-
Estudio número 3: Sucesos fechados en la corriente del tiempo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Llegaría después a Corinto, en la provincia de Acaya, en el otoño de 50 E.C., tras de haber hecho un viaje de unos 2.090 kilómetros (1.300 millas), principalmente a pie. (Hech. 16:9, 11, 12; 17:1, 2, 10, 11, 15, 16; 18:1.) Según Hechos 18:11, Pablo permaneció allí 18 meses, lo cual nos lleva a principios de 52 E.C.
-
-
Estudio número 3: Sucesos fechados en la corriente del tiempo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Un hallazgo arqueológico apoya las fechas de 50-52 E.C. para la primera visita de Pablo a Corinto. Se trata de un fragmento de cierta inscripción, un rescripto del emperador Claudio César a los délficos de Grecia, que contiene las palabras “[Lucio Ju]nio, Galión, [...] procónsul”. En general los historiadores concuerdan en que el número 26, que también se halla en el texto, se refiere a que Claudio había sido aclamado emperador por vigésima sexta vez. Otras inscripciones muestran que Claudio fue aclamado emperador por vigésima séptima vez antes del 1 de agosto de 52 E.C. El período de gobernación de los procónsules duraba un año, a partir del comienzo del verano. Así que el año de Galión como procónsul de Acaya parece haber durado desde el verano de 51 E.C. hasta el verano de 52 E.C. “Ahora bien, mientras Galión era procónsul de Acaya, los judíos se levantaron de común acuerdo contra Pablo y lo condujeron al tribunal.” Después que Galión absolvió a Pablo, el apóstol permaneció en Acaya “bastantes días más”, y entonces se embarcó para Siria. (Hech. 18:11, 12, 17, 18.) Todo esto parece confirmar que en la primavera de 52 E.C. terminó la estadía de 18 meses de Pablo en Corinto. Otro indicador de tiempo se encuentra en la declaración de que, al llegar a Corinto, Pablo “halló a cierto judío de nombre Áquila, un natural del Ponto que recientemente había llegado de Italia, y a Priscila su esposa, por el hecho de que Claudio había ordenado que todos los judíos se fueran de Roma”. (Hech. 18:2.) Según el historiador Paulo Orosio, de principios del siglo V, esa orden de expulsión se dio en el noveno año de Claudio, es decir, en 49 E.C. o temprano en 50 E.C. De modo que es posible que Áquila y Priscila hayan llegado a Corinto algún tiempo antes del otoño de ese año, lo que permitiría que la estadía de Pablo allí fuera desde el otoño de 50 E.C. hasta la primavera de 52 E.C.a.
-