-
Se abre el camino de regreso al ParaísoLa Atalaya 1989 | 15 de agosto
-
-
Se abre el camino de regreso al Paraíso
“[Jesús] le dijo: ‘Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso’.” (LUCAS 23:43.)
1, 2. a) ¿Qué significa la palabra “paraíso”, y cómo debe de haber sido el jardín de Edén? b) En las Escrituras Griegas Cristianas, ¿qué traducción se dio a la palabra hebrea para “jardín”?
LA FAMILIA humana empezó en el Paraíso. En el primer libro de las Santas Escrituras leemos lo siguiente sobre la creación del hombre: “Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente. Además, Jehová Dios plantó un jardín en Edén, hacia el este, y allí puso al hombre que había formado”. (Génesis 2:7, 8.) El nombre “Edén” significa “Placer”, de modo que el jardín de Edén era un espacioso parque de placer, con una multitud variada de rasgos hermosos.
2 La palabra “paraíso” proviene del griego, y el término griego se refiere a un jardín que se asemeja a un parque. La palabra griega que se da como traducción del sustantivo hebreo gan, que significa “jardín”, es pa·rá·dei·sos. La porción de las Escrituras de Mateo a Revelación se escribió en griego, y esa fue la palabra griega que se usó para lo que el Señor Jesucristo dijo mientras sufría la pena de muerte colgando de un madero de tormento en el Calvario, el 14 de Nisán del año 33 E.C.
Jesús promete el Paraíso a un malhechor
3. a) ¿Qué le pidió un malhechor compasivo a Jesús? b) Lo que el malhechor solicitó mostró que creía ¿qué, en cuanto a Jesús?
3 En aquel tiempo, dos malhechores fueron fijados en maderos a los lados de Jesús. Uno de ellos había cesado de insultarlo como lo siguió haciendo el segundo salteador que colgaba al otro lado. El malhechor compasivo se volvió hacia él y dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”, y así expresó fe en que Jesús, aunque colgaba a su lado, tendría un reino en el futuro. (Lucas 23:42; Marcos 15:32.) ¡Cómo tiene que haber conmovido esto el corazón del Señor Jesús! Aquel delincuente amigable creía que Jesucristo era inocente y que no merecía el castigo severo de ser fijado en un madero en deshonra pública. (Lucas 23:41.) Por su solicitud mostró que creía que Jesús sería resucitado de entre los muertos y entraría en un reino. El malhechor también mostró fe en que él mismo podría tener una resurrección y que Jesús lo llamaría de entre los muertos y lo favorecería con vida de nuevo en la Tierra.
4. ¿Qué respuesta dio Jesús a la petición del malhechor, y qué indicó esto?
4 Cuando Jesús le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”, indicó que aquel malhechor compasivo sería resucitado. Esto tiene que haber sido un verdadero consuelo para aquel delincuente que manifestó fe. Para que la resurrección de aquel hombre tuviera lugar, Jesús tendría que ser resucitado antes. Entonces, por el poder que Dios le daría para resucitar a otros, Jesús llamaría de entre los muertos a este malhechor el día en que el mundo de la humanidad fuera resucitado. (Lucas 23:43; Juan 5:28, 29; 1 Corintios 15:20, 23; Hebreos 9:15.)
5, 6. a) ¿Qué mensaje escrito hizo que se colocara en el madero donde colgaba Jesús el gobernador Poncio Pilato? b) ¿En qué idioma debe de haber hablado Jesús al malhechor?
5 ¿En qué idioma dio aquella promesa Jesús? En aquel tiempo se usaban varios idiomas en aquella tierra. Esto lo muestran las palabras que el gobernador Poncio Pilato hizo que se escribieran como título en el madero en que colgaba Jesucristo, un título que lo identificaría ante todos los que pasaran por allí. El relato de Juan 19:19, 20 dice: “Pilato escribió un título también y lo puso sobre el madero de tormento. Estaba escrito: ‘Jesús el Nazareno el rey de los judíos’. Muchos de los judíos, pues, leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue fijado en el madero estaba cerca de la ciudad; y estaba escrito en hebreo, en latín, en griego”.
6 Debido a que su virgen madre María lo había dado a luz en Belén, Jesús fue judío, o hebreo. Por consiguiente, al predicar por tres años y medio en su tierra natal, lo más seguro es que predicara en el idioma de los judíos de aquel tiempo, el hebreo. Por lo tanto, cuando dio consuelo al malhechor compasivo probablemente habló en hebreo. De modo que debe haber usado la palabra gan al referirse al Paraíso... la palabra que se halla en Génesis 2:8. En ese lugar la versión griega de los Setenta (Septuaginta) de las Sagradas Escrituras usa la palabra pa·rá·dei·sos como traducción de la palabra original gan.
