BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Rescatado de las fauces de los leones
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • SE PONE EN MARCHA UN COMPLOT ASESINO

      7. ¿Qué propuesta le hicieron al rey los altos funcionarios y los sátrapas, y cómo la presentaron?

      7 Un séquito de altos funcionarios y sátrapas “entraron en tropel” ante Darío. La expresión aramea así traducida denota una conmoción estruendosa. Al parecer, aquellos hombres dieron a entender que tenían un asunto sumamente urgente que presentar al rey. Puede que pensaran que este se sentiría menos inclinado a cuestionar su propuesta si la exponían con convicción y como algo que exigía acción inmediata, de modo que le dijeron sin rodeos: “Todos los altos funcionarios del reino, los prefectos y los sátrapas, los altos oficiales reales y los gobernadores, han entrado en consejo juntos para establecer un estatuto real y dar vigor a un entredicho: que quienquiera que haga una petición a cualquier dios u hombre, por treinta días, excepto a ti, oh rey, sea arrojado en el foso de los leones”a (Daniel 6:6, 7).

      8. a) ¿Por qué complacería la propuesta a Darío? b) ¿Cuál era la verdadera intención de los altos funcionarios y los sátrapas?

      8 Los escritos históricos confirman que por lo general se consideraba divinos a los reyes mesopotámicos y se les adoraba, así que seguramente la propuesta halagó a Darío. Puede que, además, le viera un lado práctico. Recordemos que para los habitantes de Babilonia, Darío era un extranjero y un recién llegado. La nueva ley lo afianzaría en el trono e impulsaría a las multitudes residentes en Babilonia a confesar su lealtad y apoyo al nuevo régimen. Sin embargo, a los altos funcionarios y los sátrapas no les preocupaba en absoluto el bien del rey cuando propusieron el decreto. Su verdadera intención era la de tender una trampa a Daniel, pues sabían que este tenía la costumbre de orar a Dios tres veces al día ante las ventanas abiertas de su cámara del techo.

      9. ¿Por qué no representaría ningún problema para la mayoría de los no judíos la nueva ley?

      9 ¿Representaría algún problema para todos los grupos religiosos de Babilonia esta limitación en cuanto a orar? No necesariamente, sobre todo en vista de que la prohibición solo duraría un mes. Además, serían pocos los no judíos que pensaran que dirigir temporalmente su adoración a un ser humano fuera contrario a su fe. Cierto biblista señala: “La adoración al rey no exigía nada a lo que la nación más idólatra de todas no estuviera acostumbrada, de modo que cuando se pidió a los babilonios que rindieran al conquistador Darío el medo el homenaje propio de un dios, accedieron a ello sin ningún reparo. Los judíos fueron los únicos que no pudieron admitir una orden así”.

      10. ¿Cómo consideraban los medos y los persas las leyes que su rey promulgaba?

      10 En cualquier caso, quienes comparecieron ante Darío lo instaron a “establecer el estatuto y firmar el escrito, para que no se cambie, conforme a la ley de los medos y los persas, que no se anula” (Daniel 6:8). En el antiguo Oriente la voluntad del rey solía considerarse incuestionable, lo cual perpetuaba el concepto de su infalibilidad. Aunque una ley pudiera provocar la muerte de personas inocentes, se había de mantener en vigor.

      11. ¿Cómo afectaría a Daniel el edicto de Darío?

      11 Sin pensar en Daniel, Darío firmó el decreto (Daniel 6:9). Al hacerlo, no se dio cuenta de que sellaba la sentencia de muerte de su servidor más preciado, pues el edicto afectaría sin remedio a Daniel.

      DARÍO SE VE OBLIGADO A EJECUTAR LA SENTENCIA

      12. a) ¿Qué hizo Daniel en cuanto supo de la nueva ley? b) ¿Quiénes estaban vigilando a Daniel, y por qué?

      12 Daniel no tardó en saber de la ley que limitaba las oraciones. Enseguida entró en su casa y se dirigió a la cámara del techo, cuyas ventanas se hallaban abiertas hacia Jerusalén.b Una vez allí, se puso a orar a Dios “como había estado haciendo regularmente antes de esto”. Puede que pensara que estaba solo, pero los conspiradores lo vigilaban. De súbito, “entraron atropelladamente”, con la misma excitación con que se habían dirigido a Darío, y lo vieron con sus propios ojos: Daniel estaba “haciendo petición e implorando favor delante de su Dios” (Daniel 6:10, 11). Los altos funcionarios y los sátrapas ya disponían de cuanto necesitaban para acusarlo ante el rey.

      13. ¿Qué informe llevaron al rey los enemigos de Daniel?

      13 Con astucia, los enemigos de Daniel preguntaron a Darío: “¿No hay un entredicho que has firmado en el sentido de que cualquier hombre que haga petición de cualquier dios u hombre por treinta días excepto de ti, oh rey, sea arrojado en el foso de los leones?”. Darío respondió: “El asunto está bien establecido según la ley de los medos y los persas, que no se anula”. Entonces los conspiradores fueron directos a la cuestión. “Daniel, quien es de los desterrados de Judá, no les ha prestado atención ni a ti, oh rey, ni al entredicho que firmaste, sino que tres veces al día hace su petición.” (Daniel 6:12, 13.)

      14. ¿Por qué, al parecer, indicaron los altos funcionarios y los sátrapas que Daniel era uno “de los desterrados de Judá”?

      14 Es significativo que los altos funcionarios y los sátrapas indicaran que Daniel era uno “de los desterrados de Judá”. Al parecer, deseaban recalcar que aquel a quien Darío había elevado a un puesto de tanta prominencia no era a fin de cuentas más que un esclavo judío, por lo que, en su opinión, de ningún modo estaba por encima de la ley, sin importar cuánto lo estimara el rey.

  • Rescatado de las fauces de los leones
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • 12. a) ¿Qué hizo Daniel en cuanto supo de la nueva ley? b) ¿Quiénes estaban vigilando a Daniel, y por qué?

      12 Daniel no tardó en saber de la ley que limitaba las oraciones. Enseguida entró en su casa y se dirigió a la cámara del techo, cuyas ventanas se hallaban abiertas hacia Jerusalén.b Una vez allí, se puso a orar a Dios “como había estado haciendo regularmente antes de esto”.

  • Rescatado de las fauces de los leones
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • b La cámara del techo era una habitación privada a la que la persona podía retirarse cuando no deseaba ser molestada.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir