-
Cuidemos de los bienes del AmoMinisterio del Reino 1998 | junio
-
-
8 Por más que la impresión en Estados Unidos crecía, no era suficiente para atender las necesidades de todo el mundo. Por eso, en los años de la posguerra se inició (o ya estaba en marcha) la impresión en muchos otros países, entre ellos Alemania occidental, Canadá, Dinamarca, Grecia, Inglaterra, Sudáfrica y Suiza. Para principios de los años setenta se habían sumado a la lista Australia, Brasil, Filipinas, Finlandia, Ghana, Japón y Nigeria. Algunos de estos países también producían libros encuadernados. Además, a comienzos de la misma década se preparó a los misioneros de Galaad en el arte de la impresión y se les envió a varios de estos países para que ayudaran a los hermanos locales a imprimir.
9 En la década de los ochenta, el número de países que imprimían revistas alcanzó un máximo de 51.a ¡Qué estupenda forma de emplear los bienes del Amo! ¡Qué prueba más contundente del crecimiento de la obra del Reino! ¡Y qué poderoso testimonio del apoyo generoso de los millones de testigos de Jehová que ‘honraban a Jehová con sus cosas valiosas’! (Pro. 3:9.) De este modo demostraron ser buenos mayordomos de aquello con que Jehová los había bendecido de diversas maneras.
-
-
Cuidemos de los bienes del AmoMinisterio del Reino 1998 | junio
-
-
Diferentes necesidades de organización
12 Los nuevos sistemas cambiaron las necesidades de organización de las operaciones de impresión que efectúan los testigos de Jehová mundialmente. Las prensas offset de bobina son mucho más rápidas que las antiguas máquinas tipográficas, pero también son mucho más costosas; los sistemas computarizados que se usan para ejecutar las tareas previas a la impresión —como redacción, traducción y artes gráficas—, aunque ofrecen muchas más posibilidades, también cuestan más. Pronto se hizo evidente que imprimir revistas en 51 países ya no resultaba económico, por lo que “el mayordomo fiel” volvió a examinar la situación en los años noventa. ¿A qué conclusión llegó?
13 Los estudios indicaron que las “cosas valiosas” que contribuían los testigos de Jehová y sus amigos se aprovecharían mejor si se fusionaba la impresión, así que el número de sucursales impresoras se redujo gradualmente. Alemania asumió la impresión de publicaciones para muchos países de Europa oriental y occidental, entre ellos algunos que antes imprimían. Italia abastece de revistas y otras publicaciones a países de África y del sureste de Europa, como Grecia y Albania. La impresión de revistas en África se limitó a Nigeria y Sudáfrica. Se ha efectuado un proceso de fusión similar por todo el mundo.
Factores que sopesar
14 Para julio de 1998, varios países europeos habrán dejado de imprimir, entre ellos Austria, Dinamarca, Francia, Grecia, Países Bajos y Suiza. El peso de la impresión en Europa recaerá sobre Alemania, España, Finlandia, Gran Bretaña, Italia y Suecia. Con esto se evitarán gastos innecesarios y se dará un mejor uso a las contribuciones para la obra mundial. ¿Qué elementos se tuvieron en cuenta al decidir qué países seguirían imprimiendo y cuáles no? En conformidad con el mandato de cuidar sabiamente de los bienes del Amo, “el mayordomo fiel” evaluó con detenimiento los aspectos prácticos de la impresión en cada sitio.
15 La principal razón para fusionar la impresión fue el aspecto práctico. Tener un país que imprima para otros es más ventajoso y constituye una mejor manera de utilizar maquinaria costosa. La impresión ahora se lleva a cabo en lugares donde los costos son menores, los materiales están disponibles y el envío se hace fácil. Así se da un uso apropiado a los bienes del Amo. Naturalmente, el que haya cesado la impresión en un país no significa que la predicación allí se detendrá. Todavía habrá abundante información impresa, y los cientos de miles de testigos de Jehová de dichos países continuarán anunciando con celo a sus vecinos “las buenas nuevas de paz” (Efe. 2:17). La reorganización también ha redundado en otros beneficios.
16 Para citar tan solo uno de ellos, la mayoría de las prensas modernas de Dinamarca, Grecia, Países Bajos y Suiza se enviaron a Filipinas y Nigeria. Algunos prensistas expertos de los países europeos aceptaron la invitación para mudarse con las prensas y enseñar a los hermanos locales cómo usarlas. Por consiguiente, estos países ahora producen revistas con la misma alta calidad de otros.
17 Considere otro beneficio: El costo de la impresión de revistas ahora lo absorben los pocos países que se encargan de ella. Esto ha permitido que los que ya no imprimen encaucen sus recursos hacia otros fines, como la construcción de Salones del Reino y la ayuda a los hermanos de lugares más pobres. Así, el manejo cuidadoso de los bienes del Amo permite aplicar más eficazmente a escala internacional las palabras de Pablo a los corintios: “No es mi intención que les sea fácil a otros, pero difícil a ustedes; sino que, mediante una igualación, el sobrante de ustedes precisamente ahora compense lo que les falta a ellos [...], para que se efectúe una igualación” (2 Cor. 8:13, 14).
18 A raíz de la mencionada fusión, los testigos de Jehová alrededor del mundo están más unidos que nunca antes. Para los Testigos de Dinamarca no supone ningún problema el que Alemania imprima sus revistas, aunque antes lo hacían ellos mismos. Agradecen el servicio que sus hermanos alemanes les prestan. ¿Se resienten los testigos de Jehová de Alemania por el hecho de que sus contribuciones se usen para suministrar publicaciones bíblicas a Dinamarca, Rusia, Ucrania u otros países? ¡De ninguna manera! Les alegra saber que las contribuciones de sus hermanos en esos países ahora pueden emplearse para otros fines necesarios.
-