-
“¡Nunca ha hablado así ningún hombre!”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
15-17. Mencione algún caso en el que Jesús usó la expresión “con mucha más razón” para llegar al corazón de sus oyentes.
15 Jesús también empleó razonamientos lógicos y convincentes para ayudar a sus oyentes a acercarse a su Padre. A veces, presentaba un hecho que ellos conocían bien y luego usaba la frase “con mucha más razón” para ayudarlos a convencerse de la verdad que les estaba enseñando.e Esta forma de argumentación, basada en el contraste, tiene el poder de llegar al corazón. Veamos dos ejemplos.
16 En cierta ocasión, los discípulos de Jesús le pidieron que les enseñara a orar. Como parte de su respuesta, Jesús explicó que a los padres humanos, aunque son imperfectos, les gusta “darles buenos regalos a sus hijos”. Entonces, con eso presente, dijo: “Si ustedes, aunque son malos, saben darles buenos regalos a sus hijos, ¡con mucha más razón el Padre en el cielo les dará espíritu santo a quienes se lo piden!” (Lucas 11:1-13). La lógica se basaba en el contraste: si los padres humanos —siendo pecadores— atienden las necesidades de sus hijos, con mucha más razón lo hará nuestro Padre celestial, que es perfecto y justo. ¡Cómo no les va a dar espíritu santo a sus siervos leales que le oran humildemente!
17 Jesús usó un argumento parecido al enseñar cómo afrontar las inquietudes. Dijo: “Los cuervos [...] no siembran ni cosechan, no tienen ni granero ni almacén, pero Dios los alimenta. ¿Y acaso no valen ustedes mucho más que las aves?”. Luego añadió: “Fíjense en cómo crecen los lirios. No trabajan duro ni hilan [...]. Entonces, si Dios viste así a la vegetación del campo, que hoy está aquí y mañana se echa en el horno, ¡con mucha más razón los vestirá a ustedes, gente de poca fe!” (Lucas 12:24, 27, 28). Si Jehová cuida a las aves y las flores, ¡con mucha más razón cuidará de los seres humanos que lo aman y adoran! Con razonamientos así, Jesús logró sin duda llegar al corazón de sus oyentes.
-
-
“¡Nunca ha hablado así ningún hombre!”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
e A esto a veces se le llama argumentos a fortiori. Esta expresión en latín significa “por un motivo más fuerte; con mayor razón o seguridad”.
-
-
“¡Nunca ha hablado así ningún hombre!”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
Usemos razonamientos que lleguen al corazón.
20, 21. a) ¿Cómo podemos presentar argumentos a base de contrastes para destacar las cualidades y la manera de actuar de Jehová? b) ¿Qué veremos en el siguiente capítulo?
20 Cuando enseñemos, sea en el ministerio o en la congregación, nosotros también podemos usar argumentos a base de contrastes para destacar las cualidades y la manera de actuar de Jehová. Por ejemplo, si queremos demostrar que la doctrina del infierno —una tortura eterna con fuego— es en realidad un insulto contra Dios, podríamos decir: “¿Verdad que a un buen padre le horrorizaría la idea de castigar a su hijo metiéndole la mano en el fuego? ¡Con mucha más razón a Jehová! Él es un Padre bueno y cariñoso al que solo la idea de castigar a la gente con fuego le da asco” (Jeremías 7:31). Y, si un hermano en la fe está deprimido, podemos confirmarle que Jehová lo ama diciéndole algo así: “Si un gorrioncito es tan valioso para Jehová, ¿no le parece que debe querer mucho más a cada uno de quienes le sirven en la Tierra, incluido usted?” (Mateo 10:29-31). Razonando así, seguramente llegaremos a su corazón.
-