-
Productos de usar y tirar, difíciles de eliminar¡Despertad! 1990 | 22 de septiembre
-
-
Si tiene niños que aún llevan pañales, ¿utiliza usted pañales de usar y tirar en lugar de los de tela? ¿Opina usted que las maquinillas de afeitar y cámaras fotográficas desechables son tan prácticas que resulta difícil no comprarlas? Hoy día, pocos jóvenes han escrito alguna vez con pluma estilográfica ya que los bolígrafos, algunos de ellos desechables o con recambios desechables, hace mucho que ocuparon su lugar. Las empresas encargan bolígrafos por millares y los agentes de publicidad los regalan por millones.
El té, el café, los refrescos, los batidos y las hamburguesas que se compran para llevar en los establecimientos de comida preparada ya no se sirven en vasos y bandejitas de papel, porque los recipientes de poliestireno los han dejado anticuados. También hay cuchillos, tenedores y cucharas de plástico que son de un solo uso. La cantidad y variedad de artículos desechables no tiene fin. A este respecto, el director de la New York State Division of Solid Waste, departamento dedicado a los residuos sólidos, dijo: “Hemos sido una sociedad de productos desechables, pero no tenemos más remedio que cambiar nuestras costumbres”.
¿Y qué decir de las botellas de plástico para la leche en lugar de las de vidrio? ¿De los zapatos de plástico en lugar de los de piel y de goma? ¿De los chubasqueros de plástico en lugar de los que están hechos de fibras naturales impermeables? Es posible que algunos lectores se pregunten cómo podía funcionar el mundo antes de la era del plástico.
-
-
Productos de usar y tirar, difíciles de eliminar¡Despertad! 1990 | 22 de septiembre
-
-
Aunque en un día normal tan solo los estadounidenses echan al cubo de basura unos 4.300.000 bolígrafos y unas 5.400.000 maquinillas de afeitar desechables, no es probable que esta sociedad retroceda medio siglo hasta la época anterior a la era de los plásticos y los productos desechables de alta tecnología, aunque se pague un precio increíble por estos artículos.
Lo mismo ocurre con los pañales de usar y tirar. Según informó el periódico The New York Times, “cada año, se vierten más de 16.000 millones de pañales, con unas 2.800.000 toneladas de excremento y orina en un número cada vez menor de basureros por toda la nación”. Pensar en más de 4.275.000 toneladas de pañales desechables puede que nos sorprenda, pero de acuerdo con un especialista en residuos sólidos de Washington, “es un ejemplo perfecto que demuestra que el empleo de un producto desechable más caro en lugar de uno que se puede volver a utilizar, resulta más peligroso para el medio ambiente y además agota recursos que no son renovables”. Pero, ¿están los padres dispuestos a aguantar las incomodidades de lavar los pañales de su bebé o como en algunos lugares, pagar por recibir ese servicio a domicilio? Para muchos, un mundo sin pañales de un solo uso es inconcebible.
Los defensores del medio ambiente ven en estos pañales un símbolo del problema global de la basura. “Lo peor —escribe la revista U.S.News & World Report— es que todos los pañales de plástico fabricados, desde su introducción en el mercado en el año 1961, todavía está aquí, pues tardan unos quinientos años en descomponerse.”
-
-
Productos de usar y tirar, difíciles de eliminar¡Despertad! 1990 | 22 de septiembre
-
-
¿Y los plásticos? “La industria de los plásticos ha luchado en favor del reciclaje, mayormente por temor a que de otro modo sus productos, presentes en todas partes, se prohíban”, dijo la revista U.S.News & World Report. Por ejemplo, las botellas de plástico se pueden convertir en fibra para hacer alfombras de poliéster, rellenos para cazadoras, y un sinfín de otras cosas. Sin embargo, la industria tiene razones para preocuparse por su mercado, pues en algunos lugares ya se han aprobado leyes que prohíben el uso y la venta de cualquier producto de poliestireno y de PVC (cloruro de polivinilo) en los establecimientos de venta de alimentos al por menor. La prohibición incluye tanto las bolsas de plástico para la compra como los objetos de poliestireno, como vasos, bandejitas para la carne y recipientes para servir las hamburguesas en los establecimientos de comida preparada.
-