estén seguros de lo que harán cuando se burlen de ellos por su religión. De lo contrario, les faltará valor para mantener su postura a favor de la adoración verdadera. Las sesiones de práctica les pueden infundir la seguridad y confianza que necesitan.
En el recuadro de la página 18 aparecen algunas situaciones que ustedes y sus hijos podrían escenificar en la Noche de Adoración en Familia. Ahora bien, para que estas se apeguen a la realidad, cuestionen las respuestas que ellos les den. ¿Y qué tal si además analizan las lecciones prácticas de diversos relatos bíblicos? Sin lugar a dudas, esta preparación en casa ayudará a sus hijos a enfrentar los problemas que se presenten en la escuela y en cualquier otro lugar.
-
-
Cómo ayudar a los hijos a enfrentar sus problemasLa Atalaya 2010 | 15 de enero
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 18]
SESIONES DE PRÁCTICA
A continuación aparecen algunas situaciones que pueden escenificarse durante la Noche de Adoración en Familia.
▸ Un entrenador invita a su hija a jugar con el equipo de la escuela.
▸ De camino a casa, un compañero le ofrece un cigarrillo a su hijo.
▸ Algunos chicos amenazan a su hijo con darle una paliza si lo ven predicando otra vez.
▸ Su hija llama a una puerta durante el servicio del campo, y sale una compañera de clase.
▸ Se le pide a su hija que explique delante de toda la clase por qué no saluda la bandera.
▸ Un chico se burla continuamente de su hijo por ser Testigo.
-