BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La grandeza de Jehová es inescrutable
    La Atalaya 2004 | 15 de enero
    • La grandeza de Jehová es inescrutable

      “Jehová es grande y ha de ser alabado en gran manera, y su grandeza es inescrutable.” (SALMO 145:3.)

      1, 2. ¿Qué clase de persona era David, y cómo se veía en relación con Dios?

      EL COMPOSITOR del Salmo 145 es uno de los personajes históricos de más renombre. Cuando era un muchacho, mató en combate a un gigante bien armado, y con el tiempo se convirtió en un rey guerrero que derrotó a numerosos enemigos. Se llamaba David, y llegó a ser el segundo rey del antiguo Israel. Su fama perduró tras su muerte, de modo que incluso en nuestros días hay millones de personas que han oído de él.

      2 A pesar de sus hazañas, tenía un concepto humilde de sí mismo. Dirigiéndose a Jehová cantó: “Cuando veo tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has preparado, ¿qué es el hombre mortal para que lo tengas presente, y el hijo del hombre terrestre para que cuides de él?” (Salmo 8:3, 4). En vez de creerse importante, David atribuyó el mérito por haberse librado de sus adversarios a Jehová, de quien dijo: “Tú me darás tu escudo de salvación, y tu humildad es lo que me hace grande” (2 Samuel 22:1, 2, 36). En efecto, Dios es humilde al mostrar misericordia a los pecadores, y David agradecía tal bondad inmerecida.

      ‘Ensalzaré a Dios el Rey’

      3. a) ¿Qué punto de vista tenía David en cuanto a quién reinaba en Israel? b) ¿Con cuánta intensidad deseaba David alabar a Jehová?

      3 Aunque era el rey nombrado por Dios, David consideraba que el auténtico Rey de Israel era Jehová, por lo que declaró: “Tuyo es el reino, oh Jehová, Aquel que también te alzas como cabeza sobre todo” (1 Crónicas 29:11). ¡Y cuánto apreciaba David la gobernación divina! “Te ensalzaré, oh mi Dios el Rey —cantó—, y ciertamente bendeciré tu nombre hasta tiempo indefinido, aun para siempre. Todo el día te bendeciré, sí, y ciertamente alabaré tu nombre hasta tiempo indefinido, aun para siempre.” (Salmo 145:1, 2.) David deseaba alabar a Jehová Dios todo el día y por toda la eternidad.

      4. ¿Qué alegaciones falsas denuncia el Salmo 145?

      4 El Salmo 145 proporciona una contundente respuesta a la alegación de Satanás de que Dios es un gobernante egoísta que priva de libertad a sus criaturas (Génesis 3:1-5). Asimismo, dicho salmo denuncia la mentira satánica de que quien sirve a Dios lo hace por lo que pueda obtener de él y no porque lo ame (Job 1:9-11; 2:4, 5). Al igual que David, los cristianos verdaderos de hoy están refutando las acusaciones falsas del Diablo. Valoran enormemente su esperanza de vivir para siempre bajo el Reino, ya que su deseo es alabar a Jehová por toda la eternidad. De hecho, ya se cuentan por millones los que han comenzado a hacerlo, pues han puesto fe en el sacrificio redentor de Jesús y se han hecho adoradores de Jehová dedicados y bautizados, que le obedecen y le sirven por amor (Romanos 5:8; 1 Juan 5:3).

      5, 6. ¿Qué oportunidades hay de bendecir y alabar a Jehová?

      5 Pensemos en las numerosas oportunidades que los siervos de Jehová tenemos de bendecirlo y alabarlo. Podemos hacerlo al orarle cuando nos llega al corazón algo que hayamos leído en su Palabra, la Biblia. Igualmente, podemos ensalzarlo y expresarle nuestra gratitud cuando nos conmueve la forma en que trata a su pueblo o nos maravilla algún aspecto de su fascinante creación. Y también lo bendecimos al estudiar sus propósitos en las reuniones cristianas junto con nuestros hermanos en la fe o al hablar de ello en nuestras conversaciones. En realidad, todas las “obras excelentes” que efectuamos a favor del Reino de Dios contribuyen a la alabanza de Jehová (Mateo 5:16).

      6 Entre tales obras excelentes figura la reciente construcción de muchos lugares de adoración que el pueblo de Jehová ha llevado a cabo en países sumidos en la pobreza. Gran parte de esta labor ha sido posible gracias al apoyo económico de hermanos de otros países. Además, algunos cristianos se han trasladado voluntariamente a esos lugares para colaborar en la edificación de Salones del Reino. Pero la obra excelente más importante de todas es la de alabar a Jehová predicando las buenas nuevas de su Reino (Mateo 24:14). Como muestran versículos posteriores del Salmo 145, David apreciaba la gobernación de Dios y lo ensalzaba como Rey (Salmo 145:11, 12). ¿Sentimos nosotros el mismo aprecio por el amor con que Jehová gobierna? ¿Hablamos frecuentemente de su Reino a otras personas?

      Ejemplos de la grandeza divina

      7. Mencione un poderoso motivo para alabar a Jehová.

      7 En Salmo 145:3 se subraya un poderoso motivo para alabar a Jehová. David cantó: “Jehová es grande y ha de ser alabado en gran manera, y su grandeza es inescrutable”. La grandeza de Jehová es insondable, no tiene límites. Los seres humanos no podemos escrutarla, abarcarla ni medirla completamente. No obstante, sin duda nos beneficiará examinar algunos ejemplos de ella.

      8. ¿Qué revela el universo en cuanto a la grandeza y el poder de Jehová?

      8 Trate de recordar una ocasión en la que, alejado de las luces de la ciudad, alzó la vista a un despejado cielo nocturno. ¿No se maravilló al contemplar la multitud de estrellas que relumbraban en la negrura del espacio? ¿No se sintió impulsado a alabar a Jehová por su grandeza al crear todos esos cuerpos celestes? Sin embargo, lo que vio no es más que una fracción diminuta de las estrellas de la galaxia en que se halla el planeta Tierra. Y se calcula que hay más de cien mil millones de galaxias, de las cuales solo tres pueden verse sin telescopio. Realmente, las innumerables estrellas y galaxias que componen el vasto universo atestiguan el poder creador de Jehová y su inescrutable grandeza (Isaías 40:26).

      9, 10. a) ¿Qué aspectos de la grandeza de Jehová se han puesto de manifiesto con relación a Jesucristo? b) ¿Qué efecto debe tener en nuestra fe la resurrección de Jesús?

      9 Examinemos ahora la grandeza de Jehová en otros aspectos, los que tienen que ver con Jesucristo. Dios la manifestó al crear a su Hijo y emplearlo como “obrero maestro” durante incontables milenios (Proverbios 8:22-31). La grandeza del amor de Jehová volvió a demostrarse cuando entregó a su Hijo unigénito como sacrificio de rescate por la humanidad (Mateo 20:28; Juan 3:16; 1 Juan 2:1, 2). Y el glorioso e inmortal cuerpo espiritual que Jehová forjó para Jesús al resucitarlo supera con creces lo que los seres humanos pueden acertar a comprender (1 Pedro 3:18).

      10 La resurrección de Jesús refleja muchos aspectos impresionantes de la insondable grandeza divina. Jehová sin duda hizo que Jesús volviera a recordar el trabajo que implicó la creación de las cosas visibles e invisibles (Colosenses 1:15, 16). Entre estas obras creativas se incluyen las demás criaturas espirituales, el universo, la Tierra productiva y todas las formas de vida de nuestro planeta. Al pleno conocimiento de la historia de la vida celestial y terrestre, de la que su Hijo fue testigo durante su existencia prehumana, Jehová añadió las vivencias de Jesús como humano perfecto. Vemos, pues, que la inescrutable grandeza de Jehová se hace patente en la resurrección de Jesús. Además, aquel gran acto es una garantía de que la resurrección de otras personas es posible, y debe fortalecer nuestra fe en que Dios puede devolverles la vida a los millones de fallecidos que guarda en su memoria perfecta (Juan 5:28, 29; Hechos 17:31).

      Obras maravillosas y poderosos actos

      11. ¿Qué gran obra de Jehová se inició en el Pentecostés de 33 E.C.?

      11 Desde la resurrección de Jesús, Jehová ha ejecutado muchas otras obras maravillosas (Salmo 40:5). En el Pentecostés del año 33 E.C., Jehová dio existencia a una nueva nación, “el Israel de Dios”, compuesta por los discípulos de Cristo ungidos con espíritu santo (Gálatas 6:16). De una forma poderosa, esta nueva nación espiritual se extendió por todo el mundo conocido de aquel tiempo. Y a pesar de la apostasía que dio origen a la cristiandad tras la muerte de los apóstoles, Jehová siguió realizando obras maravillosas para hacer seguro el cumplimiento de Su propósito.

