BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Benefíciese de la lectura diaria de la Biblia
    La Atalaya 1995 | 1 de mayo
    • [Recuadro/Fotografía en las páginas 16, 17]

      Sugerencias para mejorar su lectura de la Biblia

      1) Muchas personas leen los libros de la Biblia en el orden en que habitualmente aparecen, desde Génesis hasta Revelación (Apocalipsis). También podría seguirse el orden en que se escribieron originalmente. Recuerde que la Biblia es una colección de 66 libros inspirados, una biblioteca divina. Para variar, en vez de limitarse a leer la Biblia página por página, tal vez desee leer algunos libros de carácter histórico, luego otros que contengan mayormente profecías y después las cartas de consejo. Anote lo que lea, y asegúrese de abarcar toda la Biblia.

      2) Cuando lea una porción de las Escrituras, pregúntese qué revela acerca de Jehová, su propósito, su manera de hacer las cosas; cómo debe influir en su vida; cómo pudiera utilizar la información para ayudar a otra persona.

      3) Utilice el cuadro “Acontecimientos principales de la vida humana de Jesús”, publicado en Perspicacia para comprender las Escrituras bajo el encabezamiento “Jesucristo” (en “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa” hay un cuadro análogo) cuando lea uno tras otro los relatos paralelos de los Evangelios. Complemente esta información consultando las secciones correspondientes del libro El hombre más grande de todos los tiempos.

      4) Cuando llegue al relato de la vida y el ministerio de Pablo, en Hechos de Apóstoles, lea también las cartas inspiradas relacionadas con esa información. Cuando se mencionen las diferentes ciudades y lugares donde predicó Pablo, deténgase y acuda a las cartas que luego escribió a los compañeros cristianos de aquellas ciudades. También es útil seguir sus viajes en un mapa, como el que aparece en la guarda posterior de la Traducción del Nuevo Mundo.

      5) Cuando llegue a los libros de Éxodo a Deuteronomio, lea la carta a los Hebreos para ver la explicación de muchos de los patrones proféticos. Bajo el encabezamiento “Ley”, en Perspicacia para comprender las Escrituras, consulte el cuadro “Aspectos del pacto de la Ley”.

      6) Al leer los libros proféticos, aparte tiempo para repasar el trasfondo histórico que proporciona la Biblia. Por ejemplo, una vez que llegue al libro de Isaías, repase lo que se dice en otros pasajes acerca de los reyes Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías, mencionados en Isaías 1:1. (2 Reyes, capítulos 15-20; 2 Crónicas, capítulos 26-32.) Además, cuando lea Ageo y Zacarías, repase lo que dice el libro de Esdras.

      7) Escoja un libro de la Biblia y, después de leer una sección (quizás un capítulo), busque información con el Índice de las publicaciones Watch Tower o el programa informático Watchtower Library, si está disponible en su idioma. Rija su vida por esta información. Úsela en discursos o en el ministerio del campo. Luego, prosiga con otro pasaje del libro bíblico.

      8) Si una publicación de la Watch Tower contiene un comentario sobre un libro de la Biblia o sobre un pasaje de este, consúltela con frecuencia durante la lectura de esa parte de la Biblia. (Por ejemplo: sobre El Cantar de los Cantares, La Atalaya, 1 de junio de 1958, páginas 332-346; sobre Ezequiel, “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo?; sobre Daniel, “Hágase tu voluntad en la Tierra” o Nuestro gobierno mundial entrante... el reino de Dios; sobre Ageo y Zacarías, El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!; sobre Revelación, Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!)

      9) Mientras lee la Biblia, busque algunas de las referencias marginales. Fíjese en los 320 pasajes de las Escrituras Hebreas que se citan directamente en las Escrituras Griegas Cristianas, así como en los cientos de pasajes a los que se alude y la aplicación que se da. Las referencias marginales señalan el cumplimiento de las profecías bíblicas, datos biográficos y geográficos, y pensamientos similares que pudieran aclarar expresiones que tal vez encuentre difíciles de entender.

      10) Si utiliza la edición con referencias de la Traducción del Nuevo Mundo, examine las notas al pie de la página y los artículos del apéndice que guardan relación con lo que está leyendo. Estos datos muestran la razón por la que se tradujo el texto de cierta manera y otras formas posibles de traducir ciertas expresiones importantes. Tal vez quiera ver cómo vierten los mismos versículos diferentes traducciones de la Biblia.

      11) Cuando acabe un capítulo, escriba un resumen muy breve sobre la idea principal de la información. Utilícelo para repasar la información y meditar en ella.

      12) Cuando lea la Biblia, subraye los textos que desea recordar, o escríbalos en tarjetas y colóquelas donde las pueda ver todos los días. Apréndaselos de memoria; medite en ellos; utilícelos. En vez de tratar de memorizar muchos a la vez, tal vez baste con uno o dos por semana; luego escoja otros la próxima vez que lea la Biblia.

  • Benefíciese de la lectura diaria de la Biblia
    La Atalaya 1995 | 1 de mayo
    • Diferentes métodos para leer la Biblia

      12. ¿Qué programa de lectura de la Biblia tienen los nuevos miembros de la familia de Betel y los estudiantes de Galaad?

