-
PoloniaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Juicio a puerta cerrada
Los sobrevivientes de ese trato inhumano describieron los métodos con que intentaron forzarlos a declarar contra los directores de la Sociedad. Dos hermanos no soportaron la tortura y permitieron que los obligaran a dar falso testimonio. El UB, por su parte, fabricó su propia “evidencia”.
Con ese pretexto, del 16 al 22 de marzo de 1951 representaron la farsa de un juicio a puerta cerrada. Muchos testigos de Jehová, a pesar del peligro que significaba, se dieron cita ante la puerta del tribunal con la esperanza de que su presencia fortaleciera la lealtad de sus hermanos.
Los oficiales llegaron hasta el patio en camionetas paramédicas, tratando de introducir subrepticiamente a los acusados en la sala del tribunal. No obstante, cuando los prisioneros salieron de las camionetas, los hijos de los hermanos que se habían acercado al patio los aclamaron con palabras de estímulo recordándoles que no estaban solos.
Siete hermanos fueron sentados en el banquillo de los acusados: cuatro miembros del cuerpo de directores de la Sociedad de Polonia y tres hermanos que por diversas razones eran considerados importantes en la organización. El fiscal pidió la pena capital para el hermano Wilhelm Scheider. El tribunal lo condenó a cadena perpetua. Los otros tres directores fueron sentenciados a quince años cada uno, y el resto recibió sentencias más cortas. Todos fueron recluidos en prisiones de máxima seguridad.
-
-
PoloniaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
[Fotografías en la página 227]
En 1951 se dictaron severas sentencias contra los testigos de Jehová en este tribunal de Varsovia.
-