      12. ¿De qué es prueba el hecho de que la Biblia pueda leerse en todos los idiomas principales que hoy existen?

      12 Por ejemplo, el canon de la Biblia se preservó, y con el tiempo se tradujo a todos los idiomas principales que hoy existen. A menudo, los traductores realizaron su labor en circunstancias difíciles y amenazados de muerte por los secuaces de Satanás. Innegablemente, la Biblia jamás se habría traducido a más de dos mil idiomas si ello no hubiera sido la voluntad de Jehová, el Dios de grandeza inescrutable.

      13. ¿Cómo se ha manifestado la grandeza de Jehová desde 1914 en los propósitos que cumple su Reino?

      13 La grandeza de Jehová también se ha manifestado en los propósitos que cumple su Reino. Por ejemplo, en el año 1914 instauró como Rey celestial a su Hijo, Jesucristo. Poco después, este se enfrentó a Satanás y sus demonios, los arrojó de los cielos y los confinó a la vecindad de la Tierra, donde ahora aguardan la hora en que serán abismados (Revelación [Apocalipsis] 12:9-12; 20:1-3). Desde entonces, la persecución contra los seguidores ungidos de Jesús se ha intensificado, pero Jehová los ha sostenido en este tiempo de la presencia invisible de Cristo (Mateo 24:3; Revelación 12:17).

      14. ¿Qué obra maravillosa efectuó Jehová en 1919, y qué logró con ello?

      14 En el año 1919, Jehová efectuó otra obra maravillosa que demostró su grandeza, pues los discípulos ungidos de Jesús fueron revivificados y salieron del estado de inactividad al que habían sido reducidos (Revelación 11:3-11). En los años transcurridos desde entonces, los ungidos han predicado con celo las buenas nuevas del Reino celestial ya establecido, de modo que se ha recogido a más de ellos a fin de completar el número de 144.000 (Revelación 14:1-3). Y mediante los seguidores ungidos de Cristo, Jehová ha colocado el fundamento de “una nueva tierra”, una sociedad humana justa (Revelación 21:1). Pero ¿qué pasará con la “nueva tierra” cuando todos los ungidos fieles se vayan al cielo?

      15. ¿Qué obra han encabezado los cristianos ungidos, y con qué resultados?

      15 En 1935, en el número de septiembre de la edición en español de esta revista, aparecieron artículos clave sobre la “gran muchedumbre” mencionada en el capítulo 7 de Revelación. Los cristianos ungidos empezaron a buscar celosamente y a acoger a estos hermanos en la fe que, procedentes de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, componen la “gran muchedumbre” que sobrevivirá a la inminente “gran tribulación” con la perspectiva de vivir para siempre en un Paraíso como miembros permanentes de la “nueva tierra” (Revelación 7:9-14). Como resultado de la obra de predicar el Reino y hacer discípulos que encabezan los cristianos ungidos, ya hay más de seis millones de personas que abrigan la esperanza de la vida sin fin en un paraíso terrestre. ¿A quién corresponde el mérito de este aumento frente a la oposición de Satanás y su mundo corrupto? (1 Juan 5:19.) Únicamente Jehová, mediante su espíritu santo, podía efectuar todos estos logros (Isaías 60:22; Zacarías 4:6).

      Jehová, glorioso en esplendor y dignidad

      16. ¿Por qué no podemos ver literalmente ‘el glorioso esplendor de la dignidad de Jehová’?

      16 Sin importar su naturaleza, las “maravillosas obras” y los “poderosos actos” de Jehová jamás quedarán en el olvido. Como David escribió: “Generación tras generación encomiará tus obras, e informará acerca de tus poderosos actos. En el glorioso esplendor de tu dignidad y en los asuntos de tus maravillosas obras ciertamente me interesaré intensamente. Y ellos hablarán acerca de la fuerza de tus propias cosas inspiradoras de temor; y en cuanto a tu grandeza, yo ciertamente la declararé” (Salmo 145:4-6). Sin embargo, ¿cuánto podía saber David acerca del glorioso esplendor de Jehová, teniendo en cuenta que “Dios es un Espíritu” y, por consiguiente, invisible a nuestros ojos? (Juan 1:18; 4:24.)

      17, 18. ¿Cómo pudo David aumentar su aprecio por ‘el glorioso esplendor de la dignidad de Jehová’?

      17 Aun sin ver a Dios, David tenía diversos medios para acrecentar su aprecio por la dignidad de Jehová. Entre otras cosas, podía leer los relatos bíblicos de Sus poderosos actos, como el de la destrucción de un mundo impío mediante el diluvio universal. Y es muy probable que comprendiera la humillación que sufrieron los dioses falsos de Egipto cuando Dios liberó a los israelitas de su cautiverio en esa nación. Tales acontecimientos atestiguan la dignidad y grandeza de Jehová.

      18 Sin duda alguna, David aumentó su aprecio por la dignidad de Dios, no solo al leer las Escrituras, sino también al meditar en ellas. Por ejemplo, quizá reflexionó sobre lo que ocurrió cuando Jehová dio la Ley a Israel. Hubo truenos, relámpagos, una nube densa y un sonido muy fuerte de cuerno. El monte Sinaí comenzó a humear y sacudirse. Congregados al pie de la montaña, los israelitas incluso oyeron “las Diez Palabras” cuando Jehová les habló desde el fuego y la nube a través de un representante angélico (Deuteronomio 4:32-36; 5:22-24; 10:4; Éxodo 19:16-20; Hechos 7:38, 53). ¡Qué manifestaciones de la grandiosidad de Jehová! Quienes aman la Palabra de Dios y meditan en estos relatos no pueden menos que sentirse conmovidos por ‘el glorioso esplendor de la dignidad de Jehová’. Por supuesto, hoy disponemos de toda la Biblia, en la cual se hallan distintas visiones gloriosas que nos impresionan por la grandeza que Jehová manifiesta en ellas (Ezequiel 1:26-28; Daniel 7:9, 10; Revelación, capítulo 4).

      19. ¿Qué intensificará nuestro aprecio por la dignidad de Jehová?

      19 Otra forma en que David pudo quedar impresionado por la dignidad de Dios fue estudiando las leyes que Jehová dio a los israelitas (Deuteronomio 17:18-20; Salmo 19:7-11). La obediencia a las leyes divinas confería dignidad a la nación de Israel y la separaba de todos los demás pueblos (Deuteronomio 4:6-8). Al igual que sucedió con David, leer con regularidad las Escrituras, meditar profundamente en ellas y estudiarlas con diligencia intensificará nuestro aprecio por la dignidad de Jehová.

      La grandeza de las cualidades morales de Dios

      20, 21. a) ¿Qué cualidades ensalzan la grandeza de Jehová en Salmo 145:7-9? b) ¿Qué efecto tienen tales atributos de Dios en todos los que lo aman?

      20 Como hemos notado, los primeros seis versículos del Salmo 145 aportan sólidas razones para alabar a Jehová por las diversas facetas de su inescrutable grandeza. Seguidamente, los versículos 7 a 9 ensalzan la grandeza de sus cualidades morales. David canta estas palabras: “Rebosarán con la mención de la abundancia de tu bondad, y a causa de tu justicia clamarán gozosamente. Jehová es benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y grande en bondad amorosa. Jehová es bueno para con todos, y sus misericordias están sobre todas sus obras”.

      21 David resalta primero la bondad y la justicia de Jehová, cualidades que Satanás puso en entredicho. ¿Qué efecto tienen estos atributos en todos los que aman a Dios y se someten a su soberanía? En realidad, la bondad de Jehová y la justicia con que gobierna generan tanto gozo en sus adoradores que es como si continuamente ‘rebosaran’ en alabanzas a él. Por otra parte, Jehová manifiesta su bondad “para con todos”, de modo que esperamos que muchos más se arrepientan y lleguen a ser adoradores del Dios verdadero antes de que sea tarde (Hechos 14:15-17).

      22. ¿Cómo trata Jehová a sus siervos?

      22 David también valoró las cualidades que Dios mismo destacó al ir “pasando delante del rostro de [Moisés] y declarando: ‘Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad’” (Éxodo 34:6). Por lo tanto, David pudo indicar que “Jehová es benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y grande en bondad amorosa”. A pesar de su inescrutable grandeza, Jehová dignifica a sus siervos humanos tratándolos con benevolencia. Puesto que es sumamente misericordioso, desea perdonar a los pecadores arrepentidos sobre la base del sacrificio redentor de Jesús. Además, es tardo para la cólera, por lo que concede a sus fieles la oportunidad de que superen las debilidades que podrían impedirles entrar en su justo nuevo mundo (2 Pedro 3:9, 13, 14).

      23. ¿Qué inapreciable cualidad examinaremos en el siguiente artículo?

      23 David ensalza la bondad amorosa, o amor leal, de Dios. De hecho, el resto del Salmo 145 muestra cómo manifiesta Jehová esta cualidad y cómo responden a ella sus siervos leales. Examinaremos estas cuestiones en el siguiente artículo.

  • La grandeza del amor leal de Jehová
    La Atalaya 2004 | 15 de enero
    • La grandeza del amor leal de Jehová

      “Jehová es [...] grande en bondad amorosa.” (SALMO 145:8.)

      1. ¿Hasta quiénes llega el amor de Dios?

      “DIOS es amor.” (1 Juan 4:8.) Esta conmovedora frase demuestra que la gobernación de Jehová se basa en el amor. De hecho, hasta los seres humanos que no le obedecen se benefician de sus amorosas dádivas, como el Sol y la lluvia (Mateo 5:44, 45). Gracias al amor que Dios siente por el mundo de la humanidad, incluso sus enemigos pueden arrepentirse, volverse a él y obtener la vida (Juan 3:16). Sin embargo, él pronto borrará de la faz de la Tierra a los malvados incorregibles, para que quienes lo aman vivan para siempre en un nuevo mundo justo (Salmo 37:9-11, 29; 2 Pedro 3:13).

      2. ¿Qué aspecto concreto del amor manifiesta Jehová a quienes están dedicados a él?

      2 Jehová manifiesta su amor por sus verdaderos adoradores de un modo inestimable y duradero. La palabra hebrea que denota este tipo de amor se traduce “bondad amorosa” o “amor leal”. El rey David, del antiguo Israel, valoraba mucho esta cualidad divina. Tanto por experiencia propia como por meditar en la forma en que Dios trata a sus criaturas, pudo cantar con confianza: “Jehová es [...] grande en bondad amorosa [o amor leal]” (Salmo 145:8).

      ¿Quiénes son los leales de Dios?

      3, 4. a) ¿Cómo nos ayuda el Salmo 145 a identificar a los leales de Jehová? b) ¿Cómo ‘bendicen’ a Dios sus leales?

      3 Ana, la madre del profeta Samuel, dijo respecto a Jehová Dios: “Él guarda los pies de sus leales” (1 Samuel 2:9). ¿Quiénes son esos “leales”? El rey David da la respuesta cuando, tras ensalzar las maravillosas cualidades de Jehová, declara: “Los que te son leales te bendecirán” (Salmo 145:10). Quizá nos preguntemos cómo pueden los seres humanos bendecir a Dios. Pues bien, principalmente alabándolo y hablando bien de él.

      4 Los leales de Jehová son las personas que lo elogian con su boca. ¿De qué tema hablan con frecuencia en sus conversaciones y en las reuniones cristianas? Del Reino de Dios. Los siervos leales de Jehová comparten los sentimientos de David, quien cantó: “Dirán de la gloria de tu gobernación real [la de Jehová], y hablarán de tu poderío” (Salmo 145:11).

      5. ¿Por qué podemos estar seguros de que Jehová escucha a sus leales cuando estos hablan bien de él?

      5 ¿Escucha Jehová a sus leales cuando estos lo alaban? Por supuesto que sí; él presta atención a sus palabras. En una profecía relacionada con la adoración verdadera en nuestros días, Malaquías escribió: “En aquel tiempo los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre” (Malaquías 3:16). Jehová se complace muchísimo cuando sus leales lo elogian, y él los recuerda.

      6. ¿Qué actividad constituye una característica distintiva de los leales de Dios?

