BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo acercarnos al “Oidor de la oración”
    La Atalaya 2006 | 1 de septiembre
    • En cierta ocasión le preguntó a Jehová quién iba a ser su heredero, diciendo: “¿Qué me vas a dar? Voy ya a morir sin hijos” (Génesis 15:2, 3, La Casa de la Biblia, 1969; 17:18). En otra ocasión, cuando Dios fue a destruir a las perversas ciudades de Sodoma y Gomorra, Abrahán expresó su preocupación por quiénes se salvarían (Génesis 18:23-33). Además, intercedió a favor de otras personas (Génesis 20:7, 17).

  • Cómo acercarnos al “Oidor de la oración”
    La Atalaya 2006 | 1 de septiembre
    • Los patriarcas también oraron sobre diversos asuntos, y Jehová los escuchó con agrado. Por ejemplo, Jacob le hizo esta promesa solemne después de pedirle su ayuda: “En cuanto a todo lo que me des, sin falta te daré la décima parte” (Génesis 28:20-22). Más adelante, mientras iba al encuentro de su hermano, le imploró a Jehová que lo protegiera: “Líbrame, te ruego, de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque tengo miedo de él” (Génesis 32:9-12). El patriarca Job intercedió por su familia ofreciendo sacrificios por ella, y cuando oró por sus tres compañeros, que habían pecado de palabra, “Jehová aceptó el rostro de Job” (Job 1:5; 42:7-9). Estos pasajes nos ayudan a ver qué cosas podemos incluir en nuestras oraciones.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir