-
Paz divina para las personas a quienes Jehová enseñaLa Atalaya 1987 | 15 de marzo
-
-
Una paz singular
14. ¿Sobre qué se basa la paz del pueblo de Jehová, y cómo se explica eso?
14 Ciertamente es singular la paz con la cual Jehová favorece a su pueblo. No es como lo que sucede cuando dos entidades o personas que no confían la una en la otra entran en un convenio de poca firmeza. Esta paz no envuelve transigir. Se basa en la justicia. (Isaías 32:17.) Pero ¿cómo puede ser cierto esto respecto a una paz que implica a humanos imperfectos? Como pecadores, ¿qué justicia tiene ninguno de nosotros? Pues bien, por fe podemos disfrutar de una justicia que se hace posible mediante el valor expiatorio del sacrificio de Jesús.
15. Durante el ministerio terrestre de Jesús, ¿qué les estaba enseñando Jehová a sus hijos en perspectiva que era vital para la paz?
15 Esto nos ayuda a comprender lo que Jesús dijo y que se escribió en Juan 6:45-47. Allí él hablaba a judíos que no habían sido atraídos a él como el Mesías, y que, por eso, murmuraban contra él. Pero con referencia a Sus discípulos él dijo: “Está escrito en los Profetas [específicamente en Isaías 54:13]: ‘Y todos ellos serán enseñados por Jehová’. Todo el que ha oído de parte del Padre, y ha aprendido, viene a mí. No que hombre alguno haya visto al Padre, salvo aquel que es de Dios; este ha visto al Padre. Muy verdaderamente les digo: El que cree tiene vida eterna”. Aquellos discípulos aceptaban la instrucción que Jehová les daba. Se sintieron atraídos a Jesús. Cuando otros rechazaron lo que él enseñaba y abandonaron a Jesús, sus apóstoles permanecieron con él. Como dijo Pedro: “Nosotros hemos creído y llegado a conocer que tú eres el Santo de Dios”. (Juan 6:69.) Por su fe en Jesucristo, les sería posible entrar en una relación de paz con Jehová Dios, una relación que conlleva la garantía de vida eterna.
16. a) Empezando en el Pentecostés de 33 E.C., ¿cómo se beneficiaron los seguidores de Jesús de la provisión que se hizo mediante Cristo? b) Después, ¿qué se requirió de ellos?
16 Desde el Pentecostés de 33 E.C. los beneficios del sacrificio de Cristo empezaron a aplicarse a aquellos fieles seguidores de Jesús. Lo que después escribió Pablo en Romanos 5:1 se realizó en ellos: “Ahora que hemos sido declarados justos como resultado de fe, gocemos de paz con Dios mediante nuestro Señor Jesucristo”. Todos estos habían nacido como descendientes de Adán. Como pecadores, se hallaban apartados de Dios. Cualesquiera buenas obras que personalmente pudieran haber hecho no podrían haber cancelado el pecado que habían heredado. Pero Jehová, por Su bondad inmerecida, aceptó el sacrificio de la vida humana perfecta de Jesús a favor de la prole de Adán. Ahora se hizo posible abonar justicia a los que ejercían fe en esta provisión, y que Dios los adoptara como hijos que podrían alcanzar la vida eterna. (Efesios 1:5-7.) Pero ¿se requería que hicieran más? Sí; tenían que andar en los caminos de Jehová. Ya no habrían de practicar el pecado. Pero ellos se dan cuenta de que la justicia que tienen es un resultado de la bondad inmerecida que Dios ha expresado mediante Cristo. Como dice el texto bíblico, ‘gozan de paz con Dios mediante Jesucristo’.
17, 18. a) ¿Disfrutan las “otras ovejas” de tal paz con Dios? b) ¿Qué otras preguntas merecen consideración?
17 ¿Qué se puede decir de las personas a quienes Jesús llamó sus “otras ovejas”? (Juan 10:16.) ¿Disfrutan de tal paz con Dios? No como hijos de Dios, pero Colosenses 1:19, 20 sí las pone entre las personas que reciben la paz divina. Dice que Dios tuvo a bien mediante Cristo “reconciliar de nuevo consigo mismo todas las demás cosas, haciendo la paz mediante la sangre que [Jesús] derramó en el madero de tormento, no importa que éstas sean las cosas sobre la tierra [es decir, los que han de ser favorecidos con vida eterna en una Tierra paradisíaca] o las cosas en los cielos”. Aun ahora, a estos que esperan vivir en la Tierra se les declara justos, y disfrutan de paz con Dios, no como hijos, sino como ‘amigos de Dios’, como lo que era Abrahán. ¡Qué favorecida posición! (Santiago 2:23.)
-
-
Cómo disfrutar a mayor grado de la paz divinaLa Atalaya 1987 | 15 de marzo
-
-
¿Ha estado usted estudiando la Biblia con los testigos de Jehová desde hace poco? ¿O quizás lleva meses o hasta años asociándose con la congregación local? Si así es, ciertamente ha disfrutado de ir adquiriendo conocimiento de los propósitos de Dios. Pero el hecho de que alguien disfrute de un estudio bíblico en su hogar o de ir al Salón del Reino no prueba que esa persona esté en paz con Dios. Todos nacimos en pecado, y solo mediante Jesucristo se nos hace posible la paz con Dios. (Isaías 53:5; Hechos 10:36.) El solo creer pasivamente en Jesús no trae esa paz. Es necesario comprender personalmente que necesitamos el rescate, ejercer fe en el valor del sacrificio de Jesús, y entonces dar prueba de que tenemos esa fe mediante obedecer sus mandamientos. (Santiago 2:26.) Uno de los mandamientos que Jesús dio mientras estuvo en la Tierra fue que los que quisieran ser sus discípulos deberían bautizarse en agua. (Mateo 28:19, 20.) ¿Se ha bautizado usted en símbolo de su dedicación a Jehová mediante Jesucristo?
5. ¿Por qué son la dedicación y el bautismo factores importantes en estar en paz con Dios?
5 ¿Hay algo en su vida que lo descalifique de poder bautizarse? Si usted sabe que lo hay, o si durante su estudio aprende que así es, no se demore en arreglar los asuntos. Dése cuenta de que cualquier actitud o conducta que haga imposible que alguien se bautice es también un obstáculo a la paz de esa persona con Dios. Obre con urgencia mientras todavía tiene la oportunidad. Como se indica en 1 Pedro 3:21, las personas a quienes Jehová Dios otorga una buena conciencia comienzan por dedicarse a él sobre la base de la fe que tienen en el sacrificio de Cristo, se bautizan en símbolo de esa dedicación, y hacen la voluntad de Dios. Entonces la paz que acompaña a una buena conciencia porque están en condición aprobada delante de Dios llega a ser posesión de ellas; de ninguna otra manera es posible esto. Por supuesto, esto es solo el principio.
-