-
El factor Rh y usted¡Despertad! 1994 | 8 de diciembre
-
-
Si la sangre de una persona Rh negativa entra en contacto con la de una que es Rh positiva, aquella puede producir anticuerpos que destruyen la sangre Rh positiva.
En realidad, esta es una reacción común y corriente del sistema inmunológico del organismo al combatir la invasión de sustancias extrañas. El problema surge cuando una madre Rh negativa tiene un hijo que hereda la sangre Rh positiva de su padre. Esto no plantea ninguna dificultad si la placenta desempeña bien su función y la sangre de la criatura se mantiene separada de la de la madre. (Compárese con Salmo 139:13.) Pero como nuestro cuerpo es imperfecto, a veces puede suceder que una pequeña cantidad de la sangre del niño se filtre a través de la placenta y entre en contacto con la de la madre. En ocasiones esto ocurre a consecuencia de algún procedimiento médico, como al practicar una amniocentesis (extraer una muestra de líquido del saco amniótico en el que se desarrolla el feto).
-
-
El factor Rh y usted¡Despertad! 1994 | 8 de diciembre
-
-
¿Puedo saber mediante alguna prueba de laboratorio si el hijo que estoy gestando corre peligro?
Sí, hasta cierto grado. Se pueden medir los niveles de anticuerpos en la sangre de la mujer gestante para determinar si está produciendo anticuerpos contra la sangre de la criatura. La amniocentesis también puede ayudar a saber si la sangre de la criatura está siendo destruida y por consiguiente su vida corre peligro. Pero esta prueba a veces presenta ciertas complicaciones, por lo que no hay que someterse a ella sin más.
-
-
El factor Rh y usted¡Despertad! 1994 | 8 de diciembre
-
-
En opinión de los médicos, ¿cuántas de esas inyecciones debería ponerme?
Las autoridades en esta materia dicen que la inyección debe ponerse enseguida siempre que por cualquier circunstancia haya entrado sangre Rh positiva en la corriente sanguínea de una mujer Rh negativa. De ahí que la recomendación normal sea que, en caso de descubrir que la sangre del bebé es Rh positiva, se ponga la inyección en el plazo de setenta y dos horas después del parto. Y lo mismo se recomienda después de una amniocentesis o un aborto.
-