-
Sea ciudadano o extranjero, ¡Dios lo recibe con gusto!La Atalaya 1992 | 15 de abril
-
-
La mención de extranjeros en la profecía
18. ¿Qué llevó a que Israel volviera del destierro en Babilonia?
18 Si volvemos al tiempo en que Israel estuvo bajo el pacto de la Ley pero fue infiel a él, hallamos que Dios decidió permitir que los babilonios desolaran a Israel. En 607 a.E.C. Israel fue llevado al cautiverio por 70 años. Luego Dios recompró a la nación. Bajo el acaudillamiento del gobernador Zorobabel, un resto del Israel natural volvió a su tierra. Los gobernantes de los medos y los persas, que habían derribado a Babilonia, hasta ayudaron con provisiones a los desterrados que iban a volver. El libro de Isaías predijo estos sucesos. (Isaías 1:1-9; 3:1-26; 14:1-5; 44:21-28; 47:1-4.) Y Esdras nos da detalles históricos de aquel regreso. (Esdras 1:1-11; 2:1, 2.)
19. Con relación al regreso de Israel, ¿qué indicación profética hubo de que habría extranjeros implicados en ello?
19 Sin embargo, al predecir la recompra y el regreso del pueblo de Dios, Isaías dio esta asombrosa profecía: “Naciones ciertamente irán a tu luz, y reyes al resplandor de tu brillar”. (Isaías 59:20; 60:3.) Esto significa más que el hecho de que a individuos de entre pueblos extranjeros se les recibía con gusto, en armonía con la oración de Salomón. Isaías señalaba a un extraordinario cambio de categoría. “Naciones” servirían junto con los hijos de Israel: “Extranjeros realmente edificarán tus muros, y sus propios reyes te ministrarán; porque en mi indignación te habré golpeado, pero en mi buena voluntad ciertamente tendré misericordia de ti”. (Isaías 60:10.)
20, 21. a) En tiempos modernos, ¿qué paralelo hallamos del hecho de que Israel volviera del cautiverio? b) ¿Cómo se añadieron después al Israel espiritual ‘hijos e hijas’?
20 En muchos aspectos, el que Israel fuera al destierro y volviera de él ha tenido un paralelo en tiempos modernos en el Israel espiritual. Antes de la I Guerra Mundial el resto de cristianos ungidos no estaba en completa armonía con la voluntad de Dios; se apegaba a ciertas opiniones y prácticas que conservaba de las iglesias de la cristiandad. Entonces, durante la histeria del tiempo de guerra, y debido en parte a instigación del clero, varios cristianos que llevaban la delantera entre el resto del Israel espiritual fueron encarcelados injustamente. Después de la guerra, en 1919 E.C., los ungidos que estaban en una cárcel literal fueron puestos en libertad y exonerados de culpa. Eso demostró que se había liberado al pueblo de Dios del cautiverio a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. El pueblo de Dios pasó a edificar y ocupar un paraíso espiritual. (Isaías 35:1-7; 65:13, 14.)
21 Esto se indicó en la siguiente descripción de Isaías: “Todos ellos han sido juntados; han venido a ti. Desde lejos siguen viniendo tus propios hijos, y tus hijas que serán cuidadas al costado. En aquel tiempo verás, y ciertamente te pondrás radiante, y realmente se estremecerá tu corazón y se ensanchará, porque a ti se dirigirá la riqueza del mar; los recursos mismos de las naciones vendrán a ti”. (Isaías 60:4, 5.) En las décadas que siguieron, ‘hijos e hijas’ continuaron viniendo y fueron ungidos con espíritu para ocupar los últimos lugares disponibles en el Israel espiritual.
22. ¿Cómo han llegado a colaborar con los israelitas espirituales los “extranjeros”?
22 ¿Qué puede decirse de los ‘extranjeros que realmente edificarán tus muros’? Esto también ha sucedido en nuestro tiempo. Mientras se completaba el llamamiento de los 144.000, empezó a congregarse para adorar junto con el Israel espiritual una gran muchedumbre de personas de todas las naciones. Estos nuevos tienen la esperanza, fundada en la Biblia, de alcanzar vida eterna en una Tierra paradisíaca. Aunque el sitio donde rendirían servicio fiel en el futuro sería diferente de donde servirían los ungidos, les deleitaba ayudar al resto ungido a predicar las buenas nuevas del Reino. (Mateo 24:14.)
23. ¿Hasta qué grado han ayudado a los ungidos los “extranjeros”?
23 En la actualidad más de 4.000.000 de esos “extranjeros”, junto con el resto de aquellos cuya ‘ciudadanía está en el cielo’, demuestran su devoción a Jehová. Muchos de ellos —hombres y mujeres, jóvenes y mayores— sirven en el ministerio de tiempo completo como precursores. En la mayoría de las más de 66.000 congregaciones, extranjeros de esa clase tienen responsabilidades como ancianos y siervos ministeriales. El resto ungido se regocija de eso, pues ve un cumplimiento de estas palabras de Isaías: “Extraños realmente estarán allí y pastorearán los rebaños de ustedes, y los extranjeros serán sus labradores y sus viñadores”. (Isaías 61:5.)
24. ¿Por qué pueden animarnos los tratos de Dios con Israel y con otras personas en el pasado?
24 De modo que en cualquier nación de la Tierra donde usted sea ciudadano, inmigrante o refugiado, tiene la magnífica oportunidad de llegar a ser un extranjero espiritual a quien el Todopoderoso reciba gustosa y cordialmente. Su buena acogida implica la posibilidad de disfrutar de privilegios en su servicio ahora y en el futuro eterno.
-
-
La “gente dada”... provisión de JehováLa Atalaya 1992 | 15 de abril
-
-
Israelitas regresan de Babilonia
4, 5. a) ¿Qué israelitas regresaron del destierro en Babilonia? b) En tiempos modernos, ¿qué corresponde al regreso de los israelitas del destierro?
4 Esdras y Nehemías relatan acerca de un resto de israelitas, dirigido por el gobernador Zorobabel, que salió de Babilonia y regresó a su tierra para restaurar la adoración verdadera. Ambos relatos informan que 42.360 personas regresaron. Miles de entre aquel resto eran “hombres del pueblo de Israel”. Los relatos pasan a enumerar a los sacerdotes. Entonces se menciona a unos 350 levitas, entre ellos cantores y porteros levitas. Esdras y Nehemías escriben también acerca de otros miles de personas que al parecer eran israelitas, quizás hasta sacerdotes, pero que no podían probar su genealogía. (Esdras 1:1, 2; 2:2-42, 59-64; Nehemías 7:7-45, 61-66.)
5 Aquel resto de Israel que fue llevado al destierro y que después regresó a Jerusalén y a Judá desplegó sobresaliente devoción a Dios y un profundo sentido de obligación para con la adoración verdadera. Como ya se ha indicado, en tiempos modernos vemos una correspondencia apropiada en el resto del Israel espiritual que salió del cautiverio a Babilonia la Grande en 1919.
6. ¿Cómo ha utilizado Dios a los israelitas espirituales en nuestro tiempo?
6 Desde su liberación en 1919 el resto de los hermanos ungidos de Cristo ha adelantado celosamente en la adoración verdadera. Jehová ha bendecido los esfuerzos que han hecho por recoger a los últimos de los 144.000 que componen “el Israel de Dios”. (Gálatas 6:16; Revelación 7:3, 4.) Como grupo, el resto ungido constituye la clase del “esclavo fiel y discreto” que es utilizada para proveer una abundancia de alimento espiritual dador de vida, y los miembros de esta clase se han esforzado arduamente por distribuirlo por toda la Tierra. (Mateo 24:45-47.)
-