-
“Pon tu corazón sobre” el templo de DiosLa Atalaya 1999 | 1 de marzo
-
-
Además, los sacerdotes de la visión representan a la clase sacerdotal ungida mientras todavía está en la Tierra, no después de su resurrección celestial ni durante el Milenio. ¿Por qué? Observemos que a los sacerdotes se les representa sirviendo en el patio interior. En artículos anteriores de La Atalaya se ha explicado que este patio simboliza la singular posición espiritual de los subsacerdotes de Cristo mientras aún están en la Tierra.c Fijémonos también en que la visión pone de relieve la imperfección de los sacerdotes, pues se les dice que ofrezcan sacrificios por sus propios pecados y se les previene contra el peligro de hacerse inmundos espiritual y moralmente. De modo que no representan a los ungidos resucitados, sobre quienes escribió el apóstol Pablo: “Sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles” (1 Corintios 15:52; Ezequiel 44:21, 22, 25, 27). Los sacerdotes de la visión de Ezequiel están con la gente y le sirven directamente. Eso no será posible en el Paraíso, cuando la clase sacerdotal viva en el cielo. La visión suministra, por tanto, una buena imagen de cómo los ungidos trabajan en estrecha colaboración con la “gran muchedumbre” en la Tierra hoy día (Revelación 7:9; Ezequiel 42:14).
-
-
“El templo” y “el principal” hoyLa Atalaya 1999 | 1 de marzo
-
-
Un sacerdocio fiel
9, 10. ¿Cómo ha provisto instrucción espiritual el “sacerdocio real”, según prefiguró la clase sacerdotal de la visión de Ezequiel?
9 En tiempos precristianos los sacerdotes trabajaban arduamente en el templo. Matar a los animales para el sacrificio, ofrecerlos en el altar y servir a los demás sacerdotes y al pueblo constituía un trabajo agotador. Pero les correspondía otra importante tarea. Jehová mandó respecto a los sacerdotes: “Deben instruir a mi pueblo en cuanto a la diferencia entre una cosa santa y una cosa profana; y deben hacer que sepan la diferencia entre lo que es inmundo y lo que es limpio” (Ezequiel 44:23; Malaquías 2:7).
10 ¿Agradecemos el arduo trabajo y el humilde servicio que los ungidos como cuerpo, como “sacerdocio real”, han realizado a favor de la adoración pura? (1 Pedro 2:9.) Al igual que los sacerdotes levíticos de tiempos antiguos, han tomado la iniciativa en impartir instrucción espiritual y ayudar a la gente a entender qué es lo que Dios considera limpio y aceptable, y qué no (Mateo 24:45). Esa enseñanza, que se da mediante las publicaciones basadas en la Biblia, las reuniones y las asambleas cristianas, ha ayudado a millones de personas a reconciliarse con Dios (2 Corintios 5:20).
11. a) ¿Cómo se recalca la importancia de la limpieza de los sacerdotes en la visión de Ezequiel? b) ¿Cómo se ha limpiado en los últimos días a los ungidos en sentido espiritual?
11 No obstante, los sacerdotes no deben limitarse a enseñar a los demás a estar limpios; han de estar limpios ellos mismos. Por ello, Ezequiel previó un proceso de refinación del sacerdocio de Israel (Ezequiel 44:10-16). Del mismo modo, la historia indica que en 1918 Jehová se sentó “como refinador” en su templo espiritual y examinó a la clase sacerdotal ungida (Malaquías 3:1-5). A los que consideró limpios espiritualmente o arrepentidos de actos anteriores de idolatría les permitió conservar el privilegio de servir en Su templo espiritual. Aun así, a nivel individual los ungidos, como las demás personas, pueden hacerse impuros, espiritual y moralmente (Ezequiel 44:22, 25-27). Han tenido que luchar mucho por mantenerse “sin mancha del mundo” (Santiago 1:27; compárese con Marcos 7:20-23).
12. ¿Por qué debemos valorar la labor de los ungidos?
12 Todos individualmente debemos preguntarnos: “¿Valoro el ejemplo que han dado los ungidos a lo largo de sus muchos años de servicio fiel? ¿Imito su fe?”. Es conveniente que quienes forman parte de la gran muchedumbre recuerden que los ungidos no estarán siempre aquí en la Tierra con ellos. Jehová dijo sobre los sacerdotes de la visión de Ezequiel: “Ninguna posesión [de tierra] deben darles ustedes en Israel: Yo soy su posesión” (Ezequiel 44:28). De igual modo, a los ungidos tampoco les pertenece un lugar eterno en la Tierra. Tienen una herencia celestial, y los que componen la gran muchedumbre consideran un privilegio apoyarlos y animarlos mientras todavía están en la Tierra (Mateo 25:34-40; 1 Pedro 1:3, 4).
-
-
“El templo” y “el principal” hoyLa Atalaya 1999 | 1 de marzo
-
-
15. a) ¿Cómo arroja luz la visión de Ezequiel sobre la relación que existe entre los ancianos de la gran muchedumbre y la clase sacerdotal ungida? b) ¿Qué iniciativa han tomado los ancianos ungidos en la organización terrestre de Dios?
15 Ahora bien, ¿qué relación existe hoy día entre la clase sacerdotal ungida y esos ancianos de la gran muchedumbre que ocupan posiciones de superintendencia? La visión de Ezequiel da a entender que los ancianos que forman parte de la gran muchedumbre desempeñan un papel subordinado y de apoyo, mientras que los ungidos llevan la delantera espiritual. ¿Cómo lo indica? Recordemos que a los sacerdotes de la visión se les dio la responsabilidad de enseñar al pueblo asuntos espirituales. También se les dijo que fueran jueces en los casos legales. Además, a los levitas se les asignaron “posiciones de superintendencia” en las puertas del templo (Ezequiel 44:11, 23, 24). Evidentemente, el principal debía someterse a los servicios espirituales y a la dirección de los sacerdotes. Es apropiado, por tanto, que en nuestros tiempos los ungidos hayan tomado la iniciativa en la adoración pura. Por ejemplo, a los miembros del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová se les ha escogido de entre estos. Tales ancianos ungidos fieles han estado capacitando durante décadas a la clase del principal en formación, y han preparado a los futuros miembros de esa clase para cuando llegue el día, en el venidero nuevo mundo de Dios, en que se les delegue autoridad completa.
-