BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Oseas
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • OSEAS

      (forma abreviada de Hosaya).

      Profeta hebreo que escribió el libro bíblico que lleva su nombre; se le identifica simplemente como hijo de Beerí. Fue profeta de Jehová a finales del siglo IX y buena parte del VIII a. E.C., durante los reinados de Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y de Jeroboán II (hijo de Joás), rey de Israel. (Os 1:1.) Los profetas Amós, Isaías y Miqueas también sirvieron durante ese período. (Am 1:1; Isa 1:1; Miq 1:1.)

      Puede decirse que Oseas era un profeta (y probablemente un súbdito) del reino septentrional de diez tribus de Israel. Este reino es el objetivo principal de las declaraciones que se hallan en su libro. Mientras que solo menciona 15 veces a Judá, y ni siquiera una a su ciudad capital, Jerusalén, el libro de Oseas contiene 44 referencias a Israel, 37 a Efraín (la tribu dominante de Israel) y 6 a Samaria, la capital del reino septentrional. La mayoría de los otros lugares que se mencionan en el libro, o bien eran parte del reino septentrional o limitaban con él. (Os 1:4, 5; 5:1, 8; 6:8, 9; 10:5, 8, 15; 12:11; 14:6, 7.)

      Sin embargo, parece que Oseas dio importancia primordial a los reyes de Judá, pues menciona a los cuatro que reinaron allí durante su ministerio, mientras que de los que gobernaron en Israel, solo menciona al que regía cuando empezó su obra. (Os 1:1.) No obstante, este hecho no indica necesariamente que el profeta llegara de Judá o hubiera nacido allí, sino que podría mostrar que, al igual que otros profetas de Dios, solo consideraba gobernantes legítimos sobre el pueblo de Dios a los reyes judaítas de la familia de David y estimaba que el reino septentrional de Israel había apostatado de Jehová tanto en sentido religioso como civil. Naturalmente, el que se mencione a los gobernantes de ambos reinos permite fechar con más rigor la obra profética de Oseas.

  • Oseas, Libro de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • La esposa y los hijos de Oseas. Por mandato de Jehová, Oseas tomó para sí “una esposa de fornicación e hijos de fornicación”. (Os 1:2.) Eso no significa que se casase con una prostituta o una mujer inmoral que ya había tenido hijos ilegítimos, sino que indicó que se haría adúltera y tendría tales hijos después de contraer matrimonio con el profeta. Oseas se casó con Gómer, quien “le dio a luz un hijo”, Jezreel (1:3, 4). Después dio a luz una hija, Lo-ruhamá y más tarde otro hijo, llamado Lo-ammí. Al parecer, los dos fueron fruto de su adulterio, pues no se hace ninguna referencia personal al profeta con relación a su nacimiento (1:6, 8, 9). Lo-ruhamá significa “[A Ella] No Se Le Mostró Misericordia”, y el significado de Lo-ammí es “No Mi Pueblo”. Ambos nombres indican que Jehová desaprobaba al descarriado Israel. Por otro lado, el nombre del hijo primogénito, “Jezreel”, que significa “Dios Sembrará Semilla [Simiente]”, se aplica favorablemente al pueblo en una profecía de restauración (2:21-23).

      Es posible que después del nacimiento de estos hijos, Gómer abandonara a Oseas por sus amantes, pero no se dice que el profeta se divorciara de ella. Más tarde, sus amantes debieron abandonarla y cayó en pobreza y esclavitud, pues Oseas 3:1-3 parece indicar que el profeta la compró como si fuese una esclava y la volvió a tomar por esposa. Su relación con Gómer fue paralela a la de Jehová con Israel, pues Dios estuvo dispuesto a tomar de nuevo a su pueblo que había errado, una vez que se arrepintió de su adulterio espiritual. (Os 2:16, 19, 20; 3:1-5.)

      Algunos escriturarios han sostenido que el matrimonio de Oseas nunca ocurrió en la realidad, sino que formaba parte de una visión o de un sueño. Otros opinan que fue una alegoría o parábola. Sin embargo, cuando escribió acerca de ello, Oseas no utilizó lenguaje figurativo o simbólico. Por otro lado, el considerar que el relato se refiere al matrimonio real de Oseas y Gómer, y al restablecimiento literal de ella, da fuerza y significado a la aplicación histórica de esta profecía a Israel y no distorsiona el relato bíblico, suficientemente claro de por sí. Además, guarda un paralelo con el que Jehová escogiese a Israel, su posterior adulterio espiritual y la restauración de la nación tras su arrepentimiento.

  • Oseas, Libro de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Libro de las Escrituras Hebreas escrito por “Oseas hijo de Beerí”. (Os 1:1.) En él se traza un paralelo entre la vida matrimonial del escritor y la relación de Dios con Israel (caps. 1–3),

  • Oseas, Libro de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Oseas empezó a profetizar durante los reinados de Uzías de Judá (829-778 a. E.C.) y Jeroboán II de Israel (c. 844-804 a. E.C.), por lo que tuvo que empezar antes de 804 a. E.C., año en el que parece que terminó el reinado de Jeroboán. (Os 1:1.) Su ministerio profético se extendió hasta el reinado de Ezequías de Judá, quien subió al trono alrededor del año 745 a. E.C. De modo que duró un mínimo de cincuenta y nueve años, aunque probablemente fue algo más largo puesto que debió abarcar parte de los reinados de Jeroboán II y Ezequías. Oseas registró una profecía concerniente a la destrucción de Samaria (13:16), pero no registró su cumplimiento, algo que probablemente hubiera hecho si la escritura del libro se hubiese extendido hasta 740 a. E.C., cuando cayó la ciudad.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir