BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Polonia
    Anuario de los testigos de Jehová 1994
    • Polonia

      UNA tierra de llanuras bien regadas y ciudades en rápido crecimiento; un país que limita al este con la Comunidad de Estados Independientes, al sur con la República Checa y Eslovaquia, al oeste con Alemania y al noroeste con el mar Báltico; hogar de más de treinta y ocho millones de personas: esa es Polonia.

      Pero para los amantes de la música, Polonia es, además, la cuna de compositores como Federico Chopin y pianistas como Ignacy Jan Paderewski y Arthur Rubinstein. Para los científicos, es el país de origen de Nicolás Copérnico, quien expuso la teoría de que la Tierra se mueve alrededor del Sol, mientras gira sobre su eje dando una vuelta cada día. Madame Curie (María Skłodowska de Curie), codescubridora del elemento radio, también nació en Polonia, en la ciudad de Varsovia.

      Por otro lado, la historia de Polonia ha estado enmarcada por el sufrimiento. Lo que antaño fue un imperio europeo que se extendía desde el Báltico hasta el mar Negro, prácticamente desapareció del mapa por un siglo. Tras una efímera existencia como república después de la I Guerra Mundial, de nuevo fue desmembrada y sometida al dominio extranjero durante la II Guerra Mundial. Cuando los polacos —así como los ciudadanos de otros países de Europa central y oriental— apenas estaban limpiando los escombros de la guerra, la “cortina de hierro” separó su país del resto del mundo. Sin embargo, en años recientes dicha barrera se desplomó.

  • Polonia
    Anuario de los testigos de Jehová 1994
    • La Biblia se abre paso en Polonia

      Se ha considerado a Polonia una nación “cristiana” desde que el Duque Mieszko I se bautizó conforme al rito de la Iglesia Católica en el año 966 E.C. Por supuesto, no debe suponerse que los bautismos en masa hicieron de sus súbditos buenos cristianos de la noche a la mañana. En realidad, el pueblo continuó observando por siglos las tradiciones y supersticiones paganas eslavas, y todavía algunos las conservan en nuestro tiempo.

      Aun siglos después de haberse convertido en nación católica, los polacos no tenían a su alcance la Biblia, ni siquiera el clero. Las traducciones más antiguas en polaco son el Psałterz floriański (Salterio de la Abadía de San Florián), del siglo XIV, y la Biblia królowej Zofii (Biblia de la Reina Sofía), de fines del siglo XV. Únicamente existía un manuscrito de cada una de estas obras, y solo un grupo selecto de personas podía leerlos. No obstante, los movimientos religiosos del siglo XVI provocaron cambios drásticos en muchos países europeos, entre ellos Polonia. Se cuestionaron los dogmas católicos, y el concepto de las Santas Escrituras como único criterio fue ganando terreno. Como resultado, cada vez más traductores vertían la Biblia a lenguas vernáculas para que el pueblo pudiera leerla.

      En 1574 salió a la luz un “Nuevo Testamento” que utilizaba el nombre del Creador, Jehowa (Jehová), en varios textos. Fue publicado por Szymon Budny, miembro de un pequeño grupo que anhelaba guiarse por la Palabra de Dios y que se autodenominaban sencillamente cristianos o hermanos. Más tarde adoptaron el nombre de Hermanos Polacos. Lo que aprendieron les llevó a rechazar el dogma de la Trinidad.

      Sin embargo, en 1658 el Sejm (Parlamento) de Polonia decretó la pena capital para los partidarios del grupo, con un período de gracia de tres años para que abandonaran el país o se convirtieran al catolicismo. Poco después se redujo el plazo a dos años. ¿Cómo se llegó a esta situación?

      Se había producido un cambio notable en el país. Por años, la tolerancia que había caracterizado a Polonia hizo que las víctimas de la persecución religiosa de otros países se refugiaran en ella. La jura de los monarcas polacos incluía, desde 1573, garantías como la siguiente: “Yo, [...] prometo y juro solemnemente por el Dios Omnipotente que [...] preservaré y mantendré la paz y el sosiego entre los que difieren de religión, y por ningún motivo [...] permitiré que persona alguna sea presionada u oprimida por causa de sus creencias”. El mismo Juan II Casimiro Vasa, bajo cuyo reinado se desterró a los Hermanos Polacos, había prestado dicho juramento. No cabe duda, entonces, de que su formación en el sacerdocio jesuita, anterior a su ascención al trono, influyó en su actitud tocante a la libertad religiosa.

      Los jesuitas iniciaron sus actividades en Polonia en 1564, unos ochenta y cuatro años antes de que Juan Casimiro ocupara el trono. Con astucia influyeron en la realeza, a la vez que conseguían el control de las escuelas para moldear el pensamiento de los plebeyos. Poco a poco se fue minando la garantía de libertad religiosa. Las personas educadas en las escuelas jesuitas, enardecidas por la intolerancia religiosa, volcaron su odio en ataques violentos contra los que profesaban otras fes, sus hogares y sus lugares de culto. La Biblia pasó a ser un libro prohibido. Durante aquel período Polonia perdió gran parte de su superficie. Las naciones vecinas le arrebataron un territorio tras otro hasta que, en 1795, prácticamente desapareció del mapa de Europa como nación independiente.

      Sin embargo, se ha instaurado de nuevo la libertad religiosa. La ley ya no prohíbe a los católicos cambiar de religión, como lo hacía la Constitución de 1791. A partir de 1993, la Constitución declara: “La República de Polonia garantiza la libertad de conciencia y de religión a sus ciudadanos”. Cada vez más polacos aprovechan esa libertad para buscar la guía de la Biblia. La Iglesia Católica ha tenido que abandonar su estrategia de mantener en veda la Palabra escrita de Dios. Desde el fin de la II Guerra Mundial se han imprimido varias traducciones de calidad en polaco, y los testigos de Jehová las utilizan muy bien. Cuando los Testigos comunican las buenas nuevas a su prójimo, muchas personas nobles, como las que se mencionan en Hechos 17:11, ansían examinar ‘si estas cosas son así’.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir