-
¿Se interesa Dios por usted?La Atalaya 2014 | 1 de agosto
-
-
TEMA DE PORTADA | ¿SE INTERESA DIOS POR USTED?
¿Se interesa Dios por usted?
“En cuanto a mí, pobre y necesitado, que el Señor me tenga en sus pensamientos.”a (DAVID, REY DE ISRAEL, SIGLO XI ANTES DE NUESTRA ERA)
“Las naciones son como una gota de un cubo.” (ISAÍAS 40:15)
¿Tenía razones David para esperar que Dios lo tomara en cuenta, que se interesara por él? ¿Se interesa Dios por usted? A muchas personas se les hace difícil creer que el Dios todopoderoso se preocupa por ellas. ¿Por qué?
Una razón que dan es que Dios es un ser muy superior a los hombres. Está en una posición tan elevada que para él “las naciones son como una gota de un cubo; y como la capa tenue de polvo en la balanza” (Isaías 40:15). De hecho, un escritor ateo llegó al punto de decir lo siguiente: “Creer en un dios que se interesa por lo que hacemos es el colmo de la arrogancia”.
Por otro lado, hay quienes creen que no merecen la ayuda de Dios debido a las cosas que hacen. Por ejemplo, un hombre llamado Jim cuenta: “Siempre le estaba pidiendo a Dios que me ayudara a controlar mi carácter, pero tarde o temprano, la ira me controlaba a mí. Terminé creyendo que era tan malo que ni siquiera Dios podría ayudarme”.
¿Está Dios tan lejos de nosotros que no se da cuenta de que estamos aquí? ¿Qué siente por los seres humanos imperfectos? Podemos hallar las respuestas a estas preguntas con la ayuda de Dios. Mediante su Palabra inspirada, la Biblia, él nos asegura que no es un ser distante y que se interesa por nosotros. Hechos 17:27 dice: “[Dios] no está muy lejos de cada uno de nosotros”. En los siguientes cuatro artículos veremos lo que enseña la Biblia sobre este asunto y las maneras en las que Dios demuestra que se interesa por las personas, entre ellas usted.
a Salmo 40:17, Nueva Traducción Viviente.
-
-
Dios cuida de ustedLa Atalaya 2014 | 1 de agosto
-
-
TEMA DE PORTADA | ¿SE INTERESA DIOS POR USTED?
Dios cuida de usted
“Los ojos de [Dios] están sobre los caminos del hombre, y todos sus pasos él ve.” (JOB 34:21)
Cuanto más pequeño es un niño, más atención necesita
POR QUÉ DUDAN ALGUNOS: Según un estudio reciente, nuestra galaxia tiene por lo menos cien mil millones de planetas. Como el universo es tan grande, muchas personas se preguntan: “¿Por qué debería fijarse Dios en las cosas que hacen simples seres humanos en un planeta tan insignificante?”.
QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA: Jehováa no nos dio la Biblia y luego se olvidó de nosotros. Él nos garantiza: “Ciertamente [te] daré consejo con mi ojo sobre ti” (Salmo 32:8).
Pensemos en el ejemplo de Agar, una egipcia que vivió en el siglo XX antes de nuestra era. Ella le faltó al respeto a Sarai, la mujer para la cual trabajaba, y esta la humilló. Así que huyó al desierto. ¿Se olvidó Dios de ella por haber cometido un error? La Biblia relata que “el ángel de Jehová la halló” y la animó diciéndole: “Jehová ha oído tu aflicción”. Agar le respondió: “Tú eres un Dios que me ve” (Génesis 16:4-13, nota).
Dios también lo ve a usted. ¿En qué sentido? Esta ilustración nos ayudará a entenderlo. Una madre cuida con cariño de todos sus hijos, pero está más pendiente de los pequeños, pues son más vulnerables y necesitan más cuidados. Así mismo, Jehová está más pendiente de nosotros cuando estamos débiles y somos más vulnerables. Él dice: “En la altura y en el lugar santo es donde resido, también con el aplastado y de espíritu humilde, para revivificar el espíritu de los de condición humilde y para revivificar el corazón de los que están siendo aplastados” (Isaías 57:15).
Con todo, puede que se pregunte: “¿Cómo me ve Dios? ¿Se fija solo en mi apariencia, o ve lo que hay en mi corazón y me comprende?”.
-
-
Dios lo comprendeLa Atalaya 2014 | 1 de agosto
-
-
TEMA DE PORTADA | ¿SE INTERESA DIOS POR USTED?
Dios lo comprende
“Oh Jehová, tú me has [examinado] completamente, y me conoces.” (SALMO 139:1)
“Tus ojos vieron hasta mi embrión.” (SALMO 139:16)
POR QUÉ DUDAN ALGUNOS: Muchas personas creen que Dios ve a los seres humanos como simples pecadores que no merecen su atención. Kendra, quien padecía depresión, se sentía culpable porque no podía cumplir al pie de la letra las normas de Dios. “Por eso dejé de orar”, recuerda ella.
QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA: Jehová ve más allá de nuestros errores y nos comprende a la perfección. “Él mismo conoce bien la formación de nosotros —dice la Biblia—, y se acuerda de que somos polvo.” Debido a ello, no nos da lo que realmente merecemos por nuestros pecados; se compadece de nosotros y nos perdona si nos arrepentimos (Salmo 103:10, 14).
Pensemos en el caso del rey David, mencionado en el primer artículo. Él le dijo a Dios: “Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas”. Y añadió: “[Examíname] completamente, oh Dios, y conoce mi corazón” (Salmo 139:16, 23). Aunque había cometido errores —algunos muy graves—, David estaba convencido de que Jehová vería su corazón arrepentido.