7. ¿Cómo se glorificó a Jesús en su resurrección?
7 Jesús fue resucitado de entre los muertos al tercer día de haber sido fijado en el madero, el 16 de Nisán del calendario hebreo. Cuarenta días después regresó al cielo, su hogar original, pero esta vez en condición más ensalzada. (Hechos 5:30, 31; Filipenses 2:9.) Ahora tenía inmortalidad, algo que también tenía su Padre celestial. Solamente Jehová Dios había sido inmortal hasta que Jesús fue resucitado de entre los muertos aquel domingo 16 de Nisán. (Romanos 6:9; 1 Timoteo 6:15, 16.)
El rescate abre el camino
8. ¿Cuál era el propósito original de Jehová para la Tierra, y qué prueba hay de que se adhiere a ese propósito?
8 Todos estos fueron pasos en el propósito de Dios de vestir toda la Tierra de belleza paradisíaca, sí, de hacer de ella un paraíso global. (Génesis 1:28; Isaías 55:10, 11.) En 1 Corintios 15:45 el apóstol Pablo llama a Jesús “el último Adán”. Eso indica que Dios se ha adherido a su propósito original respecto a la Tierra y que alguien cumplirá el propósito que el primer Adán no cumplió.
9. ¿Qué suministró Jesús para abrir el camino de regreso al Paraíso?
9 Según Pablo, Jesús suministró un “rescate correspondiente”. (1 Timoteo 2:6.) Jesucristo mismo había dicho: “Así como el Hijo del hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su alma en rescate en cambio por muchos”. De este modo se hizo posible que los que ejercían fe en Jesucristo adquirieran vida eterna. (Mateo 20:28; Juan 3:16.)
10. a) ¿Qué determinó Dios para un número limitado de humanos favorecidos? b) ¿Cuándo empezó la selección del “rebaño pequeño”, y mediante quién?
10 Cuando Jesús ascendió al cielo después de su resurrección de entre los muertos, pudo presentar ante Dios, para beneficio de la familia humana, el valor de su sacrificio de rescate. Sin embargo, el propósito de su Padre celestial, Jehová Dios, era sacar de las naciones de la Tierra “un pueblo para su nombre”. (Hechos 15:14.) Según Revelación 7:4 y Rev 14:1-4 estos serán solo 144.000, el “rebaño pequeño”, los llamados al Reino celestial de Dios. (Lucas 12:32.) La selección de estas personas especialmente favorecidas por Jehová Dios comenzó con los 12 apóstoles de Jesucristo. (Mateo 10:2-4; Hechos 1:23-26.) Jesús dijo a los primeros miembros de su congregación: “Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los escogí a ustedes”. (Juan 15:16.) Estos llevarían la delantera en la obra de proclamar el Paraíso venidero que se extendería por toda la Tierra bajo la gobernación del Reino.
Cuándo vendría el Reino
11. ¿Cuándo se establecería el Reino Mesiánico?
11 En el nombre del Señor Jesucristo, hoy seguimos orándole a Jehová que venga Su Reino. (Mateo 6:9, 10; Juan 14:13, 14.) El Reino Mesiánico se establecería al fin de “los tiempos señalados de las naciones”. (Lucas 21:24.) Esos Tiempos de los Gentiles terminaron en el año 1914a.
12. ¿Qué sucedió en 1914 según la profecía de Jesús sobre los sucesos notables que señalarían su presencia invisible?
12 Aquel fue el año de la primera guerra mundial de la historia humana. Esto concordó con la profecía de Jesús sobre los sucesos notables que señalarían su presencia invisible en el poder del Reino sobre la Tierra. Sus discípulos le habían preguntado: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. Jesús había respondido: “Se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. Todas estas cosas son principio de dolores de angustia. Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:3, 7, 8, 14; Marcos 13:10.)
13. a) ¿En qué respecto consta de buenas nuevas la predicación del Reino de Dios? b) ¿Por cuánto tiempo se ha pedido a Dios en oración la venida de su Reino? ¿Se han cansado de hacer estas oraciones sus Testigos en la Tierra?
13 Estas buenas nuevas del Reino de Jehová se predican ahora en más de 200 países, y se procura extenderlas a otros territorios. No son nuevas o noticias de un gobierno mundial que haya de venir, sino de un reino ya en el poder, uno que ya gobierna. Ese Reino fue establecido en 1914. Esto preparó el camino para la respuesta a la oración que Jesús enseñó hace más de 1.900 años. Esa oración se ha estado ofreciendo al Fundador de ese Reino desde que el que había de ser Rey de ese gobierno la enseñó a sus discípulos. Como se ve, por mucho tiempo el Autor de ese Reino ha estado oyendo esa solicitud. A él le ha complacido oír esa oración de sus testigos terrestres durante todo ese tiempo, pues ha sido prueba de que ellos se adhieren a su fe en que ese Reino vendrá. Ellos no se han cansado de orar así al ‘Padre que está en los cielos’, como si aquella oración ya no tuviera valor. (Mateo 6:9, 10.)
14. ¿Por qué persisten los testigos de Jehová en predicar las buenas nuevas del Reino de Dios?
14 Aunque los testigos de Jehová creen y declaran que el Reino fue establecido en los cielos en 1914, persisten en predicar estas buenas nuevas del Reino. Lo hacen porque ese Reino establecido no ha tomado aún el control total de la Tierra, sino que ha permitido que los reinos de este mundo sigan ejerciendo su poder y autoridad sobre todas las tribus y razas de la humanidad. (Romanos 13:1.) Por lo tanto, tiene que venir en sentido pleno, es decir, hasta el grado de ser el único gobierno que domine sobre toda la Tierra. (Daniel 2:44.)
15. ¿Qué ha estado sucediendo desde el Pentecostés de 33 E.C. que supera al ungimiento de los reyes de Israel?
15 Aunque Jesús ha sido designado Rey de ese Reino, no gobierna solo. Jehová Dios ha nombrado coherederos en el Reino Mesiánico de Dios a 144.000 seguidores de su Hijo real. (Daniel 7:27.) Tal como los reyes del antiguo Israel eran ungidos por el sumo sacerdote con aceite de unción santo, así, desde el día del Pentecostés de 33 E.C., Jehová ha hecho que los 144.000 coherederos de Jesucristo sean ungidos con Su espíritu santo, y los ha engendrado para que vivan en los cielos con el “Rey de reyes y Señor de señores”. (Revelación 19:16; compárese con 1 Reyes 1:39.)
“El último Adán” restaurará el Paraíso
16. Cuando Jesús fue fijado en el madero, ¿qué parecía que sucedería en cuanto al Reino, pero por qué no habían sido erróneas las noticias que él había proclamado?
16 Cuando Jesús fue fijado en el madero en 33 E.C., difícilmente parecía posible que alguna vez tuviera un reino. Pero él no había estado proclamando noticias erróneas al predicar el Reino de Dios. Al tercer día de haber sido fijado Jesús en el madero, el Fundador del Reino se aseguró de que los discípulos de Jesús no estuvieran orando por un gobierno que no fuera posible. Jehová resucitó a Aquel que lo representaría en el Reino por el cual se oraba, y lo vistió de inmortalidad.
17, 18. a) ¿Qué significado encierra el que se llame “el último Adán” a Jesús? b) ¿Qué indican los acontecimientos mundiales desde 1914?
17 Jesús sabía que el Creador del primer Paraíso en la Tierra pondría sobre él la obligación de traer de nuevo el Paraíso y encargarse de que el jardín global se poblara. En 1 Corintios 15:45, 47 leemos: “Así también está escrito: ‘El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente’. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida. El primer hombre procede de la tierra y es hecho de polvo; el segundo hombre procede del cielo”. El segundo Adán bajó del cielo y es a quien Jehová utiliza para restablecer el Paraíso aquí en la Tierra. Esta fue la base de las palabras que el Señor Jesús dijo al malhechor compasivo: “Estarás conmigo en el Paraíso”. (Lucas 23:43.) De esta conversación se desprende de nuevo que el Paraíso será establecido en la Tierra bajo el Reino celestial en las manos del glorificado Jesucristo, “el último Adán”.
18 Lo que ha sucedido en el mundo desde 1914 cuadra con las profecías que pronunció Jesucristo y prueba que Jesús ha estado en el poder desde entonces. Ya por más de siete décadas la gente de esta generación del siglo XX que ha vivido desde 1914 ha visto cumplidos los sucesos que se dan en la profecía de Jesús registrada en el capítulo 24 de Mateo. Por lo tanto, este período pronto terminará, y está muy cerca la restauración del Paraíso a la Tierra. (Mateo 24:32-35; compárese con Salmo 90:10.)
Se avecina la emocionante era del nuevo mundo
19, 20. a) Después del Armagedón, ¿en qué introducirá Jehová a los que lo aman? b) ¿Qué habrá que hacer poco después del Armagedón?
19 Jehová no introducirá a los que lo aman en un sistema de cosas aburrido, monótono, después que vindique por completo su soberanía universal en el campo de batalla de Armagedón. Ciertamente será muy excitante la época que le viene a la familia humana bajo el beneficioso reino de Jesús, el Rey Mesiánico, el Hijo de Dios. Ah, ¡cuántas cosas provechosas habrá que hacer! Desaparecerán las cicatrices que queden en la Tierra debido al conflicto global entre los ejércitos celestiales de Jehová y las fuerzas organizadas del mal. No quedará indicio alguno.
20 Pero ¿qué se puede decir de todo el equipo bélico que las naciones habrán dejado? Cuando se considera la indicación simbólica del tiempo que tomará disponer de las partes combustibles de ese equipo, la cantidad será enorme. (Ezequiel 39:8-10.) Es posible que los sobrevivientes del Armagedón adapten para fines útiles lo que quede del equipo de guerra de las naciones. (Isaías 2:2-4.)
21. ¿Con qué situación parecida a la de los sobrevivientes del Diluvio se enfrentarán los sobrevivientes del Armagedón, pero qué gran diferencia habrá?
21 Las personas benditas de hoy día que corresponden a Noé y su familia, quienes sobrevivieron milagrosamente al Diluvio global, afrontarán una situación terrestre similar a la que afrontó la familia de Noé. Sin embargo, en ese tiempo Satanás el Diablo y sus fuerzas demoníacas no ejercerán influencia malsana en los cielos invisibles alrededor de la Tierra, sino que por completo habrán sido puestos fuera de acción por diez siglos. (Revelación 20:1-3.) Los sobrevivientes del Armagedón tendrán la excitante obra de sojuzgar una Tierra que habrá pasado a través del “gran día de Dios el Todopoderoso”, y se enfrentarán con cualesquiera efectos que esto haya tenido en el planeta. (Revelación 16:14.)
22. ¿Cómo reaccionarán los sobrevivientes del Armagedón ante la tremenda tarea de extender el Paraíso por toda la Tierra?
22 Normalmente se esperaría que la enorme tarea de extender el Paraíso por toda la Tierra les pareciera demasiado grande a estos sobrevivientes de la guerra del Armagedón, que serían relativamente pocos. Pero será lo contrario; llenos de entusiasmo hasta el extremo, con valor emprenderán obedientemente su tarea. Están muy al tanto de que en sentido figurado esta Tierra es el escabel de Dios, y sinceramente desean que este planeta llegue a una condición de encanto y belleza que merezca que Sus pies descansen aquí.
23. ¿Qué respaldo tendrán los sobrevivientes del Armagedón como garantía de que su obra de restaurar el Paraíso será un éxito?
23 Alegra y estimula saber que esas personas no estarán solas ni sin ayuda después de emprender este gozoso servicio en cumplimiento de su asignación divina con relación a la Tierra. (Compárese con Isaías 65:17, 21-24.) Tendrán el respaldo pleno e ilimitado del que hizo la promesa del Paraíso restaurado, quien dijo poco antes de su ascensión al cielo: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra”. (Mateo 28:18.) Él tiene esa autoridad todavía, y puede cumplir su notable promesa al malhechor compasivo, como veremos en el artículo siguiente.
[Nota a pie de página]
a Para los detalles, véase el libro “Venga tu reino”, publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc., páginas 134-138. Véase también Ezequiel 21:27.
-
-
Se abre el camino de regreso al ParaísoLa Atalaya 1989 | 15 de agosto
-
-
[Ilustración en la página 13]
El artículo “Fin de todos los reinos en 1914” salió en “The World Magazine” del 30 de agosto de 1914
-
-
El Paraíso restaurado glorifica a DiosLa Atalaya 1989 | 15 de agosto
-
-
El Paraíso restaurado glorifica a Dios
“Glorificaré el mismo lugar de mis pies.” (ISAÍAS 60:13.)
1, 2. a) ¿Qué predijo Dios mediante su profeta Isaías acerca de la Tierra? b) Cuando observamos la escena de un milenio en el futuro, ¿qué vemos?
COMO Jehová creó la Tierra, sería un planeta bajo sus pies, su escabel figurativo. Mediante su profeta Isaías, Dios predijo que ‘glorificaría el mismo lugar de sus pies’. (Isaías 60:13.) Con la ayuda de la Biblia, escrita por inspiración, podemos observar como por un poderoso telescopio la situación en que se hallará la humanidad un milenio en el futuro. ¡Cómo nos cautiva lo que vemos! Toda la Tierra resplandece con la belleza consumada que le ha comunicado el mayor Jardinero del universo. ¡El Paraíso habrá sido restaurado por toda la Tierra para la humanidad!
2 Sí, el divino Ser Supremo que dio comienzo a la existencia del hombre en un jardín paradisíaco quiere que el hombre disfrute de la mayor felicidad. ¡Qué amoroso Creador tiene en verdad el hombre! ¡De él no es exageración decir: “Dios es amor”! (1 Juan 4:8, 16.) En el Paraíso restaurado, hombres y mujeres maduros y en completa perfección humana moran juntos como hermanos y hermanas amorosos. (Isaías 9:6.) Movidos por amor, se sujetan perfectamente al glorioso Creador del cielo y la Tierra, Jehová Dios.
3, 4. a) ¿De qué modo habrá correspondencia entre el cielo y la Tierra? b) ¿Cómo responderán los ángeles cuando se restaure el Paraíso en la Tierra?
3 Miles de años antes, Dios había descrito por inspiración su dominio y había dicho estas impresionantes palabras a su pueblo escogido: “Los cielos son mi trono, y la tierra es el escabel de mis pies”. (Isaías 66:1.) Debería haber apropiada correspondencia entre la esplendorosa gloria de su “escabel”, la Tierra paradisíaca, y la gloria de su trono en las alturas invisibles.
4 Al tiempo de la creación de la Tierra, los que servían a Dios ante su trono en la región celestial fijaron su atención en la escena abajo, en este planeta. ¡Cómo debe haberles impresionado contemplar la gloria, el brillo, de aquella escena! ¿Qué pudiera haber impedido que rompieran en canto? (Compárese con Sofonías 3:17 y Salmo 100:2, Versión Moderna.) El Creador, complacido y feliz, inspiró a un escritor terrestre utilizado por él para que diera una descripción exacta de lo que sucedió en el cielo, y este dijo: “Las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una, y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso”. (Job 38:7.) ¡Cuánto más clamarán con gozo los hijos angélicos de Dios, para Su gloria, cuando el Paraíso haya sido restaurado!
5. ¿Cómo debería afectarnos la realización de lo que Dios originalmente quería para la Tierra?
5 En verdad nos alienta y emociona el que las Santas Escrituras inspiradas nos aseguren que desde el mismo principio el propósito de Jehová Dios fue que la Tierra fuera un magnífico lugar paradisíaco. Esta gozosa culminación del propósito de Dios para la Tierra, algo que nos impulsa a alabarlo, es precisamente lo que habría de esperarse de un Dios cuya gloria se hace cada vez más intensa, un Dios que jamás deja de desplegar su excelencia. ¡Cuánto merece ser alabado! (Salmo 150:1, 2; Isaías 45:18; Revelación 21:3-5.)
Los resucitados ayudan a restaurar el Paraíso
6. Después del Armagedón, ¿cómo se poblará la Tierra?
6 Es cierto que los sobrevivientes del Armagedón serán relativamente pocos, pero no será únicamente por la prole de estos como se poblará toda la Tierra. Jehová también ‘glorificará el lugar de sus pies’ al devolver la vida a los que han bajado a las tumbas conmemorativas y se benefician del sacrificio de rescate de Cristo. Estos, a su vez, tendrán el privilegio de participar en la obra deleitable de transformar nuestro globo terráqueo en un paraíso de sublime belleza. (Hechos 24:15.)
7. ¿Qué palabras de Jesús estarán en la mente de los que sobrevivan al Armagedón?
7 En la mente de los que sobrevivan al Armagedón siempre estarán estas conmovedoras palabras que se sintió impulsado a pronunciar el Señor Jesucristo: “No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán”. (Juan 5:28, 29.) ¡Qué extraordinaria ocasión será aquella en que los muertos humanos que bajaron a sus tumbas conmemorativas empiecen a oír de boca del Hijo de Dios palabras como las que él dirigió a Lázaro, cuyo cadáver ya había sido colocado en su tumba en Betania: “¡Lázaro, sal!”! (Juan 11:43.)
8, 9. ¿A quiénes, quizás, se resucite primero a una nueva vida en la Tierra, y, con relación a esto, qué deleite espera a los sobrevivientes del Armagedón?
8 ¿A quiénes, quizás, se resucite primero a una nueva vida en la Tierra bajo el Reinado de Mil Años de Jesucristo, en respuesta a su mandato? Sería razonable pensar que fuera a las “otras ovejas” que hubieran muerto durante los últimos días, antes del fin de este sistema de cosas. Estas personas tendrán una resurrección más temprana. (Juan 10:16.) Estas pudieran adaptarse con mayor facilidad que otras al nuevo mundo. (Compárese con Mateo 25:34; Juan 6:53, 54.)
9 ¡Cuán deleitable será para los sobrevivientes del Armagedón ver resucitados a los de las “otras ovejas” que mueran durante esta generación antes de la “gran tribulación”! (Mateo 24:21.) ¡Porque los pueden identificar claramente, los sobrevivientes del Armagedón los reconocen, les dan la bienvenida y, con ellos, reanudan su servicio unido al Dios Altísimo!
10. Por sobrevivir al Armagedón, ¿de qué podrá ser testigo usted?
10 Por hallarse entre los sobrevivientes del Armagedón, usted quizás vea la resurrección del primero de sus propios parientes terrestres. ¿Por qué habría de diferir lo que usted sintiera entonces de lo que sintieron aquellos padres que vieron al Señor Jesús devolverles viva a su hijita de 12 años que había muerto? “En seguida estuvieron fuera de sí con gran éxtasis.” (Marcos 5:42.) Ah, ¡qué gozo inefable será para usted ver que se resucita del Hades y del mar a los muertos! (Revelación 20:13.) Sí, ¡qué glorioso porvenir será ese, uno que pronto será realidad!
“Príncipes en toda la tierra”
11, 12. a) ¿Qué se recalca en Salmo 45:16? b) ¿De entre quiénes podrá nombrar “príncipes en toda la tierra” el Rey, Jesucristo?
11 Por su poder para resucitar a los muertos humanos por quienes entregó su vida humana perfecta como sacrificio de rescate, Jesús realizará lo que dice Salmo 45:16. Este salmo está dirigido proféticamente a Jesucristo ya Rey, y dice: “En lugar de tus antepasados [terrestres] llegará a haber tus hijos, a quienes nombrarás príncipes en toda la tierra”. El salmo recalca que Jesucristo será padre celestial de prole que estará aquí en la Tierra, y que colocará a hijos de entre esa prole en el puesto de “príncipes en toda la tierra”. Jesús fue el “hijo de David” y el hijo primogénito de la virgen judía María, y su línea de antepasados humanos, terrestres, se remonta hasta el primer padre, Adán. (Lucas 3:23-38.)
12 ¿Quiere decir Salmo 45:16 que los que en la antigüedad fueron antepasados naturales de Jesús llegarán a ser Sus hijos cuando él los resucite de entre los muertos? Sí. ¿Da también a entender Salmo 45:16 que, por tener en cuenta que descendió de ellos, Jesús como Rey les mostrará favor especial y los nombrará solo a ellos para que sean “príncipes en toda la tierra” paradisíaca? No. Si la profecía se cumpliera de ese modo, habría solo una cantidad reducida de “príncipes” en toda la Tierra. Además, no todos los antepasados de él fueron tan sobresalientes como para merecer prominencia especial en la Tierra durante el Reinado Milenario de Cristo. Habrá un sinnúmero de otros hombres a quienes el Rey, Jesucristo, podrá nombrar “príncipes” además de a antepasados terrestres suyos: hombres capacitados de entre los sobrevivientes del Armagedón y de entre las “otras ovejas” resucitadas, entre ellos los hombres de fe de antes del cristianismo. De todos estos él puede nombrar a hombres merecedores y capacitados para que ocupen puestos principescos como representantes terrestres suyos.
13, 14. ¿A qué resucitados tendrán el privilegio de ver con sus propios ojos los sobrevivientes del Armagedón?
13 Piense en hombres de ese calibre que serán resucitados bajo el Reino Mesiánico. ¡Mire! ¿Podemos creer lo que vemos? Allí está Abel, el primer mártir humano, y Enoc, quien siguió andando con el Dios verdadero. Allí también está Noé, el constructor del arca. Y Abrahán, Isaac y Jacob, antepasados de la nación de Israel. Allí están Moisés (de la tribu sacerdotal de Leví) y David (con quien se hizo el pacto eterno para el Reino). Y allí están Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel y los demás profetas hebreos a quienes se empleó para escribir la Biblia, hasta el último de ellos, Malaquías, y, por supuesto, Juan el Bautizante, y también José, el padre adoptivo de Jesús.
14 En cierta ocasión Jesús dijo a los judíos que ellos ‘verían a Abrahán e Isaac y Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero que ellos mismos serían echados fuera’. (Lucas 13:28.) La “gran muchedumbre” de sobrevivientes terrestres de “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” será favorecida con el privilegio de ver con sus propios ojos de vuelta aquí en la Tierra paradisíaca y en el servicio real bajo el Reino de Dios mediante el “Padre Eterno”, Jesucristo, a los resucitados ‘Abrahán, Isaac y Jacob, y a todos los profetas’. (Revelación 7:9, 14; 16:14; Isaías 9:6.)
15. ¿Qué incomparable privilegio espera a los que sobrevivan al Armagedón?
15 ¡Qué conmovedora experiencia será para ustedes, los que sobrevivan al fin de este mundo malvado, el cambiar impresiones con Noé y su familia inmediata, “ocho almas”, que sobrevivieron cuando terminó el primer mundo en el Diluvio que cubrió toda la Tierra en 2370 a.E.C.! Por toda la eternidad las experiencias de ustedes habrán sido singularmente suyas, y, por eso, con relación a ellas podrán servir como testigos de Jehová Dios sobresalientemente, como nadie más podrá hacerlo. (1 Pedro 3:20; Marcos 13:19; 2 Pedro 3:5-7.)
Recordado el malhechor compasivo
16, 17. a) Cuando Jesús recuerde al malhechor compasivo, ¿qué privilegio tendrán los sobrevivientes del Armagedón y otros que entonces estén vivos? b) ¿Qué se puede esperar del malhechor resucitado?
16 No hay duda de que para ese tiempo se habrá adelantado mucho en restaurar el Paraíso en la Tierra. El malhechor que fue fijado en un madero en el monte Calvario al lado de Jesús y que dijo, en reconocimiento del título colocado en el madero donde colgaba Cristo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”, será resucitado a la vida terrestre en el Paraíso restaurado. (Lucas 23:42.) Los sobrevivientes del Armagedón y los demás que entonces estén vivos tendrán el privilegio de recibirlo de entre los muertos. Le enseñarán todo lo que tiene que saber acerca del Rey entonces en el poder, Jesucristo, a quien él mostró profunda compasión el 14 de Nisán del año 33 E.C.
17 El Señor Jesucristo sin falta se acordará de él en algún tiempo durante Su reinado de mil años. Sin duda, en demostración de su aprecio a Jesucristo como Rey, a quien deberá su resurrección, aquel compasivo malhechor resucitado demostrará fidelidad al Soberano Universal, Jehová Dios. Entonces se le consideraría digno de vivir en el nuevo mundo paradisíaco por toda la eternidad, junto con los demás de la humanidad obediente rehabilitada.
Vida en el jardín de Edén restaurado en toda la Tierra
18. ¿Cómo será la vida en el Paraíso restaurado?
18 En el Paraíso restaurado reina la amistad entre todos sus habitantes. Cada uno siente hasta en lo recóndito del alma su enlace con todo otro miembro de la familia mundial. Todas las personas se comprenden unas a otras. Por todo el mundo se habla el mismo idioma. Puede que ese idioma sea el lenguaje original de la humanidad, el que todos hablaban en la Tierra durante los primeros 1.800 años de la existencia humana: desde la creación de Adán en 4026 a.E.C. hasta los días de Péleg (2269 a 2030 a.E.C.), porque “en sus días se dividió la tierra [es decir, la población de la tierra]”. (Génesis 10:25; 11:1.) Toda persona disfruta del privilegio de vivir, y recibe cada nuevo día de vida con agradecimiento. Los males corporales no aumentan a medida que pasa el tiempo. La fortaleza física va aumentando, y el cuerpo no se desgasta. (Compárese con Job 33:25.)
19. ¿Qué se observará en el caso de personas que tuvieran incapacidades físicas?
19 ¡Y mire! Los que antes eran cojos caminan, sí, saltan de un lado a otro con gozo. Resurgen, milagrosamente, los brazos y las piernas que se habían perdido. Personas que eran ciegas ven, las que eran sordas oyen, y las que eran mudas hablan, y el puro gozo hace que canten. (Compárese con Isaías 35:5, 6.) De la forma y figura humana desaparece la fealdad. Entre la humanidad, la masculinidad está hermosamente equilibrada con la femineidad. (Génesis 2:18.) La perfección humana glorifica a Jehová Dios, el Creador del cuerpo humano perfecto.
20. ¿Qué se observará con relación a las fuerzas de la naturaleza, el alimento disponible, la creación animal y el uso del terreno?
20 Toda la Tierra se va convirtiendo en un lugar precioso. De ninguna parte de la Tierra se reciben informes de sequía ni de lluvia ruinosa ni de ciclones, huracanes, tifones ni tornados destructivos. (Compárese con Marcos 4:37-41.) Se van equilibrando a perfección todas las fuerzas de la naturaleza para que toda la Tierra sea un hogar placentero. En ningún lugar hay escasez de alimento, pues el terreno produce a plenitud. (Salmo 72:16.) Por todo el mundo hay paz y seguridad tanto para el hombre como para los animales, como declara Jehová: “No harán ningún daño ni causarán ninguna ruina en toda mi santa montaña”. (Isaías 11:9; véanse también los Isa 11 versículos 6-8.) De esta manera se hará de la Tierra una morada deleitable donde adorar y servir a Jehová Dios, el Creador y Dueño de la Tierra. Puesto que este planeta le pertenece a él como Creador, debe utilizarse de modo que agrade a él y lo glorifique. (Compárese con Isaías 35:1, 2, 6, 7.)
21. ¿Cómo le parecerá todo en la Tierra a la humanidad redimida, y qué música se escuchará?
21 ¡Todo les parece refrescantemente nuevo en la Tierra a los humanos redimidos que nunca estuvieron en el jardín paradisíaco de Edén cuando la vida humana comenzó en hermosa perfección! (Revelación 21:5.) ¡Qué música encantadora —instrumental y vocal— se escuchará entonces! ¡Y en toda ella se alabará a Jehová! (1 Crónicas 23:4, 5; Salmo 150:3-6.)
22. ¿Cómo será la vida en el nuevo mundo paradisíaco?
22 ¡Qué maravilloso será estar entre los habitantes de la Tierra cuando la vida humana se viva en su pleno vigor y hayan sido borradas las diferentes etapas del proceso de morir que introdujo el pecado original de Adán! (Compárese con Juan 10:10.) ¡Sí, en aquella Tierra toda criatura humana aprobada reflejará la imagen y semejanza de Jehová Dios con que fue creado el primer hombre, Adán! (Génesis 1:26, 27.) La Tierra no será entonces algo que ofenda la vista de los serafines, los querubines ni los radiantes ángeles del cielo. Cuando estos vuelvan sus hermosos rostros hacia la Tierra y la contemplen adornada de belleza paradisíaca, no podrán menos que expresar alabanza y gratitud a Aquel cuyo semblante ellos tienen el privilegio de contemplar directamente: a Jehová, el Soberano Universal. (Mateo 18:10.)
Un futuro feliz, sin fin
23. ¿Qué es posible que se sepa sobre los cristianos ungidos, y qué efecto puede tener esto en los habitantes del Paraíso terrestre?
23 Está dentro de lo posible y lo probable que algún día en el futuro se publique una lista completa —para la información de la familia humana en su Paraíso terrestre— del nombre de cada cristiano ungido que haya asegurado su “llamamiento y selección” al Reino celestial y que haya sido bendecido con esa resurrección excelsa. (2 Pedro 1:10; Salmo 87:5, 6.) Así se entenderá por completo —para la satisfacción de todos y con regocijo sincero en cuanto a ellos y junto con ellos— la ausencia en el Paraíso terrestre de los 144.000 discípulos ungidos de Cristo, los que fueron engendrados por espíritu.
24. a) ¿Qué habrá realizado Jehová respecto a su “escabel”? b) ¿Cómo sabemos que el nuevo mundo nunca terminará, y qué canción profética se cumplirá?
24 Feliz será el futuro sin fin de todos los que sigan manifestando devoción inquebrantable a Jehová, el Soberano ideal de todo el universo. La Tierra paradisíaca, cómodamente poblada, será apropiada, digna, como el “escabel” sobre el cual en sentido figurado descansan los pies de Dios. ¡Sí, por toda la eternidad Jehová habrá glorificado ‘el mismo lugar de sus pies’, y toda la humanidad seguirá en completa sujeción a él! (Mateo 5:34, 35; Hechos 7:49.) El nuevo mundo será un mundo eterno porque “de la abundancia del regir principesco y de la paz no habrá fin”. (Isaías 9:7.) Entonces se cumplirá la canción profética que entonaron los ángeles celestiales cuando Jesús nació en Belén de Judea, en 2 a.E.C.: “Gloria en las alturas a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad”. (Lucas 2:13, 14.)
25. a) ¿Qué aprecian ahora los que componen la “gran muchedumbre” de las “otras ovejas”? b) ¿Qué deberíamos desear sinceramente?
25 Los que componen la “gran muchedumbre” de las “otras ovejas” del Pastor Excelente aprecian las conmovedoras palabras que prometen la restauración del Paraíso. Tienen el privilegio de asociarse con la organización de Dios ahora y de participar celosamente en la obra que el Señor Jesucristo predijo: la predicación de las buenas nuevas del Reino por toda la Tierra habitada como testimonio final. (Mateo 24:14; Marcos 13:10.) El deseo absolutamente sincero de nosotros como testigos de Jehová es mantenernos íntegros y sin tacha por toda la eternidad, para la gloria y la vindicación eternas del Soberano Universal, Jehová Dios, y bajo la gobernación real de su Hijo unigénito, Jesucristo. “¡Aleluya!” (Revelación 19:1, 3, 4, 6, VM, Reina-Valera Revisada; Proverbios 10:9.)
-