BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Filipinas
    Anuario de los testigos de Jehová 2003
    • Primeros pasos en la impresión offset

      Nuestro trabajo en el ministerio del campo y en las congregaciones sería mucho más difícil sin las excelentes publicaciones bíblicas que tenemos a nuestro alcance. Por muchos años, las labores de impresión para el territorio filipino se efectuaron en Brooklyn. Pero a principios de la década de los setenta se construyó una imprenta en los terrenos de la sucursal, en Quezón City. Esta ampliación permitió instalar un equipo tipográfico parecido al de Brooklyn e imprimir todas las revistas.

      En esa misma década, la industria editorial comenzó a abandonar la impresión con tipos de metal fundido en favor de la impresión offset. Las pautas procedentes de la sede mundial indicaban que nosotros también haríamos ese cambio gradualmente.

      En 1980, la sucursal adquirió un programa comercial de fotocomposición semejante al que ya poseía la sucursal de Sudáfrica, la cual amablemente compartió su experiencia con los hermanos de las Filipinas. Este sistema de composición informatizada comenzó a funcionar junto con una pequeña prensa offset alimentada por hojas que se compró en aquella misma época.

      Todo este equipo permitió que los hermanos aprendieran a pequeña escala las técnicas de la impresión offset. David Namoca, que ya tenía amplia experiencia como linotipista tipográfico, aprendió a manejar el programa de fotocomposición. Otros hermanos se hicieron diestros en preparar las planchas y en imprimir con la nueva rotativa. El resultado fue que, a finales de 1980, la sucursal ya estaba utilizando el sistema offset para producir algunos números de Nuestro Ministerio del Reino y revistas en idiomas de menor circulación.

      El inminente cambio al procedimiento offset supuso también la introducción de computadoras para ayudar a los responsables de la traducción y de los trabajos previos a la impresión. Poco a poco, estos hermanos fueron adquiriendo experiencia y confianza. Con el tiempo consiguieron avanzar en la calidad y la cantidad de las publicaciones al emplear los nuevos métodos. De hecho, estaban tan deseosos de progresar en este campo, que en 1982 imprimieron el folleto a cuatro colores Noticias del Reino núm. 31, pero con una imprenta offset de un solo color. El papel tuvo que pasar seis veces por la rotativa: cuatro para la parte de cuatro colores, y dos para la parte de dos colores. Supuso mucho trabajo y la calidad no fue la mejor, pero a todos les entusiasmó ver un Noticias del Reino a cuatro colores realizado con su propio equipo.

      Este fue el comienzo del camino, pero ¿cómo se completaría el cambio a la fotocomposición informatizada y a la impresión offset? La organización de Jehová tenía planes de los que pronto se beneficiaría la sucursal filipina.

      La organización de Jehová crea el sistema MEPS

      El Cuerpo Gobernante autorizó la creación de un sistema de fotocomposición informatizada que satisficiera las necesidades singulares de la publicación de las buenas nuevas en muchos idiomas. Este sistema electrónico de fotocomposición plurilingüe (MEPS por sus siglas en inglés) se desarrolló en Brooklyn. Aunque los equipos comerciales empleados por la sucursal hasta entonces habían introducido a pequeña escala las computadoras y la impresión offset, el sistema MEPS permitiría que las sucursales, tanto la filipina como otras de todo el mundo, progresaran en este campo.

      Se invitó a dos matrimonios de las Filipinas a Wallkill (Nueva York) con el objetivo de aprender el mantenimiento de las computadoras del sistema MEPS y la aplicación de sus programas en los trabajos previos a la impresión. Otro matrimonio, Florizel Nuico y su esposa, pasaron algún tiempo en Brooklyn, donde él aprendió el funcionamiento de la impresión offset con las prensas MAN. Toda esta capacitación era exactamente lo que la sucursal filipina precisaba para completar la transición a la informatización de los trabajos previos y a la impresión offset.

      En 1983 llegó a las Filipinas una prensa MAN de impresión offset, que se montó gracias a la ayuda de Lionel Dingle, procedente de la sucursal de Australia. Florizel Nuico, a su vez, comenzó a enseñar a los hermanos filipinos lo que había aprendido en Brooklyn. A finales de 1983 se imprimieron las primeras revistas con esta rotativa. No obstante, como el sistema aún no se había implantado por completo, durante algún tiempo se imprimieron las revistas combinando los dos métodos: el de planchas de metal fundido y la impresión offset.

      Aun así no faltaba mucho para terminar de introducir el nuevo sistema. La primera computadora MEPS llegó a finales de 1983, y los dos hermanos que habían recibido preparación en Wallkill comenzaron a instruir a otros en el manejo y mantenimiento de estos equipos. En poco tiempo, la producción estaba en marcha. Se enseñó a muchos betelitas a utilizar este sistema en los campos de traducción, entrada de texto, composición y fotocomposición, así como a reparar las computadoras. En las Filipinas, este proceso de formación resulta complicado debido al número de idiomas en que se imprime. Tan solo La Atalaya se publica en siete idiomas, sin contar la edición en inglés, y el sistema MEPS era el idóneo para la tarea.

      La mejora en la calidad de las publicaciones se hizo evidente. Con respecto a los hermanos que realizaban las labores de impresión, César Castellano, uno de los operarios de la fábrica, comentó: “La mayoría de los betelitas son granjeros, y algunos no tenían ninguna formación técnica. Por eso impresiona ver cómo Jehová, mediante su espíritu, impulsa a los hermanos a realizar tantos trabajos, entre ellos el de impresión”. Los hermanos aprendieron, y los publicadores pudieron recibir revistas cada vez más atrayentes. No obstante, este avance tecnológico en la impresión hizo posible otro logro de mayor importancia, esta vez de índole espiritual.

      Alimento espiritual al mismo tiempo

      Cuando las revistas para las Filipinas se imprimían en Brooklyn, la información de las revistas en inglés tardaba seis meses o más en salir en las versiones en las lenguas vernáculas filipinas. Aunque la traducción se realizaba en las Filipinas, el ir y venir de borradores y correcciones retrasaba mucho la llegada de las revistas impresas. Se ahorró tiempo con el traslado a las Filipinas del trabajo de impresión de las revistas en la década de 1970, pero la información que contenían todavía iba seis meses por detrás de la edición en inglés. Muchos hermanos pensaban: “¿No sería maravilloso tener las revistas en nuestra lengua al mismo tiempo que en inglés?”. Durante años, eso fue tan solo un sueño.

      No obstante, con el nuevo sistema MEPS y los reajustes en los procedimientos de producción, lo que antes solo era un sueño se convirtió en realidad. El Cuerpo Gobernante se dio cuenta del gran efecto unificador que tendría en todo el pueblo de Jehová el hecho de estudiar la misma información al mismo tiempo. Por fin se logró este objetivo, y en enero de 1986, las ediciones de La Atalaya en cebuano, hiligaynon, iloko y tagalo estaban publicándose simultáneamente con la edición en inglés. En poco tiempo, otros idiomas se sumaron a la lista. Fue toda una sorpresa cuando, durante las asambleas de 1988, se presentó en inglés y en tres idiomas vernáculos el libro Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación! Los hermanos estaban gozosos, no solo por las publicaciones de mayor calidad que ofrecían a las personas interesadas, sino por beneficiarse de forma simultánea del mismo programa de alimentación espiritual que la mayoría de sus hermanos de todo el mundo.

      Estas mejoras en las publicaciones se produjeron en un período turbulento para algunas regiones del país. Las publicaciones subrayaron la continua necesidad de hacer de Jehová su plaza fuerte.

  • Filipinas
    Anuario de los testigos de Jehová 2003
    • [Ilustración de la página 186]

      Se comenzó a emplear la fotocomposición informatizada en 1980

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir