-
RescatePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Pero la idea de redención o rescate se expresa con más frecuencia y de manera más plena con la palabra griega lý·tron y otros términos de la misma familia.
Los escritores griegos usaban el vocablo lý·tron (del verbo lý·ō, que significa “desatar”) especialmente para referirse a un precio pagado para rescatar prisioneros de guerra o liberar a los que estaban en esclavitud. (Compárese con Heb 11:35.) Las dos veces que se utiliza en las Escrituras se refiere a que Cristo da “su alma en rescate en cambio por muchos”. (Mt 20:28; Mr 10:45.)
-
-
RescatePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Otro término de la misma familia, an·tí·ly·tron, aparece en 1 Timoteo 2:6. La obra Greek and English Lexicon to the New Testament (de Parkhurst, Londres, 1845, pág. 47) explica que significa “rescate, precio de redención o, más bien, rescate correspondiente”. También cita las siguientes palabras de Hiperio: “En sentido estricto, significa el precio por el que se redimen los cautivos del enemigo; también, la clase de canje en el que la vida de uno se redime con la vida de otro”. Y concluye diciendo: “Así que Aristóteles emplea el verbo [an·ti·ly·tró·ō] en el sentido de redimir vida por vida”. De modo que Cristo “se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos”. (1Ti 2:5, 6.)
-