-
Cuando las aguas se tiñen de rojo¡Despertad! 2001 | 8 de junio
-
-
El envenenamiento por mariscos
Ciertos tipos de dinoflagelados emiten un veneno llamado saxitoxina. Se trata de una sal, soluble en agua, que ataca el sistema nervioso humano, por lo que entra en la categoría de las neurotoxinas. The New Encyclopædia Britannica explica que “esas toxinas presentes en el agua irritan el sistema respiratorio”. Las olas rompientes las dispersan por el aire, de manera que algunos centros turísticos costeros tienen que cerrar.
¿Le gustan los productos del mar? De ser así, ¡tenga cuidado! Si estos se alimentan de dinoflagelados, pudieran estar infectados por la marea roja. La revista Infomapper señala que ‘los bivalvos —como las ostras, los mejillones y las almejas— y otros mariscos son los más peligrosos debido a que se alimentan filtrando el agua, por lo que absorben mayor cantidad de toxinas que los peces’, pero que “el pescado, los calamares, los camarones y los cangrejos [...] pueden todavía servir para consumo humano”. ¿Cuál es la razón? Que acumulan las toxinas en las vísceras, que normalmente se retiran antes de cocinarlos.
Con todo, es necesario tomar precauciones con los productos del mar procedentes de zonas contaminadas por mareas rojas, especialmente los moluscos. Las toxinas pueden provocar una afección denominada envenenamiento paralítico por mariscos, cuyos primeros síntomas (algunos de ellos se describen en la lista adjunta) suelen presentarse menos de treinta minutos después de ingerir las neurotoxinas. Si no se atiende bien, la intoxicación puede terminar en paro respiratorio y muerte.
Por el momento no existe antídoto contra este veneno paralizante, pero se han conseguido buenos resultados aplicando tratamientos de emergencia. Por ejemplo, se eliminan las toxinas del estómago induciendo el vómito o realizando un lavado gástrico con sonda. A veces debe recurrirse a la respiración artificial. En Filipinas, hay quienes creen que tomar leche de coco con azúcar moreno ayudará al enfermo a recuperarse más pronto.
-
-
Cuando las aguas se tiñen de rojo¡Despertad! 2001 | 8 de junio
-
-
[Recuadro de la página 24]
Síntomas de envenenamiento paralítico por mariscos
1. Hormigueo o ardor en labios, encías y lengua
2. Sensación de adormecimiento y hormigueo en la cara, que puede extenderse a cualquier parte del cuerpo
3. Dolor de cabeza y mareos
4. Sed intensa e hipersalivación
5. Náuseas, vómitos y diarrea
6. Dificultad para respirar, hablar y tragar
7. Dolor en las articulaciones y sensación de aturdimiento
8. Aceleración cardíaca
9. Debilidad muscular y pérdida del equilibrio
10. Parálisis en todo el cuerpo
-