-
Regresa el hijo que estaba perdidoJesús: el camino, la verdad y la vida
-
-
Mientras tanto, el hijo mayor está en el campo. Jesús dice sobre él: “Al volver y acercarse a la casa, oyó el sonido de la música y el baile. Por eso llamó a uno de los sirvientes y le preguntó qué estaba pasando. Él le respondió: ‘Es que tu hermano volvió, y tu padre ha matado el ternero engordado porque recuperó a su hijo sano y salvo’. Pero el hijo mayor se indignó y se negó a entrar. Entonces su padre salió y se puso a suplicarle que entrara. Él le contestó a su padre: ‘Mira, todos estos años he trabajado para ti como un esclavo y ni una sola vez desobedecí tus órdenes; sin embargo, tú nunca me diste un cabrito para que disfrutara con mis amigos. Pero, en cuanto llegó ese hijo tuyo que malgastó tus bienes con las prostitutas, por él mataste el ternero engordado’” (Lucas 15:25-30).
¿Quiénes han actuado como el hijo mayor y han criticado la misericordia y la atención que Jesús les ha mostrado a la gente común y a los pecadores? Los escribas y los fariseos. De hecho, Jesús ha explicado esta historia por su actitud tan crítica. Y, claro, cualquiera que no vea bien la misericordia que Dios les demuestra a los que han pecado debe tomar buena nota de lo que nos enseña este relato.
-
-
Regresa el hijo que estaba perdidoJesús: el camino, la verdad y la vida
-
-
Jesús no explica qué acaba haciendo el hijo mayor. Sin embargo, sabemos que, después de la muerte y resurrección de Cristo, “un gran grupo de sacerdotes empezaron a aceptar la fe” (Hechos 6:7). Es posible que algunos de ellos estuvieran presentes cuando Jesús relató esta impactante parábola del hijo perdido. Desde luego, hasta ellos tenían la posibilidad de recobrar el juicio, arrepentirse y volverse a Dios.
-