Puede estar seguro de que Jehová lo comprende mejor que nadie. La Biblia declara: “El simple hombre ve lo que aparece a los ojos; pero en cuanto a Jehová, él ve lo que es el corazón” (1 Samuel 16:7). Él sabe por qué somos como somos. Sabe cómo nos han marcado la genética, la crianza, el entorno y nuestra personalidad. También ve y valora los esfuerzos que usted hace por ser mejor persona, aunque cometa errores.
Ahora bien, ¿cómo usa Dios ese conocimiento que tiene de usted para consolarlo?
-
-
Dios lo consuelaLa Atalaya 2014 | 1 de agosto
-
-
TEMA DE PORTADA | ¿SE INTERESA DIOS POR USTED?
Dios lo consuela
“Dios, que consuela a los abatidos, nos consoló.” (2 CORINTIOS 7:6)
“El Hijo de Dios [...] me amó y se entregó por mí.” (GÁLATAS 2:20)
POR QUÉ DUDAN ALGUNOS: Hay quienes buscan consuelo desesperadamente, pero piensan que es egoísta pedirle a Dios que los ayude a enfrentarse a los problemas. Una mujer llamada Raquel comenta: “Cuando pienso en la cantidad de personas que hay en el mundo y en los problemas tan graves que tienen, los míos parecen insignificantes y eso me impide pedirle ayuda a Dios”.
QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA: Dios ya ha hecho algo extraordinario a fin de ayudar y consolar a la gente. Todos hemos nacido con una “enfermedad crónica”: el pecado. Por eso es que no podemos cumplir a la perfección con las normas divinas. Sin embargo, Dios “nos amó a nosotros y envió a su Hijo [Jesucristo] como sacrificio propiciatorio por nuestros pecados” (1 Juan 4:10). Por medio del sacrificio de Jesús, Dios nos ofrece el perdón de los pecados, una conciencia limpia y vida eterna en un nuevo mundo lleno de paz.a Ahora bien, ¿es ese sacrificio una muestra del interés de Dios por la humanidad en general, o también por usted en particular?
Veamos el ejemplo del apóstol Pablo. Él estaba tan conmovido por el sacrificio de Jesús que escribió: “El Hijo de Dios [...] me amó y se entregó por mí” (Gálatas 2:20). Aunque Jesús murió antes de que Pablo se hiciera cristiano, Pablo veía ese sacrificio como un regalo que Dios le había hecho a él.
El sacrificio de Jesús también es un regalo que Dios le ha hecho a usted para demostrarle lo mucho que lo valora. Este regalo puede darle “consuelo eterno y buena esperanza” y hacerlo firme “en todo buen hecho y buena palabra” (2 Tesalonicenses 2:16, 17).
Sin embargo, Jesús dio su vida hace casi dos mil años. ¿Cómo sabemos que Dios sigue interesándose por nosotros hoy?
-
-
Dios quiere que se acerque a élLa Atalaya 2014 | 1 de agosto
-
-
TEMA DE PORTADA | ¿SE INTERESA DIOS POR USTED?
Dios quiere que se acerque a él
“Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga.” (JUAN 6:44)
POR QUÉ DUDAN ALGUNOS: Mucha gente tiene fe en Dios, pero cree que está muy lejos. Christina, una mujer de Irlanda que iba a la iglesia todas las semanas, comenta: “Sabía que Dios creó todas las cosas, pero no lo conocía. Nunca me sentí cerca de él”.
QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA: Tal vez nos sintamos lejos de Dios, pero él nunca nos abandona. Jesús ilustró la manera en la que Dios nos cuida con las siguientes palabras: “Si cierto hombre llega a tener cien ovejas y una de ellas se descarría, ¿no dejará las noventa y nueve sobre las montañas y emprenderá una búsqueda por la que anda descarriada?”. ¿Qué quiere decir esto? Jesús lo explicó: “No es cosa deseable a mi Padre que está en el cielo el que uno de estos pequeños perezca” (Mateo 18:12-14).
Dios valora a cada uno de esos “pequeños”. ¿Cómo busca a la oveja que “anda descarriada”? Según el texto citado en la introducción de este artículo, atrayéndola hacia él.
¿Quiénes llegan a las casas de las personas o se acercan a ellas en las calles para hablarles de Dios?
Dios toma la iniciativa y atrae a las personas sinceras. En el siglo primero envió a un cristiano llamado Felipe a alcanzar el carruaje de un oficial etíope y a explicarle el significado de la profecía que estaba leyendo (Hechos 8:26-39). En otra ocasión, dirigió al apóstol Pedro hasta la casa de un oficial romano llamado Cornelio, quien había estado orando y esforzándose por servir a Dios (Hechos 10:1-48). Dios también guió al apóstol Pablo y a sus compañeros hasta un río a las afueras de la ciudad de Filipos. Allí conocieron a una adoradora de Dios llamada Lidia a quien “Jehová le abrió el corazón ampliamente para que prestara atención” (Hechos 16:9-15).
En cada caso, Jehová mismo se aseguró de que las personas que estaban buscándolo tuvieran la oportunidad de conocerlo. Y en la actualidad, ¿quiénes llegan a las casas de las personas o se acercan a ellas en las calles para hablarles de Dios? Los testigos de Jehová. Pregúntese: “¿Estará valiéndose Dios de ellos para atraerme?”. Pídale a Dios que le ayude a aceptar su invitación de acercarse a él.a
-