      6 Otra característica distintiva de los siervos leales de Jehová es su valor e iniciativa al hablar a quienes no adoran al Dios verdadero. De hecho, los leales de Dios se ocupan en “dar a conocer a los hijos de los hombres los actos poderosos de él y la gloria del esplendor de su gobernación real” (Salmo 145:12). ¿Busca y aprovecha usted todas las oportunidades de hablar con extraños sobre la gobernación real de Jehová? En contraste con los gobiernos humanos, que pronto dejarán de existir, Su gobernación real es eterna (1 Timoteo 1:17). Por tanto, es urgente que las personas sepan de ella y se pongan de su lado para apoyarla. “Tu gobernación real es gobernación real para todos los tiempos indefinidos, y tu dominio dura por todas las generaciones sucesivas”, cantó David (Salmo 145:13).

      7, 8. ¿Qué ocurrió en 1914, y qué prueba hay de que Dios ya reina mediante el Reino de su Hijo?

      7 Desde 1914 hay todavía más razón para hablar de la gobernación real de Jehová. En aquel año, Jehová estableció el Reino mesiánico celestial y entronizó a Jesucristo, el Hijo de David, cumpliendo así su promesa de establecer el reinado de David firmemente hasta tiempo indefinido (2 Samuel 7:12, 13; Lucas 1:32, 33).

      8 Prueba de que Jehová ya reina mediante el Reino de su Hijo, Jesucristo, es el hecho de que veamos cumplirse ante nuestros propios ojos la señal de la presencia de este. Pues bien, el aspecto más sobresaliente de dicha señal es la labor que Jesús predijo que efectuarían todos los leales de Dios: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:3-14). Debido al celo con que los leales de Dios están cumpliendo esta profecía, ya hay más de seis millones de hombres, mujeres y niños participando en esta grandiosa obra que nunca se repetirá. Pronto les llegará su fin a todos los que se oponen al Reino de Jehová (Revelación 11:15, 18).

      Cómo nos beneficia la soberanía de Jehová

      9, 10. ¿Qué contraste existe entre Jehová y los gobernantes humanos?

      9 Si somos cristianos dedicados, nuestra relación con el Señor Soberano Jehová nos reporta numerosos beneficios (Salmo 71:5; 116:12). Por ejemplo, Dios nos da su aprobación debido a que le tememos y practicamos la justicia, y, en sentido espiritual, él se mantiene muy cerca de nosotros (Hechos 10:34, 35; Santiago 4:8). En cambio, los gobernantes humanos solo se tratan con personajes prominentes, como autoridades militares, ricos financieros o celebridades del mundo del deporte o del espectáculo. Según el diario africano Sowetan, un funcionario encumbrado de cierto gobierno dijo lo siguiente sobre las zonas pobres de su país: “Comprendo que la mayoría de nosotros no queramos visitarlas. Sencillamente, deseamos olvidar que existen; verlas nos remuerde la conciencia y hace que nos avergoncemos de los costosos [automóviles] que conducimos”.

      10 Claro está, algunos dirigentes humanos se preocupan sinceramente por el bienestar de sus súbditos. Pero ni el más noble de ellos los conoce bien a todos. Preguntémonos: “¿Hay algún gobernante que se interese tanto por todos y cada uno de sus súbditos que acuda veloz en su ayuda cuando tienen problemas?”. Sí, lo hay. David escribió: “Jehová está sosteniendo a todos los que van cayendo, y está levantando a todos los que están encorvados” (Salmo 145:14).

      11. ¿Qué pruebas afrontan los leales de Dios, y con qué ayuda cuentan?

      11 Los leales de Jehová Dios afrontan muchas pruebas y calamidades, tanto por su propia imperfección como porque viven en este mundo que yace en el poder de Satanás, el “inicuo” (1 Juan 5:19; Salmo 34:19). Los cristianos sufren persecución y, en el caso de algunos, enfermedades crónicas o la pérdida de un ser querido. A veces cometen errores que los dejan abatidos, “encorvados”. No obstante, sin importar las pruebas que les sobrevengan, Jehová siempre está dispuesto a consolar y dar fortaleza espiritual a cada uno de ellos. Y el Rey Jesucristo siente el mismo interés amoroso por sus súbditos leales (Salmo 72:12-14).

      Alimento que satisface, a su tiempo

      12, 13. ¿Hasta qué grado satisface Jehová las necesidades de “toda cosa viviente”?

      12 En su gran bondad amorosa, Jehová cubre todas las necesidades de sus siervos, como la de estar bien nutridos. El rey David escribió: “A ti [Jehová] miran con esperanza los ojos de todos, y estás dándoles su alimento a su tiempo. Estás abriendo tu mano y satisfaciendo el deseo de toda cosa viviente” (Salmo 145:15, 16). Aun en tiempos de calamidad, Jehová puede hacer que sus leales tengan el “pan para el día” (Lucas 11:3; 12:29, 30).

      13 David mencionó que “toda cosa viviente” queda satisfecha, lo que incluye a los animales. Si no fuera por la abundante vegetación de la tierra seca y por las plantas marinas, ni las criaturas acuáticas ni los pájaros ni los animales terrestres tendrían oxígeno para respirar ni alimento que comer (Salmo 104:14). Pero Jehová se encarga de satisfacer todas sus necesidades.

      14, 15. ¿Cómo se proporciona alimento espiritual hoy día?

      14 A diferencia de los animales, los seres humanos tienen una necesidad espiritual (Mateo 5:3). ¡Y qué maravillosamente satisface Jehová las necesidades espirituales de sus leales! Jesús prometió antes de morir que “el esclavo fiel y discreto” daría a sus discípulos “alimento al tiempo apropiado” (Mateo 24:45). Los restantes de los 144.000 ungidos componen hoy la clase del esclavo, y Jehová realmente ha proporcionado a través de ellos alimento espiritual en abundancia.

      15 Por ejemplo, la mayoría de los siervos de Jehová ya disfrutan de una traducción actual y exacta de la Biblia en su propia lengua. ¡Qué gran bendición ha sido la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras! Además, se siguen produciendo millones de publicaciones para el estudio de la Biblia en más de trescientos idiomas. Todo este alimento espiritual ha constituido una bendición para los adoradores verdaderos de toda la Tierra. ¿Y a quién debe atribuirse el mérito? A Jehová Dios, quien en su gran bondad amorosa ha hecho posible que la clase del esclavo suministre “alimento a su tiempo”. Gracias a estas dádivas espirituales se satisface “el deseo de toda cosa viviente” en el paraíso espiritual que hoy existe. Y los siervos de Jehová se regocijan con la esperanza de que pronto toda la Tierra se transformará en un paraíso literal (Lucas 23:42, 43).

      16, 17. a) ¿Qué ejemplos hay de que el alimento espiritual llega en el momento apropiado? b) ¿Cómo expresa el Salmo 145 el sentir de los leales de Dios respecto a la cuestión principal que Satanás hizo surgir?

      16 Veamos un sorprendente ejemplo de cómo el alimento espiritual se recibe en el momento apropiado. En 1939 estalló en Europa la II Guerra Mundial. Aquel mismo año, en el número del 1 de noviembre de The Watchtower apareció un artículo titulado “Neutralidad” (número de marzo de 1940 en español). Gracias a su clara información, los testigos de Jehová de todo el mundo comprendieron la necesidad de mantener estricta neutralidad respecto a los intereses de las naciones contendientes. Su postura provocó la ira de los gobiernos de ambos bandos de aquel conflicto que duró seis años. Aunque proscritos y perseguidos, los leales de Dios no dejaron de predicar las buenas nuevas del Reino. De 1939 a 1946 se les bendijo con un asombroso aumento de un 157%. Y su impresionante historial de integridad durante aquella guerra sigue contribuyendo a que la gente pueda identificar la religión verdadera (Isaías 2:2-4).

      17 El alimento espiritual que Jehová proporciona no es solo oportuno, sino que también produce gran satisfacción. En plena II Guerra Mundial, mientras las naciones peleaban a muerte, a los siervos de Jehová se les animó a concentrarse en algo de mucha mayor importancia que su propia salvación. Jehová les ayudó a comprender que la cuestión principal, que implica a todo el universo, se relaciona con Su justa soberanía. A todo testigo de Jehová le complace mucho saber que con su lealtad puede tener una pequeña participación en vindicar la soberanía de Jehová y en demostrar que el Diablo es un mentiroso (Proverbios 27:11). A diferencia de Satanás, que calumnia a Jehová y su modo de gobernar, los leales de Dios no cesan de proclamar que “Jehová es justo en todos sus caminos” (Salmo 145:17).

      18. ¿Qué ejemplo reciente tenemos de alimento espiritual que es oportuno y produce gran satisfacción?

      18 Otro ejemplo de alimento espiritual oportuno y nutritivo es el libro Acerquémonos a Jehová, presentado en los centenares de asambleas de distrito “Celosos proclamadores del Reino”, celebradas por todo el mundo en 2002 y 2003. Esta obra, que proporciona “el esclavo fiel y discreto” y editan los testigos de Jehová, se centra en las maravillosas cualidades de Jehová Dios, entre ellas las mencionadas en el Salmo 145. Sin duda, esta magnífica publicación desempeñará un importante papel en ayudar a los leales de Dios a acercarse aún más a él.

      Es tiempo de acercarse a Jehová

      19. ¿A qué momento crucial nos acercamos, y cómo podemos superarlo?

      19 Nos acercamos a un momento crucial en que se resolverá la cuestión relacionada con la soberanía de Jehová. Tal como predice el capítulo 38 de Ezequiel, Satanás asumirá pronto el papel de “Gog de la tierra de Magog” y lanzará un ataque mundial contra el pueblo de Jehová en un desesperado intento por quebrantar la integridad de los leales de Dios. Más que nunca antes, los adoradores de Jehová necesitarán invocarlo de corazón y hasta clamar a él por ayuda. ¿Serán en vano el temor reverente y el amor que le profesan? De ninguna manera, pues el Salmo 145 nos asegura: “Jehová está cerca de todos los que lo invocan, de todos los que lo invocan en apego a la verdad. Ejecutará el deseo de los que le temen, y oirá su clamor por ayuda, y los salvará. Jehová está guardando a todos los que lo aman, pero a todos los inicuos los aniquilará” (Salmo 145:18-20).

      20. ¿Cómo se cumplirán las palabras de Salmo 145:18-20 en el futuro cercano?

      20 La experiencia de sentir la proximidad y el poder salvador de Jehová cuando aniquile a todos los inicuos será realmente emocionante. En ese momento crucial, que ahora está tan cerca, Jehová solo escuchará a “los que lo invocan en apego a la verdad”. Ciertamente no prestará oído a los hipócritas. Las Escrituras muestran con toda claridad que usar el nombre de Dios en el último minuto jamás les ha servido de nada a los malvados (Proverbios 1:28, 29; Miqueas 3:4; Lucas 13:24, 25).

      21. ¿Cómo demuestran los leales de Jehová que se deleitan en emplear el nombre divino?

      21 Ahora más que nunca es el momento de que quienes temen a Jehová “lo invo[quen] en apego a la verdad”. Sus leales se deleitan en emplear Su nombre al dirigirse a él en oración y al comentar en las reuniones cristianas, lo utilizan en sus conversaciones personales y lo declaran con valor en su ministerio público (Romanos 10:10, 13-15).

      22. ¿Por qué es esencial que sigamos guardándonos de las actitudes y deseos mundanos?

      22 A fin de seguir beneficiándonos de nuestra estrecha relación con Jehová Dios, también es esencial que sigamos guardándonos de todo lo que pueda perjudicarnos espiritualmente, como el materialismo, el entretenimiento malsano, la tendencia a no perdonar o la indiferencia hacia los necesitados (1 Juan 2:15-17; 3:15-17). Si no las corregimos, tales metas y actitudes pueden llevarnos a cometer algún pecado grave y a perder la aprobación de Jehová (1 Juan 2:1, 2; 3:6). Es prudente recordar que Jehová únicamente continuará dándonos su bondad amorosa, o amor leal, si permanecemos fieles a él (2 Samuel 22:26).

      23. ¿Qué magnífico futuro aguarda a todos los leales de Dios?

      23 Centremos, pues, nuestros pensamientos en el magnífico futuro que aguarda a todos los leales de Jehová. Si lo hacemos, tendremos la maravillosa perspectiva de contarnos entre los que ensalzarán, bendecirán y alabarán a Jehová “todo el día” y “aun para siempre” (Salmo 145:1, 2). Por consiguiente, ‘mantengámonos en el amor de Dios con vida eterna en mira’ (Judas 20, 21). Mientras seguimos beneficiándonos de las maravillosas cualidades de nuestro Padre celestial, como la gran bondad amorosa con que trata a quienes lo aman, que nuestros sentimientos sean los que David expresó en las palabras finales del Salmo 145: “La alabanza de Jehová hablará mi boca; y bendiga toda carne el santo nombre de él hasta tiempo indefinido, aun para siempre”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir