BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Indumentaria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • El kut·tó·neth hebreo, una especie de traje talar, parece equivaler al kji·tṓn griego. Ambas palabras se usan más extensamente para referirse a una túnica o prenda de vestir parecida a camisa, con manga larga o corta, que llegaba hasta las rodillas o hasta los tobillos. Era la prenda que se llevaba en casa y en otros lugares familiares. Algunos tipos de kut·tó·neth o kji·tṓn puede que cubriesen solo un hombro, dejando el otro al descubierto; era blanco o de colores variados. El modelo largo tenía una abertura a cada lado de unos 30 cm. de longitud desde el dobladillo hacia arriba, con el fin de facilitar los movimientos al andar. Algunos eran de lino, pero probablemente la mayoría fuesen de lana, en especial entre los pobres. Llevaban esta prenda de vestir, tanto hombres como mujeres, aunque es probable que en el caso de las mujeres fuese más larga.

      Kut·tó·neth es el término utilizado para denominar las vestiduras del sumo sacerdote y los sacerdotes. (Éx 28:39, 40.) La palabra también se usa para designar la prenda de vestir parecida a camisa larga y rayada de José (Gé 37:3), así como para referirse al traje talar rayado que Tamar rasgó como señal de humillación y desconsuelo. (2Sa 13:18.) La prenda interior de vestir de Jesús (kji·tṓn), sobre la cual los soldados echaron suertes, estaba tejida en una sola pieza sin costura. (Jn 19:23, 24.) El kut·tó·neth o kji·tṓn podía llevarse con una banda, como en el caso de los sacerdotes, o sin ella, aunque es probable que en la mayoría de los casos se llevara con banda.

  • Indumentaria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Prendas de vestir exteriores. El meʽíl era una vestidura sin mangas que se llevaba encima del kut·tó·neth o vestidura blanca de lino del sumo sacerdote. (Le 8:7.)

      [Ilustración de la página 1223]

      Prendas de vestir israelitas. Simláh. Meʽíl. Kuttóneth

  • Indumentaria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • También había diferentes tipos de tramas. Por ejemplo, la vestidura de lino blanco del sumo sacerdote tenía una trama “escaqueada”. (Éx 28:39.) Los israelitas que no pertenecían a la división sacerdotal podían llevar una vestidura de lino y otra de lana, pero la ley de Dios les prohibía vestirse con una prenda que llevara mezcladas dos clases de hilos. (Le 19:19; Dt 22:11; véanse TELA; TINTES, TEÑIR.)

  • Indumentaria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Se requería que los sacerdotes llevasen calzoncillos de lino (en heb. mikj·na·sá·yim) para evitar una situación indecorosa cuando efectuaban su servicio en el altar. A veces los sacerdotes paganos realizaban sus servicios desnudos, algo que repugnaba a Jehová. (Éx 28:42, 43.)

  • Indumentaria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • El sumo sacerdote llevaba una banda tejida sobre sus vestiduras de lino, y cuando llevaba puesto el efod, se ponía un cinturón del mismo material para unir las partes posteriores y frontales del efod, parecido a delantal, cerca de la cintura. (Éx 28:4, 8, 39; 39:29.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir