-
Ademanes y expresiones facialesBenefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
EN ALGUNAS culturas se gesticula con más libertad que en otras. No obstante, prácticamente todo el mundo varía la expresión del rostro o efectúa algún tipo de ademán al hablar, ya se trate de una conversación privada o de un discurso público.
Jesús y sus primeros discípulos realizaban ademanes de forma natural. En una ocasión, alguien le dijo a Jesús que su madre y sus hermanos querían hablarle, a lo que él respondió: “¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?”. La Biblia añade: “Extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: ‘¡Mira! ¡Mi madre y mis hermanos!’” (Mat. 12:48, 49). Otros textos bíblicos, como Hechos 12:17 y 13:16, muestran que los apóstoles Pedro y Pablo hacían, asimismo, señas espontáneas con las manos.
-
-
Ademanes y expresiones facialesBenefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Intente gesticular con naturalidad a lo largo de toda la intervención. Si le cuesta trabajo, quizá le resulte práctico buscar palabras que indiquen dirección, distancia, tamaño, ubicación o posiciones relativas. Ahora bien, en muchos casos bastará con que se enfrasque en su exposición, sin preocuparse por la impresión que cause, y que hable y actúe como lo hace en la vida diaria. Cuando uno está relajado, los ademanes salen de forma natural.
-
-
Ademanes y expresiones facialesBenefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Cuando adquiera más experiencia y soltura en su oratoria, los ademanes enfáticos que realice reflejarán de forma natural sus sentimientos, lo que demostrará su convicción y sinceridad, y hará más significativo su mensaje.
-