BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Vendedores ambulantes que distribuían libros
    ¡Despertad! 2001 | 8 de diciembre
    • ‘Contrabandistas de la fe’

      Con la invención de la imprenta, la gente empezó a devorar libros y folletos de contenido religioso. La Biblia se imprimió primero en latín y luego en las lenguas del pueblo. De las imprentas alemanas salieron millones de ejemplares, que los vendedores ambulantes distribuyeron rápidamente por las poblaciones rurales. Sin embargo, no todo el mundo estaba conforme con dicha labor.

      En 1525, el Parlamento Francés prohibió las traducciones de las Sagradas Escrituras en la lengua vernácula, y al año siguiente, su posesión. Pese a ello, se imprimieron miles de Biblias en francés, muchas de las cuales se introdujeron de manera clandestina en el país y se repartieron gracias a valerosos vendedores ambulantes. Uno de ellos fue un joven de nombre Pierre Chapot, quien fue detenido y ejecutado en 1546.

      En 1551, la Francia católica finalmente tomó la medida drástica de prohibir a los mercaderes itinerantes la venta de libros, ya que “porta[ba]n a escondidas libros procedentes de Ginebra”, es decir, de los protestantes. Sin embargo, la prohibición fue inefectiva, pues siguieron introduciéndose grandes cantidades de Biblias, con frecuencia de formato pequeño, por todo medio posible, como por ejemplo, en el fondo falso de barriles de vino, en barriles de castañas o en las bodegas de los barcos. A un hombre intrépido llamado Denis Le Vair lo arrestaron mientras transportaba un barril lleno de Biblias y también lo ejecutaron. Un católico de aquella época que estaba en contra de los vendedores ambulantes de libros reconoció que por causa de ellos, ‘Francia se había llenado en poco tiempo de Nuevos Testamentos en francés’.

      Durante todo el siglo XVI, estos ‘contrabandistas de la fe’, como los llama cierto escritor, vivieron en peligro constante. Muchos fueron arrestados, condenados a prisión o a galeras, desterrados o ejecutados. A algunos los quemaron vivos junto con sus libros. Si bien la historia solo revela el nombre de unos cuantos de tales hombres valientes, fue gracias a una multitud de ellos que la mayor parte de los hogares protestantes pudieron obtener Biblias.

  • Vendedores ambulantes que distribuían libros
    ¡Despertad! 2001 | 8 de diciembre
    • En el siglo XIX, la revolución industrial asestó un golpe mortal a las redes familiares de venta de libros que llevaban en funcionamiento varias generaciones. No obstante, la creación de sociedades bíblicas reavivó como nunca antes el reparto de ejemplares de las Escrituras. Dicha labor, sin embargo, siguió contando con la oposición de la Iglesia Católica. Los distribuidores de Biblias fueron sometidos a hostigamiento y llevados a los tribunales hasta finales del siglo XIX. Con todo, de 1804 a 1909 entregaron 6.000.000 de ejemplares de la Biblia completa o parte de ella tan solo en Francia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir