-
Marcos fue “útil para ministrar”La Atalaya 2010 | 15 de marzo
-
-
Llega la reconciliación
Pese a que Marcos debió de sentirse muy afligido por aquel incidente, continuó siendo un fiel ministro. Unos once o doce años después, Marcos reaparece en la escena del cristianismo primitivo. Y lo hace junto a quien menos se lo imaginaría uno: ¡junto a Pablo!
Entre los años 60 y 61, mientras estaba prisionero en Roma, Pablo escribió varias cartas que ahora forman parte de las Santas Escrituras. En la que dirigió a los colosenses, incluyó este comentario: “Aristarco, mi compañero de cautiverio, les envía sus saludos, y también Marcos el primo de Bernabé (respecto de quien ustedes recibieron mandatos de recibirlo con gusto si alguna vez fuera a ustedes) [...]. Solamente estos son mis colaboradores para el reino de Dios, y estos mismos han venido a ser para mí un socorro fortalecedor” (Col. 4:10, 11).
¡Qué giro tan extraordinario! Pablo, que había rechazado rotundamente a Marcos, ahora lo consideraba un valioso colaborador. Además, las anteriores palabras del apóstol a los colosenses muestran que ya les había mencionado la posibilidad de que Marcos fuera a verlos, y que, de llevarse a cabo la visita, iría en calidad de representante suyo.
¿Podría ser que años atrás Pablo hubiera sido excesivamente duro con Marcos? ¿O realmente necesitaba disciplina? Quizás fuera un poco de las dos. En cualquier caso, el hecho de que se reconciliaran es prueba de la madurez de ambos. Enterraron el pasado y comenzaron a trabajar juntos de nuevo. ¡Qué ejemplo tan sobresaliente para quienes tengan alguna diferencia de opinión con un hermano en la fe!
-
-
Marcos fue “útil para ministrar”La Atalaya 2010 | 15 de marzo
-
-
Alrededor del año 65, mientras estaba cautivo por segunda vez en Roma, Pablo le escribió a Timoteo, quien se hallaba entonces en Éfeso. Le rogó que fuera a verlo, tras lo cual añadió: “Toma a Marcos y tráelo contigo” (2 Tim. 4:11). Evidentemente, Marcos se encontraba en aquella ciudad, y lo más seguro es que respondiera a la petición del apóstol. Aunque en esa época los viajes no eran nada fáciles, este fiel cristiano los realizó de buena gana.
-
-
Marcos fue “útil para ministrar”La Atalaya 2010 | 15 de marzo
-
-
“Me es útil para ministrar”
Durante su estancia en Roma, Marcos hizo mucho más que escribir su Evangelio. Recordemos que Pablo le pidió a Timoteo: “Toma a Marcos y tráelo contigo”. ¿Por qué le hizo esta petición? Él mismo contesta: “Porque me es útil para ministrar” (2 Tim. 4:11).
Esta mención —cronológicamente la última que se hace de él en la Biblia— nos enseña mucho sobre Marcos. En ningún momento de su trayectoria cristiana se dice que haya sido apóstol, profeta o maestro. Él aparece como ministro, que en sentido bíblico es todo aquel que se dedica a servir a los demás y atender sus necesidades. Y está claro que Pablo necesitaba su ayuda en aquellos momentos tan difíciles, justo antes de su muerte.
-