BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Residuos nucleares. La basura letal
    ¡Despertad! 1990 | 22 de septiembre
    • Durante décadas, la mayor parte de estos residuos simplemente se enterraban en pozos o se echaban en depósitos de filtración dentro de las propias centrales nucleares, pensando que los materiales peligrosos se irían desactivando y se volverían inocuos, suposición que como veremos ha tenido resultados catastróficos. Millones de litros de residuos de gran radiactividad se almacenaron en gigantescos depósitos subterráneos, mientras que otros se colocaron en bidones blindados y almacenados en depósitos a cielo abierto, procedimiento que ha resultado peligroso.

      Los residuos nucleares son tan peligrosos y letales que los científicos han pensado en todo, desde enviarlos al espacio exterior hasta depositarlos bajo el hielo de los casquetes polares. Actualmente se está investigando la viabilidad de echar bidones de residuos en la parte septentrional del océano Pacífico, donde esperan que se hundan en el fango del fondo oceánico hasta una profundidad de unos treinta metros. “Tenemos cosas en este planeta de las que nos hemos de deshacer, sea en la tierra, en el agua o bajo los océanos. Eso es todo lo que podemos hacer”, dijo el vicepresidente de la Woods Hole Oceanographic Institution.

  • Residuos nucleares. La basura letal
    ¡Despertad! 1990 | 22 de septiembre
    • ¡Catástrofe!

      Cuando los científicos revelaron los secretos del átomo, desencadenaron un fenómeno nuevo y extraño para el que no estaban preparados: la pesadilla de la mortífera contaminación. Aunque se les advirtió de los posibles peligros, hubo funcionarios gubernamentales que deliberadamente pasaron por alto las advertencias. A medida que las armas atómicas se convertían en un asunto prioritario para las naciones que disponían de los conocimientos y las materias primas para fabricarlas, se dejó de tomar en consideración la salud y la vida de las personas así como la calidad del medio ambiente. Se utilizaron procedimientos poco rigurosos para guardar los mortíferos residuos. Por ejemplo: en una fábrica de armas nucleares, “más de 750.000 millones de litros de residuos peligrosos, suficientes para inundar Manhattan con una capa de 12 metros de profundidad, han sido vertidos en pozos y lagunas sin revestir”, escribió la revista U.S.News & World Report de marzo de 1989, y luego añadió: “Las filtraciones tóxicas han contaminado por lo menos 260 kilómetros cuadrados de aguas subterráneas. Unos 170 millones de litros de efluente de residuos radiactivos de gran actividad están almacenados en gigantescos depósitos subterráneos, y con el plutonio que se escapa de estos contenedores se podrían fabricar más de cincuenta bombas como la de Nagasaki”. Se calcula que la limpieza de este lugar costará la elevada cifra de 65.000 millones de dólares (E.U.A.).

      Algunos tanques que guardaban residuos nucleares se han calentado tanto a causa de la radiactividad que se han agrietado, dejando escapar a tierra —según cálculos— dos millones de litros de residuos radiactivos. El isótopo radiactivo estroncio-90 ha contaminado el agua potable, sobrepasando mil veces los límites tolerables establecidos por la Environmental Protection Agency, organismo dedicado a la protección del medio ambiente. En otra fábrica de armas nucleares, “sustancias radiactivas procedentes de pozos de residuos que contenían 42 millones de litros de uranio [...] se están filtrando en un acuífero y han contaminado pozos de agua situados a 800 metros al sur del lugar”, informó el periódico The New York Times. El mismo periódico también comentó que en el estado de Washington se vertieron en el suelo miles de millones de litros de agua contaminada y que en el río Columbia está entrando continuamente una corriente de tritio radiactivo.

      The New York Times comunicó además que en Idaho han escapado trazas de plutonio de unos pozos de residuos no muy profundos situados en las instalaciones de residuos nucleares Radioactive Waste Management Complex. “Están atravesando capas de roca en dirección a un inmenso depósito subterráneo de agua que abastece a miles de habitantes del sur de Idaho.” El periódico decía que el mortífero elemento ha penetrado hasta una profundidad de 70 metros, casi la mitad de la distancia hasta el acuífero.

      ¿Hasta qué grado son mortíferas las trazas de plutonio vertidas en los ríos y corrientes de agua o que han ido a parar al aire? “El plutonio sigue siendo radiactivo durante 250.000 años —comentaba The New York Times—, y hasta partículas microscópicas pueden ser letales si se tragan o inhalan.” La revista Newsweek dijo que “inhalar aunque solo sea una mota de polvo de plutonio puede producir cáncer.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir