BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Lo que sabemos de las razas
    ¡Despertad! 1990 | 8 de diciembre
    • Se clasifica a la humanidad

      Así, a medida que se exploraba la Tierra, se vio que la variedad existente en la familia humana no correspondía con los cuentos y mitos que habían circulado. Ahora se podía observar y estudiar a los diferentes pueblos y, con el tiempo, los científicos los clasificarían.

      En 1735, el botánico sueco Carl von Linné publicó su Systema Naturae. En esa obra se llamó al hombre homo sapiens (que significa “hombre sabio”), denominación que según cierto escritor posiblemente sea la definición más toscamente arrogante que jamás se haya dado a ninguna especie. Linné dividió a la humanidad en cinco grupos y los describió como sigue:

      AFRICANO: Negro, flemático, sosegado; cabello negro y crespo; piel sedosa; nariz chata y labios prominentes; astuto, indolente, negligente; se unta con grasa; gobernado por caprichos.

      AMERICANO: Cobrizo, colérico, erguido; cabello negro, lacio y grueso; nariz ancha y semblante severo; poca barba; obstinado, contento si está libre; se pinta con finas líneas rojas; se rige por costumbres.

      ASIÁTICO: Melancólico, inflexible; cabello negro y ojos oscuros; severo, altivo, codicioso; se cubre con prendas holgadas; gobernado por opiniones.

      EUROPEO: Blanco, rubicundo, musculoso; cabello largo, rubio o castaño; ojos azules; amable, perspicaz, inventivo; se cubre con prendas ceñidas; gobernado por leyes.

      SALVAJE: Cuadrúpedo, mudo y peludo.

      Observe que aunque Linné clasificó a la humanidad según rasgos genéticos (el color de la piel y la textura del cabello entre otros), también hizo afirmaciones prejuiciadas sobre algunos rasgos de personalidad. Por ejemplo, señaló que el europeo era “amable, perspicaz, inventivo”, mientras que al asiático lo calificó de “severo, altivo, codicioso” y al africano de “astuto, indolente, negligente”.

  • Lo que sabemos de las razas
    ¡Despertad! 1990 | 8 de diciembre
    • Los sistemas modernos de clasificación acostumbran a dividir a la humanidad en tres grupos, basándose estrictamente en diferencias físicas: 1) caucasoides, de piel clara y cabello lacio u ondulado; 2) mongoloides, de piel amarillenta y pliegue mongol alrededor de los ojos; 3) negroides, de piel oscura y cabello crespo. Pero no todos encajan a la perfección en una de estas categorías.

      Por ejemplo, los san (bosquimanos) y los khoikhoi (hotentotes) de África meridional son de piel cobriza, cabello crespo y rasgos faciales mongoloides. Algunos pueblos indios tienen piel oscura pero rasgos faciales caucasoides. Los aborígenes australianos tienen piel oscura, pero su cabello crespo muchas veces es rubio. Algunos mongoles tienen ojos caucasoides. No existe ninguna demarcación clara.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir