BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La mujer estéril se regocija
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 5. En el drama simbólico expuesto en Gálatas 4:22-31, ¿a quiénes representan a) Abrahán? b) Sara? c) Isaac? d) Agar? e) Ismael?

      5 Pero ¿cómo puede tener Jehová dos mujeres simbólicas, una celestial y otra terrestre? ¿Es una contradicción? En absoluto. Según Pablo, la respuesta estriba en el cuadro profético que la familia de Abrahán protagonizó (Gálatas 4:22-31; véase “La familia de Abrahán, un cuadro profético”, pág. 218). Sara, “la mujer libre” esposa de Abrahán, representa la organización de seres espirituales, que es como una esposa para Jehová. Agar, esclava y concubina (esposa secundaria) de Abrahán, simboliza la Jerusalén terrestre.

  • La mujer estéril se regocija
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • [Recuadro de las páginas 218 y 219]

      La familia de Abrahán, un cuadro profético

      El apóstol Pablo explicó que la familia de Abrahán constituye un drama simbólico, un cuadro profético de la relación de Jehová con su organización celestial y con Israel, la nación terrestre con la que estableció el pacto de la Ley mosaica (Gálatas 4:22-31).

      Abrahán, el cabeza de familia, representa a Jehová Dios. Su actitud en cuanto a ofrecer en sacrificio a su querido hijo Isaac prefigura la buena disposición de Jehová para ofrecer a su Hijo amado en sacrificio por los pecados de la humanidad (Génesis 22:1-13; Juan 3:16).

      Sara representa a la “esposa” celestial de Dios, su organización de seres espirituales. Se trata de un símil apropiado, pues dicha organización está íntimamente unida a Jeho­vá, es obediente a su jefatura y colabora a plenitud en el cumplimiento de Sus propósitos. También se la llama “Jerusalén de arriba” (Gálatas 4:26). Es la misma “mujer” que se menciona en Génesis 3:15 y que aparece en la visión de Revelación 12:1-6, 13-17.

      Isaac tipifica a la Descendencia espiritual de la mujer de Dios. El componente principal de dicha Descendencia es Jesucristo; sin embargo, después incluyó también a sus hermanos ungidos, quienes son adoptados como hijos espirituales y llegan a ser coherederos con Cristo (Romanos 8:15-17; Gálatas 3:16, 29).

      Agar, la concubina (esposa secundaria) de Abrahán, era una esclava. Por consiguiente, constituye un símbolo adecuado de la Jerusalén terrestre, pues esta ciudad se hallaba sujeta a la Ley mosaica, la cual ponía de manifiesto que todos los israelitas eran esclavos del pecado y la muerte. Pablo dijo que “Agar significa Sinaí, una montaña de Arabia”, debido a que el pacto de la Ley se estableció en ese lugar (Gálatas 3:10, 13; 4:25).

      Ismael, el hijo de Agar, representa a los judíos del siglo primero, los hijos de la Jerusalén todavía esclava de la Ley mosaica. Tal como Ismael persiguió a Isaac, aquellos judíos persiguieron a los cristianos, quienes eran hijos ungidos de la Sara simbólica, “la Jerusalén de arriba”. Y de la misma manera como Abrahán despachó a Agar e Ismael, Jehová acabó por abandonar a Jerusalén y a sus rebeldes hijos (Mateo 23:37, 38).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir