BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Argumentación que induce a razonar
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • LECCIÓN 48

      Argumentación que induce a razonar

      ¿Qué implica?

      Utilizar las citas bíblicas, las ilustraciones y las preguntas de manera lógica y de tal modo que invite al auditorio a escuchar y pensar.

      ¿Por qué es importante?

      Las actitudes autoritarias y dogmáticas tienden a cerrar la mente y el corazón de los oyentes. En contraste, un planteamiento que apela a la razón, además de ser muy persuasivo, estimula el análisis imparcial, promueve la posterior reflexión de quien escucha y abre la puerta a futuras conversaciones.

      TODOS agradecemos los cambios que la Palabra de Dios ha producido en nuestra vida y deseamos que nuestros semejantes disfruten de esos beneficios. Además, somos conscientes de que su respuesta a las buenas nuevas influirá en su porvenir (Mat. 7:13, 14; Juan 12:48). Deseamos de corazón que acepten la verdad. Sin embargo, a fin de lograr los mejores resultados, las firmes convicciones y el celo que abrigamos deben ir acompañados de discernimiento.

      Aunque recitemos una larga lista de textos bíblicos, no es fácil que alguien reciba con agrado una declaración directa de la verdad en la que expongamos la falsedad de una creencia que le sea muy preciada. Por ejemplo, si nos limitamos a condenar las celebraciones populares por su origen pagano, es probable que no cambiemos el sentir de nuestros oyentes. Un enfoque que apele a la razón suele ser más provechoso. Ahora bien, ¿qué significa ser razonable?

      Las Escrituras nos dicen que “la sabiduría de arriba es [...] pacífica, razonable” (Sant. 3:17). El significado literal del vocablo griego que aquí se vierte “razonable” es “que cede”. Algunas versiones lo traducen por “considerada”, “bondadosa” y “paciente”. Observe que la actitud razonable se vincula con el carácter pacífico. En Tito 3:2 se la menciona junto a la apacibilidad y en oposición a la belicosidad. Filipenses 4:5 nos exhorta a que se nos conozca por “lo razonables” que somos. Evidenciamos esta cualidad cuando tenemos en cuenta los antecedentes, las circunstancias y los sentimientos ajenos y estamos dispuestos a ceder cuando sea apropiado. Tratar así al prójimo contribuye a que abra su mente y corazón, y que sea más receptivo a nuestros argumentos fundados en la Biblia.

      Dónde comenzar. El historiador Lucas informa de que el apóstol Pablo, cuando estaba en Tesalónica, empleó las Escrituras para “explica[r] y proba[r] por referencias que era necesario que el Cristo sufriera y se levantara de entre los muertos” (Hech. 17:2, 3). Cabe destacar que este episodio tuvo lugar en una sinagoga judía y que los presentes reconocían la autoridad de las Escrituras Hebreas. Por tanto, fue apropiado empezar con un punto que todos aceptaran.

      Al dirigirse a un público griego en el Areópago de Atenas, Pablo no inició su exposición con citas de las Escrituras. Más bien, mencionó cosas que sus oyentes conocían y aceptaban, y recurrió a ellas para que reflexionaran sobre el Creador y Sus propósitos (Hech. 17:22-31).

  • Argumentación que induce a razonar
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • CÓMO INDUCIR A RAZONAR

      • Al decidir cómo empezar la exposición, tenga en cuenta los antecedentes y la actitud de sus oyentes.

  • Argumentación que induce a razonar
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
      • Habitúese a ayudar a los oyentes a razonar sobre los textos bíblicos explicando los términos clave, indicando la forma en que el contexto y otros versículos esclarecen su significado o empleando un ejemplo que demuestre cómo aplicarlos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir