BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un mundo libre de enfermedades
    ¡Despertad! 2004 | 22 de mayo
    • Un aspecto de dicha señal sería que “en un lugar tras otro [habría] pestes” (Lucas 21:10, 11; Mateo 24:3, 7). El término griego para “peste” alude a “cualquier enfermedad infecciosa y mortífera”. Y de hecho, pese a todos los avances médicos, en el siglo XX se han producido horribles brotes de pestes (véase el recuadro “Muertes ocasionadas por pestes desde 1914”).

      Una profecía del libro de Revelación, paralela a las palabras de Jesús referidas en los Evangelios, describe a varios jinetes acompañando a Cristo cuando este toma el poder en el cielo. El cuarto jinete cabalga sobre “un caballo pálido” y deja a su paso un rastro de “plaga mortífera” (Revelación 6:2, 4, 5, 8). Una mirada al número de muertes ocasionadas desde 1914 por algunas de las principales enfermedades infecciosas confirma el hecho de que este jinete simbólico ha estado cabalgando. El sufrimiento a escala mundial ocasionado por todo tipo de “plaga mortífera” constituye otra prueba de que la venida del Reino de Dios está próxima (Marcos 13:29).b

  • Un mundo libre de enfermedades
    ¡Despertad! 2004 | 22 de mayo
    • [Recuadro de la página 12]

      Muertes ocasionadas por pestes desde 1914

      Aunque estas cifras son forzosamente aproximadas, indican el grado al que nos han acechado las enfermedades infecciosas desde 1914.

      ◼ Viruela (de 300 a 500 millones) Jamás se encontró un tratamiento eficaz para la viruela, pero gracias a un programa de vacunación internacional a gran escala, terminó erradicándose en 1980.

      ◼ Tuberculosis (de 100 a 150 millones) La tuberculosis mata a unos dos millones de personas al año, y 1 de cada 3 seres humanos es portador del bacilo que la produce.

      ◼ Paludismo (de 80 a 120 millones) Durante la primera mitad del siglo XX, el número de muertes atribuidas a este mal se mantuvo en unos dos millones anuales. La mayor mortandad se centra hoy en el África subsahariana, donde el paludismo mata todos los años a más de un millón de personas.

      ◼ Gripe española (de 20 a 30 millones) Algunos historiadores dicen que el número de víctimas mortales fue mucho mayor. Esta epidemia letal asoló el mundo en 1918 y 1919, poco después de la primera guerra mundial. “Ni siquiera la peste bubónica mató a tantas personas tan deprisa”, afirma el libro Man and Microbes.

      ◼ Tifus (unos 20 millones) Los conflictos bélicos solían ir acompañados de epidemias de tifus. La primera guerra mundial provocó una epidemia de tifus que asoló varios países de Europa oriental.

      ◼ Sida (más de 20 millones) Este azote moderno mata a tres millones de víctimas cada año. Según los últimos cálculos de ONUSIDA, “a falta de unos esfuerzos de prevención y tratamiento radicalmente ampliados, entre 2000 y 2020 [...] fallecerán por causa del SIDA 68 millones de personas”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir