-
PoloniaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Como mencionamos antes, en febrero de 1946 un funcionario del Departamento de Seguridad del distrito de Lódź había intentado reclutar a los Testigos para espiar a la Iglesia Católica, pero estos se negaron. Cuando un agente de la policía secreta visitó la sucursal cuatro meses después, insistió nuevamente en que los hermanos aceptaran la oferta de la policía. Les prometió que, a cambio de su cooperación, los testigos de Jehová tendrían los mejores salones para celebrar sus reuniones, pero que si se negaban, sufrirían las peores consecuencias. “Nadie puede detenernos”, dijo en tono amenazante antes de salir.
-
-
PoloniaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Las notas privadas del hermano Behunick dicen: “Ahora, en 1949, la obra de la sucursal está mejor organizada. La cooperación de las congregaciones ha mejorado. Ya hay tres distritos, y en junio tuvimos 13.699 publicadores, el doble de los que había en 1947, cuando [los misioneros] llegamos. Hay 710 congregaciones, y 45 personas trabajan en la sucursal. Se tolera nuestra actividad y continuamos efectuando la obra de casa en casa”.
En realidad, para 1949 la obra de los Testigos se había tolerado por más tiempo del que se esperaba. Un año antes, el ministro de Justicia había hablado del tema “La libertad de cultos en la Unión Soviética”. En su alocución en la sala del tribunal del distrito de Lódź, declaró que las religiones minoritarias de la Unión Soviética se habían disuelto voluntaria y unilateralmente para unirse a la Iglesia reconocida por el Estado. Los testigos de Jehová comprendieron que la ‘disolución voluntaria’ de las religiones minoritarias de la Unión Soviética pronto generaría un proceso equivalente en Polonia, así que comenzaron a prepararse para la clandestinidad.
Al mismo tiempo, y en obediencia a la nueva ley de asociaciones, los Testigos presentaron a las autoridades la carta constitucional que explicaba las actividades de la Sociedad Watch Tower, y solicitaron su registro de acuerdo a la nueva situación legal.
-
-
PoloniaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
La noche del 21 de abril de 1950, un grupo grande de agentes del UB penetraron por una ventana y allanaron la sucursal, pretextando que los trabajadores de Betel eran espías de Estados Unidos y “trataban de derrocar por la fuerza el gobierno de la República Popular de Polonia”. Los agentes registraron exhaustivamente la propiedad a fin de encontrar pruebas. Por supuesto, no hallaron nada, pero confiscaron documentos relacionados con la obra religiosa de los Testigos. Al día siguiente los directores de la Sociedad fueron arrestados.
Los que quedaron en la sucursal decidieron imprimir tantas revistas como fuese posible y distribuirlas a las congregaciones. Agotaron las existencias de papel —unas veinte toneladas— y enviaron las publicaciones. Luego escondieron el mimeógrafo, las demás máquinas y los archivos. Bajo tales circunstancias, se necesitó mucho valor para seguir trabajando en la sucursal. Durante todo ese tiempo se recibieron cartas en las que personas con supuesto interés pedían entrevistarse con los hermanos en algún sitio. Sin embargo, la verdadera intención era hacer que los hermanos salieran a la calle, donde algunos betelitas fueron secuestrados. Luego de aquel suceso, los hermanos solo salían del edificio en grupos grandes.
La tarde del 21 de junio se hizo otra redada en la sucursal. Esta vez casi todos los hermanos fueron arrestados. Después de subirlos a un camión para llevarlos a Lódź, los guardias comenzaron a burlarse diciendo que era como ir de día de campo. “Bueno —dijo un hermano—, entonces cantemos.” Y de inmediato, haciendo caso omiso de los reparos de los guardias, estos valerosos siervos de Jehová empezaron a cantar: “El que es fiel, el que es leal, nunca temor sentirá”.
-