      12 Hay muchas maneras de leer la Biblia. Es provechoso hacerlo desde Génesis hasta Revelación. Los miembros de la familia de Betel que sirven en la sede mundial y en las sucursales de la Sociedad tienen que leer la Biblia entera durante el primer año de servicio en Betel. (Eso por lo general supone abarcar cada día de tres a cinco capítulos, dependiendo de lo largos que sean, o cuatro o cinco páginas.) Los estudiantes de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower también deben leerla de principio a fin antes de graduarse. Se espera que esto los ayude a hacer de la lectura diaria de la Biblia parte de su vida.

      13. ¿Qué se recomienda a los Testigos recién bautizados?

      13 Es conveniente que los Testigos recién bautizados se fijen la meta de leer toda la Biblia. En 1975, un anciano preguntó a un joven francés que se preparaba para el bautismo si tenía un programa definido de lectura de la Biblia. Desde entonces ha leído la Biblia entera cada año. El momento que ha designado es por la mañana antes de marcharse al trabajo. Él comenta cuáles han sido los resultados. “Conozco mucho mejor a Jehová. Puedo ver que todo lo que hace está relacionado con su propósito y cómo reacciona cuando se presentan obstáculos. Comprendo que Jehová es, a la vez, justo y bueno en todas sus actividades.”

      14. a) ¿Qué se requiere para empezar un programa de lectura de la Biblia que sea regular? b) ¿Qué nos ayudará a recordar la idea general de cada libro bíblico mientras lo leemos?

      14 ¿Ha leído usted toda la Biblia? Si no lo ha hecho, ahora es un buen momento para empezar a hacerlo. Elabore un programa definido, y aténgase a él. Determine cuántas páginas o cuántos capítulos abarcará por día, o sencillamente decida cuánto tiempo pasará leyendo y cuándo lo hará. No todos terminarán la Biblia en un año, pero lo importante es leer la Palabra de Dios regularmente, a diario si es posible. Según avance en la lectura, tal vez le parezca útil examinar ciertas obras de consulta para grabar en la mente la idea general de la información. Antes de empezar a leer un libro de la Biblia, repase el breve resumen de sus puntos sobresalientes que aparece en la obra Perspicacia para comprender las Escrituras, si está disponible en su idioma.* Concéntrese particularmente en los encabezamientos del resumen que están en negritas. También aproveche la información más detallada que se encuentra en la publicación “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”.a

      15. a) ¿Qué sugerencias de las páginas 16 y 17 pudieran mejorar su lectura de la Biblia? b) En vez de convertir la lectura de cierta cantidad de páginas en una mera rutina, ¿a qué asunto esencial debemos prestar más atención?

      15 Leer la Biblia regularmente es provechoso, pero no lo hagamos por mera rutina. No leamos cierta cantidad de páginas al día solo para decir que leemos la Biblia entera todos los años. Como se muestra en el recuadro “Sugerencias para mejorar su lectura de la Biblia” (páginas 16 y 17), hay muchas maneras de leerla y disfrutar de ella. Sea cual sea el método que escojamos, asegurémonos de alimentar tanto la mente como el corazón.

      Capte el sentido de lo que lee

      16. ¿Por qué es importante apartar tiempo para meditar en lo que leemos?

      16 Cuando Jesús enseñaba a sus discípulos, destacaba la importancia de que entendieran lo que les decía. Lo esencial no era que tuvieran una simple comprensión intelectual de los asuntos, sino que captaran “el sentido de ello con el corazón” para que pudieran ponerlo en práctica en la vida. (Mateo 13:14, 15, 19, 23.) Lo que cuenta para Dios es la persona interior, que es lo que representa el corazón. (1 Samuel 16:7; Proverbios 4:23.) Además de entender el significado de los pasajes bíblicos, tenemos que meditar en ellos y reflexionar sobre su trascendencia en nuestra vida. (Salmo 48:9; 1 Timoteo 4:15.)

      17. ¿Desde qué ángulos podemos meditar en lo que leemos en las Escrituras?

      17 Procure identificar los principios subyacentes tras los relatos bíblicos para que pueda regirse por ellos en las situaciones que tenga que afrontar. (Compárese con Mateo 9:13; 19:3-6.) Cuando lea y medite sobre las maravillosas cualidades de Jehová, aproveche la oportunidad para fortalecer su relación personal con él y desarrollar un arraigado sentido de devoción piadosa. Si repasa textos sobre el propósito de Jehová, piense en lo que usted puede hacer para trabajar en conformidad con ese propósito. Al leer consejo directo, no se diga sencillamente: ‘Ya lo sabía’, sino pregúntese: ‘¿Estoy siguiéndolo? Si así es, ¿cómo puedo hacerlo “más plenamente”?’. (1 Tesalonicenses 4:1.) A medida que vaya aprendiendo los requisitos de Dios, tome nota también de los ejemplos bíblicos de personas que vivieron en conformidad con esos requisitos y de las que no lo hicieron. Reflexione en la razón por la que siguieron su derrotero y las consecuencias de ello. (Romanos 15:4; 1 Corintios 10:11.) Cuando lea acerca de la vida de Jesucristo, recuerde que Jehová le ha encomendado a él la gobernación de toda la Tierra; aproveche la oportunidad para fortalecer su anhelo por el nuevo mundo de Dios. También analice cómo puede imitar a mayor grado al Hijo de Dios. (1 Pedro 2:21.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir