-
NaturalidadBenefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
LECCIÓN 14
Naturalidad
CUANDO uno se expresa con naturalidad, se gana la confianza de los demás. ¿Confiaría usted en las palabras de alguien que le hablara tras una máscara? ¿Sería diferente si el rostro de la máscara fuera más atractivo que el de la persona? Difícilmente. Por lo tanto, en vez de usar un disfraz, sea usted mismo.
No hay que confundir la naturalidad con la despreocupación. Debemos evitar la gramática deficiente, la pronunciación incorrecta y la articulación poco clara, así como el lenguaje demasiado informal. Manifestemos siempre la dignidad adecuada, tanto en la manera de hablar como en los modales. Ahora bien, la persona que actúa con naturalidad tampoco es ceremoniosa ni se preocupa excesivamente por impresionar.
-
-
NaturalidadBenefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
En la plataforma. Cuando se dirija a un grupo, por lo general será mejor que hable con la misma naturalidad y volumen que en una conversación. (Claro, si el público es numeroso, tendrá que subir la voz.) Si intenta memorizar el discurso o sus notas son muy detalladas, probablemente esté demasiado preocupado por utilizar los términos precisos. Aunque la selección de palabras es importante, cuando se le presta excesiva atención, el estilo se vuelve forzado, falto de naturalidad. Debe pensar muy bien de antemano en lo que va a decir, pero concéntrese sobre todo en las ideas, no en las palabras.
Lo mismo puede aplicarse a las entrevistas en las reuniones. Si lo van a entrevistar, prepárese bien, pero no memorice ni lea las respuestas. Exprésese con modulación natural, para que sus comentarios tengan una espontaneidad cautivadora.
Incluso las cualidades de la oratoria deseables pueden parecer poco naturales si se exageran. Por ejemplo, articule y pronuncie correctamente, pero sin llegar al extremo de que el lenguaje suene afectado o artificial. Aunque los ademanes enfáticos o descriptivos bien hechos darán vida a su discurso, si son rígidos o desmesurados, desvirtuarán lo que dice. En caso de que sea necesario, eleve el volumen de la voz, pero con cuidado de no excederse. De vez en cuando convendrá que ponga pasión en sus palabras; sin embargo, evite exaltarse. Procure modular y manifestar entusiasmo y otros sentimientos de manera que no atraiga la atención hacia usted ni haga que su público se sienta incómodo.
Algunas personas se expresan con precisión por naturaleza, aun cuando no estén pronunciando un discurso, mientras que otras tienen un estilo de lenguaje más coloquial. Lo importante es hablar correctamente todos los días y comportarse con dignidad cristiana. Si usted lo hace así, es más probable que cuando esté en la plataforma se exprese y actúe con una atractiva naturalidad.
-