BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un nuevo cisma
    ¡Despertad! 1990 | 22 de junio
    • Irritado por la misa “protestante”

      Las reformas que introdujo el Vaticano II en la liturgia tradicional católica constituyen un tema particularmente espinoso para el arzobispo Lefebvre y sus seguidores. El prelado rebelde opina que tales reformas han conferido un carácter protestante a la misa. No se trata solo de la cuestión de utilizar las lenguas vernáculas en lugar del latín, sino que Lefebvre cree que se han modificado demasiadas cosas con miras a atraer a los protestantes y que incluso en latín es “herética” la liturgia aprobada por el papa Pablo VI.

      Para garantizar la continuidad de la tradicional misa en latín, en 1970 el arzobispo Lefebvre estableció un seminario en Ecône (Suiza). Lo administraba la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, fundada por Lefebvre aquel mismo año. Cuando su movimiento fue cobrando impulso, estableció en Europa y las Américas otros seminarios católicos conservadores donde centenares de hombres jóvenes reciben formación ultraconservadora para ingresar en el sacerdocio.

      El prelado rebelde ordenó a más de doscientos sacerdotes tradicionalistas, a pesar de que el papa Pablo VI se lo había prohibido en 1976. Estos celebran la misa en latín en prioratos y en iglesias católicas que ocupan ilegalmente.a El Vaticano admite que Lefebvre tiene alrededor de cien mil seguidores tradicionalistas militantes por todo el mundo, pero otras autoridades de la Iglesia admiten que la cifra se acerca más al medio millón. El propio Lefebvre afirma que hay millones de católicos que comparten sus puntos de vista.

      Se necesita un sucesor

      En la Iglesia católica, un obispo puede ordenar a sacerdotes, pero solo el Papa puede aprobar la ordenación de un obispo. El anciano Lefebvre se dio cuenta de que su Fraternidad Sacerdotal corría el peligro de desaparecer a su muerte por falta de un obispo que ordenase nuevos sacerdotes. Al parecer, esto es lo que el Vaticano esperaba que sucediese, por lo que entró en prolongadas negociaciones con él, y finalmente le dio un ultimátum: o aceptaba la ordenación de un obispo que gozase de la aprobación del Vaticano, o, si ordenaba por su cuenta un obispo, sería excomulgado.

      El 30 de junio de 1988 el prelado rebelde consagró a cuatro obispos tradicionalistas en una ceremonia a la que asistieron miles de sus seguidores. El diario parisino International Herald Tribune informó: “La consagración de cuatro obispos por parte del arzobispo Lefebvre dejó relegado a un segundo plano un consistorio del Vaticano en el que el Papa elevó a 24 obispos al colegio cardenalicio. El Vaticano canceló un concierto especial a fin de reflejar su ‘profundo pesar’ por la acción del arzobispo Lefebvre. ‘Es un día de duelo’, dijo el cardenal [francés] Decourtray”.

      Este cisma en el seno de la Iglesia católica no solo ha causado pesar en el Vaticano, sino que ha dejado perplejos y confusos a millones de católicos sinceros por todo el mundo.

  • Siglos de cismas
    ¡Despertad! 1990 | 22 de junio
    • 1988: Cisma del arzobispo Lefebvre, quien “inició un cisma en la Iglesia católica al contradecir al Papa y también el espíritu del Concilio Vaticano II [...], quien considera que los protestantes son herejes, ve el ecumenismo como la obra del diablo y además está dispuesto a morir excomulgado antes de reconciliarse con una Iglesia ‘modernista’”. (Catholic Herald.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir