-
Cómo hacerle frente a un mundo en crisis¡Despertad! 2022 | Núm. 1
-
-
Cómo hacerle frente a un mundo en crisis
¿Siente que ahora está sufriendo más por culpa de los problemas del mundo? ¿Le suena muy familiar alguno de estos problemas?
Guerras
Epidemias
Desastres naturales
Pobreza
Prejuicios
Crímenes violentos
Cuando ocurre una desgracia, muchas personas entran en estado de shock y no pueden ver más allá de la situación. Otras ya no pueden sentir ninguna emoción. En cualquier caso, estar mucho tiempo así solo empeora las cosas.
En plena crisis, debe actuar con decisión para cuidar su salud, su economía, a sus seres queridos y su felicidad.
¿Qué puede hacer para que los problemas y la inestabilidad de este mundo no le afecten tanto?
-
-
1 | Cuide su salud¡Despertad! 2022 | Núm. 1
-
-
UN MUNDO EN CRISIS
1 | Cuide su salud
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Las situaciones difíciles pueden afectar nuestra salud de forma directa o indirecta.
Cuando pasan cosas malas, las personas se estresan, y el estrés prolongado suele hacer que se enfermen con más facilidad.
En ocasiones, los servicios médicos no dan abasto y no hay medicinas para todos.
A veces, la gente no tiene suficiente dinero para conseguir los productos básicos, como la comida o los medicamentos.
¿Lo sabía?
Las enfermedades graves y el estrés pueden nublarle el juicio y hacer que tome malas decisiones en temas de salud. Eso solo hará que se enferme aún más.
Si no trata sus problemas de salud, estos empeorarán e incluso podrían poner en peligro su vida.
Si está sano, tomará mejores decisiones en las situaciones complicadas.
Sin importar cuánto dinero tenga, hay cosas que usted puede hacer para cuidar su salud.
¿Qué puede hacer?
Siempre que se puede, la persona prudente piensa en los posibles peligros y busca maneras de evitarlos. Así que, si quiere correr menos riesgo de enfermarse o de padecer algunas enfermedades graves, tenga buenos hábitos de higiene. Es mejor prevenir que curar.
“Como cuidamos nuestra higiene personal y nuestra casa está limpia, no gastamos tanto en doctores y medicamentos” (Andreas).a
a Se han cambiado algunos nombres.
-
-
2 | Cuide su economía¡Despertad! 2022 | Núm. 1
-
-
UN MUNDO EN CRISIS
2 | Cuide su economía
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Todos los días, millones de personas se esfuerzan mucho para llegar a fin de mes. Y los problemas que hay en el mundo complican aún más la situación. ¿Por qué?
Cuando hay crisis en un lugar, por lo general sube el precio de los alimentos y la vivienda.
Suele haber más desempleo y los salarios tienden a bajar.
Los desastres naturales y otras desgracias pueden dañar o destruir negocios, casas y otras propiedades. Esto puede hacer que muchas personas caigan en la pobreza.
¿Lo sabía?
Si administra bien su dinero, estará mejor preparado para afrontar una crisis.
La seguridad económica puede ser pasajera, pues los ingresos, los ahorros y las propiedades pueden perder su valor.
Hay cosas que el dinero no puede comprar, como la felicidad o una familia unida.
¿Qué puede hacer?
La Biblia dice: “Si tenemos comida y ropa, estemos contentos con eso” (1 Timoteo 6:8).
Estar contentos no significa tener todo lo que queremos, sino sentirnos satisfechos porque tenemos todo lo que necesitamos. Es importante recordar esto sobre todo cuando hay menos dinero en casa.
Quizás deba hacer algunos ajustes en su estilo de vida para estar contento. Si gasta más de lo que gana, no tardará en tener problemas económicos.
-
-
3 | Cuide a sus seres queridos¡Despertad! 2022 | Núm. 1
-
-
UN MUNDO EN CRISIS
3 | Cuide a sus seres queridos
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Cuando todo a nuestro alrededor va de mal en peor, muchas personas tienden a descuidar a sus seres queridos sin darse cuenta.
La gente se aísla.
Los matrimonios discuten más.
Los padres les dan poca o ninguna importancia a las preocupaciones de sus hijos.
¿Lo sabía?
En los momentos difíciles, los amigos son muy importantes porque nos ayudan a controlar el estrés y a estar bien emocionalmente.
El estrés puede poner a su familia bajo mucha presión de formas inesperadas.
Las noticias alarmantes pueden afectar a sus hijos mucho más de lo que imagina.
¿Qué puede hacer?
La Biblia dice: “El verdadero amigo ama en todo momento y es un hermano en tiempos de angustia” (Proverbios 17:17).
Hable con alguien que sea comprensivo y le pueda dar buenos consejos. Saber que alguien lo quiere le dará las fuerzas y la motivación para enfrentarse a las dificultades de la vida.
-
-
4 | No pierda la esperanza¡Despertad! 2022 | Núm. 1
-
-
UN MUNDO EN CRISIS
4 | No pierda la esperanza
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Intentar sobrevivir en un mundo en crisis nos termina afectando en sentido físico y emocional. Es fácil que quienes viven sucesos traumáticos pierdan la esperanza. ¿Qué les suele pasar?
Algunos prefieren no pensar en el futuro.
Otros se refugian en el alcohol o las drogas.
Unos pocos creen que no vale la pena vivir y dicen: “¿Para qué seguir luchando?”.
¿Lo sabía?
Tal vez algunos de sus problemas sean temporales y las cosas mejoren inesperadamente.
Si la situación no cambia, seguro que puede hacer algo para sobrellevarla.
La Biblia promete que todos los problemas se solucionarán para siempre.
¿Qué puede hacer?
La Biblia dice: “Nunca se angustien por el día siguiente, porque el día siguiente traerá sus propias preocupaciones. Bastante hay con los problemas de cada día” (Mateo 6:34).
Viva día a día. No deje que los problemas de mañana le impidan encargarse de las cosas que tiene que hacer hoy.
Preocuparse por las cosas malas que podrían pasar solo le causará más estrés y le robará la esperanza.
La Biblia nos da verdadera esperanza
El escritor de un salmo o canción de la Biblia le dijo a Dios: “Tu palabra es una lámpara para mi pie y una luz para mi camino” (Salmo 119:105). ¿Qué quiere decir eso?
En una noche oscura, una lámpara puede ayudarnos a ver dónde debemos pisar. Del mismo modo, la Biblia tiene buenos consejos que nos ayudan a saber qué hacer cuando hay que tomar una decisión difícil.
Una luz ilumina el camino para que podamos ver lo que tenemos por delante. De la misma manera, la Biblia nos muestra el brillante futuro que nos espera.
-